SIGUATEPEQUE, Comayagua. Desde el 1 de enero pasado el servicio público de barrido y desarenado de calles es coordinado por el Departamento de Obras Públicas de la municipalidad de Siguatepeque.
El jefe de Recursos Humanos de la comuna, Hugo García, informó que «la corporación municipal tomó a bien la propuesta que realizaron el ingeniero, Carlos Meza y la gerente general, Karla Martínez, para que este servicio sea municipal y pueda funcionar por medio de la Ley de Empleo por Hora, funcionando con personas contratadas a las que se les hará un contrato y se les darán su sueldo y prestaciones al mes, estarán inscritos en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), dándoles todos los derechos que correspondan».
García detalló que la coordinación del servicio estará a cargo de Carlos Meza, del Departamento de Obras Públicas, por lo que se trabaja en las rutas donde existen circuitos de pavimentación para que se pueda recolectar la basura en coordinación con el personal de los camiones recolectores de los desechos sólidos.
La mañana del 30 de diciembre se realizó la entrega del equipo respectivo para realizar la tarea asignada más la logística necesaria porque, además del barrido y desarenado, se realizará el “chapeo” de las zonas donde sea necesario hacerlo.
El servicio fue licitado para el año 2019 por la cantidad de un millón 160 mil lempiras, adjudicando la licitación a la constructora BELTER, pero este 2020 se municipalizó. (REMB)