CHOLUTECA. Varias cosechadoras de agua se construirán en el rio Choluteca a la altura de los municipios de Apacilagua, Orocuina, Choluteca y Marcovia, previendo escasez del vital líquido en el periodo de verano del 2020.
El Comité Anti Sequía conformado por alcaldías, empresa privada, Gobernanza Hídrica y Gobernación, determinaron la construcción de las cosechadoras de agua, que no afectarán el curso del agua de la cuenca del río por su paso hasta llegar al Golfo de Fonseca, lugar de desembocadura.
El director de la Unidad Municipal del Ambiente (UMA) de la alcaldía de Choluteca, Juan Benito Guevara, dio a conocer que “de noviembre a diciembre de este año, el caudal del río Choluteca ha disminuido en más de 50 metros cúbicos por segundo a 12.5 metros cúbicos por segundos, por lo que ahora es de 10 metros cúbicos por segundos”.
Con lo anterior, dijo, hay capacidad de almacenar más 800 mil metros cúbicos por segundos en este momento del agua que sobra del consumo humano, de animales y agroindustria, por lo que se podría construir tres cosechadoras de agua a diario como las construidas en fecha reciente.
Las cosechadoras de agua se construyen para subsanar el déficit hídrico que hay en el nivel friático de donde se extrae de los pozos de la ciudad de Choluteca, ya que “nos estamos quedando sin agua a esta fecha”.
Guevara manifestó que “vamos a cosechar el agua que sobra, que hay en el río y, esperan almacenar unos 200 mil metros cúbicos de agua y el sobrante continuará recorriendo la cuenca, por lo que no habrá retención del vital líquido por completo”.

Al tiempo informó que es urgente la construcción de las cosechadoras de agua, ya que no hay otra manera de almacenar, ya que a nivel de país, no hay proyectos listos para venderlos a instituciones financieras internacionales.
“Hay unas 80 mil personas que dependen del agua del río en el municipio de Choluteca, además que los pozos de agua de barrios y colonias están quedando secos, por lo que son urgentes las cosechadoras de agua”, aseveró.
Por su parte el alcalde de Marcovia, Nahúm Cálix, dijo que es conveniente la construcción de cosechadoras de agua a lo largo del río Choluteca, ya que se retendrá parte de la misma que se está perdiendo y así tener un buen nivel friático, ya que en el municipio se abastece de pozos perforados.
“Lo que debemos hacer varios alcaldes es seguir impulsando la construcción de la represa en el cañón del municipio de Morolica, ya que eso sería lo mejor como también los canales de alivio y, que favorecería a los municipios de Morolica, Apacilagua, Orocuina, Choluteca y Marcovia”, aseveró.
La autoridad municipal afirmó que “mientras no se construya la represa en Morolica, en la zona sur habrá los mismos problemas: inundaciones en periodo de invierno y la sequía en el verano, por lo que para el 2020 sería uno de los mejores regalos del gobierno para la región sur del país y, no habría necesidad de las cosechadoras de agua”.