Por: Valeriano Rosales Redondo (*)
(*) Experto en negocios de empresas familiares, escritor, conferencista y mentor.
Hace más de 2,400 años decía Platón: “El que tiene más conocimiento puede ser más justo”.
Platón fue un famoso filósofo griego discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles. Fue fundador de la Academia, institución educativa dedicada a la investigación, el debate, el conocimiento, las matemáticas, la astronomía, la física, etc., era el lugar donde Aristóteles acudía a estudiar. Los escritos de Platón manifiestan la búsqueda de la justicia, igualdad y belleza; de igual manera llegan a tocar temas relacionados con la estética, la filosofía, la política, la teología, etc.
Cuando Platón hablaba sobre la República, la caracterizaba y la proponía de la siguiente manera: Deben gobernar los que están preparados para ello, los sabios. Si para asuntos ordinarios buscamos al especialista, más aún hemos de hacerlo cuando se trata de gobernar una ciudad, un país. Los gobernantes deben ser educados desde su infancia, para ejercer esas funciones, de la mano de la ética y la moral, para no verse tentados a gobernar en beneficio personal. Deben ser guardianes valerosos, fuertes y determinantes en la toma de decisiones en beneficio de la República. Como dice la famosa canción de Joan Manuel Serrat “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Se adquiere el conocimiento y la experiencia, a través de la educación formal y sin dejar de la mano la educación en inteligencia emocional, inteligencia financiera, inteligencia espiritual, inteligencia artificial, etc.; leyendo libros, asistiendo a seminarios, cursos, congresos, y especialmente llevando a la acción todo lo que aprendas, de lo contrario sucederá lo que decía Platón: “El que aprende y aprende y no practica lo que sabe, es como el que ara y ara y no siembra”. Las personas exitosas valoran la práctica y desarrollan la disciplina para lograrlo. Recuerda: Lo que tu siembres, eso cosecharás. Si siembras vientos, cosecharás tempestades; si siembras esperanza, cosecharás confianza, paz, alegría, unidad, amor.
La vida se va forjando a través de decisiones. Lo fundamental es tomar una decisión que concuerde con tu talento, te haga feliz y te mejore como persona. Les voy a compartir una historia sobre la toma de decisiones fundamentada en los talentos.
Érase una vez una joven que tenía unas ambiciones muy altas en la vida. Quería hacer algo que dejase huellas. Un día agarró un lienzo y comenzó a pintar. Cada pincelada que daba era mejor que la anterior. Finalmente completó una obra maravillosa. La joven se sentía orgullosa por el don que Dios le había dado. Sin embargo, ella deseaba hacer algo más grande. Así que echó una última mirada al lienzo y salió dispuesta a enfocarse en otras opciones. Mientras caminaba, su cabeza no paraba de dar vueltas, pensando a qué se dedicaría: ¿Estudiaría medicina? ¿Se haría arquitecta? ¿Estudiaría para ser abogada? Con los años, se dio cuenta que en la vida hay que tomar una decisión que te motive y te apasione. Con ese pensamiento, se dirigió a una tienda y compró lienzos y pinturas. Se fue a un parque cercano y comenzó a pintar. Una pincelada de gracia siguió a la otra y la otra mientras sonreía. Así se pasó todo el día pintando y sonriendo. Por fin se había dado cuenta de que en la vida hay que perseguir sus talentos con determinación.
Si quieres saber sobre educación financiera, desarrollo personal y empresas familiares, lee mi libro DINERO ILIMITADO EN TU HOGAR, “Cómo administrar con éxito tu economía familiar y alcanzar prosperidad”. Doble bestseller en Amazon, la librería digital más grande del mundo. No.1 en educación financiera y desarrollo personal.
valerianorosalesconferencista@gmail.com