Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Guerra en Ucrania: 3,000 soldados y casi 4,000 civiles muertos

24 mayo, 2022

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

El balón de la Final incluye mensaje de «paz» en cirílico e inglés

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Nuevo jefe de la PMOP buscará salvaguardar la sana convivencia

“Se ha ignorado por muchos años que lo que afecta al vecino, tarde o temprano nos afectará a nosotros mismos”, advirtió el coronel Willy Joel Oseguera Rodas.

ZV
29 diciembre, 2019 - 5:40 am

Síguenos

ZV
29 diciembre, 2019 - 5:40 am
Los jerarcas militares hicieron el traspaso de mando en una concurrida ceremonia.

Los jerarcas militares hicieron el traspaso de mando en una concurrida ceremonia.

1.3k
SHARES
2.6k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El coronel de Fuerzas Especiales, Willy Joel Oseguera Rodas, asumió ayer como nuevo jefe de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), en sucesión de Manuel de Jesús Aguilera. Asimismo, se realizaron cambios en otras unidades orgánicas.

La ceremonia de traspaso de mando fue realizada en la sede principal de la PMOP, en la aldea Las Casitas, Distrito Central, con la presencia del ministro de Defensa Nacional, Fredy Santiago Díaz Zelaya; y el recién nombrado jefe del Estado Mayor Conjunto, el general Tito Livio Moreno Coello, entre otros funcionarios.

El jefe saliente manifestó que “la Policía Militar del Orden Público se ha caracterizado, desde su creación, por actuar con mucha valentía llegando aquellos lugares que fueron considerados impenetrables y controlados por organizaciones criminales”.

Sin embargo, “con el apoyo de la ciudadanía, se logró recuperar la paz y tranquilidad en esos sectores, generando con ello la confianza de la población”.

Las autoridades castrenses se mostraron satisfechas por los nuevos cambios de mando en la PMOP.

UN GRAN COMPROMISO

Aguilera recordó que hace un año, cuando asumió ese cargo con gran compromiso, supo que ese comando estaba conformado por hombres y mujeres valientes y dispuestos a ofrendar sus vidas en el cumplimiento del deber.

“Estoy seguro que se ha cumplido satisfactoriamente y sé que todos los familiares y los que conformamos las Fuerzas Armadas, nos hemos sentido muy satisfechos por esa misión cumplida”.

Finalmente, el jerarca militar dijo que “tengo la plena seguridad que el mando seleccionó a uno de los mejores hombres para recibir este comando especial, con lo que estoy seguro cumplirán la misión de la mejor manera”.

De su lado, Oseguera Rodas manifestó que asume el nuevo cargo con la responsabilidad de salvaguardar la sana convivencia entre la sociedad que debió ser siempre la “una responsabilidad de todos”.

Señaló que “sin embargo, la vieja usanza ha traído como costumbre el desentendimiento de esa responsabilidad y se ha ignorado por muchos años que lo que afecta al vecino, tarde o temprano nos afectará a nosotros mismos”.

Willy Joel Oseguera Rodas.

AMENAZAS CONTRA LA SOCIEDAD

“Cuando se pasan por alto las amenazas que se ciernen sobre una sociedad, se corre el riesgo de destruir las bases mismas de dicha sociedad, cuando unos pocos intentan llamar a lo malo bueno y a lo bueno malo”.

Cuestionó que “cuando esos mismos pocos atacan a los que hacen las cosas bien, por ser más fácil hacerlo en contra de ellos, que en contra de quien verdaderamente causa el mal, cuando esos mismos pocos hacen que el miedo invada a una sociedad y prefiera atacar a las instituciones que están dispuestas a enfrentar esas amenazas”.

Oseguera Rodas agregó que “cuando cosas como las anteriores pasan y otras aún más complejas y difíciles de describir, también suceden, es posible que se esté sometiendo a una sociedad, al grado mismo de su autodestrucción”.

Recordó que la PMOP fue creada bajo el Decreto Legislativo 1168-2013 y que asumió el reto de hacer cosas distintas para cambiar esas prácticas de muchos años, “de desentenderse de las cosas y no asumir la responsabilidad inherente a las instituciones y a la responsabilidad del mismo ciudadano”.

UNIDADES ORGÁNICAS DE LA PMOP
1. Primer Batallón (PMOP): Coronel de caballería Moisés Gerardo Bados.
2. Segundo Batallón PMOP): Coronel de ingeniería Adán Antonio Ramírez Salinas.
3. Tercer Batallón (PMOP): Teniente coronel de infantería Melvin Edgardo Flores Núñez.
4. Cuarto Batallón (PMOP): Coronel de ingeniería Luis Alonso Rosales Cardoza.
5. Quinto Batallón (PMOP): Teniente coronel de infantería Pedro Donovan Pineda Rivera.
6. Sexto Batallón (PMOP): Teniente coronel de artillería Denis Omar Velásquez Euceda.
7. Séptimo Batallón (PMOP): Teniente coronel de artillería René Argueta Aguilar.
8. noveno Batallón (PMOP): Teniente coronel de ingeniería José Edgardo Milla Díaz.
9. Escuela de Capacitación (PMOP): Coronel de infantería Ramón Eduardo Oseguera Montoya.

Fredy Santiago Díaz Zelaya.

MINISTRO DE DEFENSA
Policía Militar redujo homicidios de 86.5 a 43%

El ministro de Defensa, Fredy Santiago Díaz Zelaya, manifestó ayer que la Policía Militar del Orden Público (PMOP) logró que los homicidios bajaran a 43 por ciento en los últimos años.

“Según estadísticas de organizaciones, tanto nacionales como extranjeras, demuestran que, desde que entraron en operación las unidades de la Policía Militar, en apoyo a la Policía Nacional, Fiscalía y otros operadores de justicia, y en coordinación con otras instituciones, las cifras de tasa de homicidios comenzaron a reducirse considerablemente, de estar en 86.5 por cada 100,000 habitantes, estamos hoy en más o menos un 43 por ciento”.

“Cuando iniciamos esta tarea, era parar esa alza de homicidios, pero gracias al compromiso de todos los hombres y mujeres que están en estas instituciones denominadas operadoras de justicia, hemos bajado más de un 50 por ciento”.

Añadió que “la PMOP de Honduras se puede considerar un fenómeno, un caso de análisis y estudio de muchos sociólogos y politólogos por este gran suceso”, aseguró Díaz Zelaya.

Destacó que los soldados de las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) asumieron “el reto que está escrito en la historia, de poder coadyuvar esfuerzos con los otros operadores de justicia, para poderle llevar paz y tranquilidad a nuestro pueblo”.

“Los soldados han contribuido de esta manera a mantener un clima de seguridad, desarrollo y crecimiento económico y social del país”.

“Las condiciones nos permiten soñar con una Honduras que se desarrolla en un clima de paz y prosperidad”.

El ministro expresó que, “señores oficiales que hoy entregan el mando, reciban del pueblo de Honduras, del señor Presidente Constitucional de la República, Juan Orlando Hernández, y del mío propio, un reconocimiento especial y las más altas muestras de gratitud por sus esfuerzos, arduo trabajo al frente de sus unidades, las que comandaron de manera exitosa durante su gestión”.

Tags: PMOP

Recomendadas Noticias

Osman Reyes: Honduras entre los países más peligrosos para ejercer el periodismo

El presidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Osman Reyes, lamentó este martes que Honduras siga estando entre las...

24 mayo, 2022

FHIS anuncia 19 nuevos proyectos de infraestructura en nueve departamentos del país

El titular del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), Octavio Pineda Paredes, a través de su cuenta de Twitter anunció...

24 mayo, 2022

Expertos prevén una temporada de huracanes más activa de lo normal en el Atlántico

La temporada de huracanes en el Atlántico, que durará del 1 de junio al 30 de noviembre, será más activa...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Kamala Harris sobre tiroteo: “Basta ya, debemos tener el coraje de actuar”

24 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 24 de mayo del 2022

24 mayo, 2022

Suben a 21 los muertos en tiroteo en Texas: 18 niños y 3 adultos (senador estatal)

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.