Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cannes: Mujer protesta durante estreno de George Miller

20 mayo, 2022

Javier Tebas «cree» que Mbappé «estará en el Real Madrid»

20 mayo, 2022

Migrantes en la frontera: incertidumbre jurídica sobre asilo

20 mayo, 2022

EEUU envía invitaciones a la Cumbre de las Américas sin lista definitiva

20 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Tegucigalpa, ciudad sin verdor ni arte

OM
30 diciembre, 2019 - 12:29 am

Síguenos

OM
30 diciembre, 2019 - 12:29 am
559
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Marcio Enrique Sierra Mejía

Nos confrontamos con un entorno citadino lleno de imaginación constructiva y rodeado por obras de cemento que no paran de realizarse, pero en el que su verdor, brilla por su ausencia. No cuenta con atractivas esculturas, tampoco vemos áreas verdes agradables al espíritu, y menos aún, con un paisajismo amigable que estimule la alegría y la tranquilidad, a pesar de los lindos amaneceres y atardeceres que, cobijan nuestra ciudad sobre todo en estos días de diciembre.

Los espacios públicos están desconectados y los anillos verdes no están dando acceso a experiencias físicas y culturales. Estos espacios públicos se han convertido en una colección de cosas aisladas y no en verdaderas redes verdes. La verdad es que la alcaldía se ha preocupado más por una planificación que alivie el tráfico, sin unirlas usando el arte y el verdor para engalanarlas. Vivimos en una ciudad que ha perdido el encanto que provocan las flores, los árboles y todo lo que dé color y sabor a la flora que tanto nos deleita.

De lo excelso a lo ridículo, es lo que se aprecia al conducirse por algún moderno bulevar. Por ejemplo, la escultura de hierro que colocaron en la rotonda del bulevar de la Kennedy, donde se ubican en sus alrededores la tienda de Diunsa, el Banco de Occidente, el Banco Atlántida y el IMPREMA. Semejante estructura de hierro construida para izar una bandera que por mucho tiempo daba mal aspecto porque el viento la deterioró ostensiblemente. Hicieron una especie de probeta que creímos que iba a ser adornada con plantas, pero no fue así. Allí se ve con tristeza una armadura de metal sin atracción alguna, más que su forma, que poco llama la atención por ser insípida y fría. La Tegucigalpa que vemos es una ciudad sin verdor, sin arte, sin esa belleza que dan obras de construcción que son adornadas con plantas o que se destacan por ser obras de esculturas propias de nuestro arte. ¿Qué nos pasa? ¿Acaso no tenemos imaginación artística y cultural urbana para hacer de Tegucigalpa una ciudad atractiva, no por sus puentes aéreos o calles pavimentadas, sino por sus pinos, su vegetación, su arte urbano, etc.?

Da tristeza, ante la insensibilidad o la indiferencia de nuestros desarrolladores urbanistas que la autoridad municipal tiene en su haber y ante una mayoría ciudadana que se ha acostumbrado a convivir en una ciudad montés, llena de ira y ansiedad, irremediablemente caótica. Vivimos en una ciudad podada, que pierde sus pinos, sin botánica silvestre que la naturaleza nos ofrece. Las estaciones del año pasan porque deben pasar y ya nadie les para bola. Tegucigalpa, se va perdiendo en una masa de cemento gris que nos ahoga lentamente, y nos aprisiona el alma, que se entristece gradualmente porque no solo nos da miedo recorrerla, pero también porque no tiene atractivos urbanísticos ni culturales. Ya no atraen las calles de La Leona, las gradas, los parques están, en cierto modo, abandonados porque no les dan mantenimiento, ni tienen plantas ornamentales, se ha descuidado la ornamentación de la ciudad, el parque La Concordia se restauró, pero está desolado y, la seguridad, no se ve, por lo que asusta ir a descansar un rato caminando en su entorno. El cerro Juana Laínez, si bien está en poder de una fundación que lo administra, el único atractivo más o menos pasable es la ruta para andar en bicicleta. Por lo demás su floresta deja mucho que desear y apreciar. Los cerros que rodean nuestra ciudad están “pelados” o desforestados completamente.

Tegucigalpa va dejando de ser “habitable”. Muchos son los factores de riesgo que tienen incidencia en la mala calidad de vida que tenemos quienes habitamos en ella. Por ejemplo, la seguridad es débil, el acceso a la atención médica escabrosa y cara, la calidad de los alimentos y bebidas, no obstante que hay exquisiteces para saborear, es baja. Comerse una banana split con un banano de calidad es difícil, nos dejaron comiendo “bananos ordinarios” o mínimos. Los buenos bananos son para los americanos. En fin, nuestra ciudad recibe una atención inmediatista, sin visión urbanística, no hay plan de ornamentación, tampoco un plan de esculturas urbanas espectaculares de origen hondureño que llamen la atención y se vuelvan famosas al menos internamente. No tenemos esculturas que realmente contribuyan a mejorar el aspecto del lugar donde se coloquen y realce el atractivo turístico.

Recomendadas Noticias

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

Breve repaso a la vida y obra de Víctor Meza

Por: Óscar Armando Valladares La muerte -inevitable borrón de la vida- no termina de aceptarse y con frecuencia renegamos de...

20 mayo, 2022

Mujeres latinas de negocios en el mundo

Por: Ángela Marieta Sosa Especialista en derechos humanos En alguna ocasión me preguntaron ¿y es que tú no eres mujer...

20 mayo, 2022
Visita de la Reina

Prisa por desmontar la democracia

CONTRACORRIENTE Por: Juan Ramón Martínez Al comparar el comportamiento de los líderes del primer gobierno de Zelaya Rosales y el...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Se reportan personas heridas luego de la caída de un árbol en el centro de La Ceiba (Vídeo)

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022

Elevan a alerta amarilla a Choluteca, Valle, El Paraíso y Francisco Morazán por lluvias

20 mayo, 2022

Gobierno y policias depurados llegan a acuerdo

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.