• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Con escasez de agua se iniciará el Año Nuevo

Por OM
30 diciembre, 2019 - 2:10 am
A falta de lluvias, el próximo año se iniciará con racionamientos de agua, para lograr que lo poco almacenado en las represas rinda hasta mayo.

A falta de lluvias, el próximo año se iniciará con racionamientos de agua, para lograr que lo poco almacenado en las represas rinda hasta mayo.

870
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Severos racionamientos de agua en el Distrito Central anuncian las autoridades del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), debido a los bajos niveles de las represas que abastecen del líquido vital a la población.

El gerente metropolitano del SANAA, Carlos Hernández, manifestó que debido a la poca agua que por ahora tienen los dos principales embalses que abastecen de agua a la capital, han tenido que aplicar racionamientos para que el agua ajuste hasta el mes de mayo.

“El problema se dio por la falta de lluvias, ya que estas llegaron muy tarde y no fueron suficientes para llenar a su máxima capacidad la represa La Concepción, que es la más grande, y apenas llegó a la mitad de su capacidad; en cuanto a Los Laureles, esta se llena fácilmente con pocas lluvias”.

Agregó que la reserva de El Picacho también bajó su producción, “normalmente produce 900 litros por segundo y este año apenas llegó a 750 litros por segundo, por lo cual la falta de lluvia nos dejó en condiciones débiles para afrontar el 2020”.

El funcionario indicó que deberán aplicar racionamientos más rigurosos para hacer que las reservas de agua rindan hasta mayo, “si la producción de agua es la misma, todos los días, nos obliga a hacer una replanificación de distribución”.

En la mayoría de barrios y colonias de la capital se abastece de agua una vez por semana, en otras cada ocho días y en las zonas donde el vital líquido es manejado por las Juntas de Agua, estas hacen un calendario de redistribución cada 15 días, debido a su tamaño.

En cuanto a las zonas que se abastecen de El Picacho, “solo se les da agua por espacio de una hora cada ocho días”.

AVIZORAN SEQUÍA

De acuerdo a los pronósticos, el invierno del próximo año será muy similar al del 2019, “lo que nos dejaría en serias desventajas”, a pesar que se mantuvo una reserva de 14 millones de metros cúbicos de agua.

Para el 2020, “no se puede hablar de la misma cantidad para reserva, por los niveles bajos de las represas”.

“Pero si el invierno es malo, a lo que se podrá aspirar es a una reserva de unos cuatro millones de metros cúbicos, que no serían suficientes, ya que en el verano se registra un mayor consumo de agua, lo que nos obligaría a hacer más racionamientos para llegar a mayo”.

El gerente de la estatal explicó que para paliar un poco la situación, la Alcaldía Municipal del Distrito Central ha estado realizando trabajos para evitar las fugas de agua, especialmente en El Picacho, ya que “en el resto de la ciudad lo hace el SANAA, debido a que el sistema es bastante viejo, por lo que siempre se registran fugas”.

Las represas La Concepción y Los Laureles están asolvadas, por lo que la captación de agua es limitada.

Apuntó que “se necesita la colaboración de toda la población, para que revisen sus sistemas de agua potable y puedan detectar fugas y así poder ahorrar el vital líquido, si bien es cierto, ha hecho falta la planificación para desarrollar nuevos proyectos de represas en la ciudad y solo nos queda cuidar lo que tenemos”.

CISTERNAS Y RESERVORIOS

“Continuaremos vendiéndoles agua, pero con algunas restricciones, por lo que se les venderá los días jueves, viernes, sábado y lunes, para ahorrar un poco, ya que actualmente el SANAA vende hasta el mediodía”.

El SANAA vende a 2.70 lempiras el barril de agua, y en promedio, un tanque cisterna lo ofrece a un precio promedio de 70 a 100 lempiras, “dependerá de la cercanía del lugar, por lo que estas personas venden una cisterna completa a 1,000 y 1,200 lempiras”.

“Los precios a los que venden el agua escapan al control del SANAA, ya que es un negocio personal de ellos y nadie los regula”, aclaró Hernández.

Hernandez consideró como muy importante el anuncio hecho por el alcalde municipal, Nasry “Tito” Asfura, sobre la construcción de nuevos embalses, tres en total, como el que se está planificando en el río del Hombre, “lo cual tendría una duración de ocho años, por lo que se necesita de proyectos pequeños para paliar la situación”.

Para solucionar la escasez del líquido vital se planifica mejorar una red de distribución de Jiniguare a El Picacho “y también está proyectado contar con más camiones cisternas para abastecer de agua las zonas altas de la ciudad a las que no les llega agua”.

Además, se contempla “la habilitación de algunos pozos que ayudarán a abastecer de agua a algunas familias que residan en zonas adyacentes”.

La construcción de estos nuevos embalses permitirá que se trabaje en el asolvamiento de la represa Los Laureles, “para que esta pueda registrar una mayor captación de agua; tenemos que cuidar el agua, que es la principal tematica del SANAA”, indicó. Hernández. (JAL)

::: OPINIONES

“Nos llega una vez a la semana”
María Magdalena Reyes (colonia San Francisco): “El agua nos llega una vez por semana, pero a veces sale sucia, no sé cómo le haremos si no llueve, porque luego vienen las clases y se gasta más agua, porque hay que lavar los uniformes a diario; yo construí una pila más grande, para que me dure más el agua”.

“Nos abastecen cada ocho días”
José Rufino Guevara (colonia Altos de la San Francisco): “Estuvimos tres meses sin recibir agua potable, pero hace poco hicieron unas reparaciones y nos abastecen de agua cada ocho días, por espacio de tres horas; si por alguna razón el SANAA no tira el agua, uno se ve obligado a comprar a los tanques cisternas que venden a 70 lempiras el barril”.

“Tratamos de economizar el agua”
Norma Jackeline Amador (colonia San Buenaventura): “El agua que almacenamos, tratamos de economizarla, porque apenas dura desde el jueves hasta el domingo y el lunes hay que llamar a los tanqueros para que nos vendan agua, solo en eso gasto al mes 1,440 lempiras, más los 120 que pago del SANAA al mes”.

::: Niveles actuales de las represas
-Los Laureles: 1,033 metros cúbicos
-La Concepción: 1,156,80 metros cúbicos
-El Picacho: 1,100 litros por segundo
-El Hatillo: 25 litros por segundo.
-El Chimbo: 13 litros por segundo.

Tags: AguaRepresa
  • 712.4k Fans
  • 270.9k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Las autoridades recomiendan a la población eliminar los criaderos de zancudos para prevenir el dengue.

Alerta Secretaría de Salud: Epidemia de dengue en 7 departamentos

Trump critica al Dr. Fauci, experto en COVID-19, "y a todos estos idiotas"

El epidemiólogo Fauci aliviado por la marcha de Trump: «Es liberador»

Pandemia aumenta riesgo de muerte por enfermedades trasmitidas por mosquitos, dice OPS

Jóvenes patentan en EEUU un invento que no deja desovar a los mosquitos

VIDEOS

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata

Antifa se levanta contra administración Biden y vandalizan sede del partido Demócrata (Video)

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden

Estrellas y fuegos artificiales en espectacular concierto para Biden (Video)

COHEP: 156,000 dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril

COHEP: 156 mil dosis de vacuna de AstraZeneca llegarán el 21 de abril (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.