• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

FMI dice que Argentina tomó rumbo positivo y espera menor crecimiento de Chile

Por OM
9 enero, 2020 - 6:16 pm
407
SHARES
814
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Buenos Aires, Argentina | AFP).- El nuevo gobierno de Argentina emprendió un rumbo económico positivo en tanto que es previsible una revisión a la baja del crecimiento de Chile, afirmó el director del FMI para el Hemisferio Occidental, Alejandro Werner.

En un anticipo de una entrevista que la CNN difundirá el domingo, Werner dijo también sobre Colombia que «probablemente en 2019 haya un crecimiento ligeramente inferior a 3,5% y un número parecido estamos esperando para 2020».

Werner indicó que las autoridades argentinas, que tienen menos de un mes en el gobierno, no expusieron un «plan más detallado». Pero aún así «las primeras medidas nos hacen ver que el gobierno se va moviendo en una dirección positiva», añadió.

El presidente Alberto Fernández ha declarado su intención de cumplir las obligaciones de la deuda, pero advirtió que lo hará cuando la economía vuelva a generar recursos, después de casi dos años de recesión y caída del Producto interno Bruto (PIB) bajo la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019).

«El gobierno ha anunciado medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables y tratar de estabilizar la situación de inestabilidad que se dio en los últimos meses», dijo Werner.

Macri acudió el año pasado al Fondo Monetario Internacional como salvavidas cuando se le cerraron los mercados globales de préstamos y podía caer en default.

El FMI le dio a Macri la ayuda más grande de la historia, con un préstamo en stand by por 57.000 millones de dólares, pero sólo llegó a desembolsar 44.000 millones. Fernández dijo que no más desembolsos del FMI porque no los podría devolver.

«Es importante que tengamos un diálogo más profundo y más detallado con Argentina, como lo expresó el presidente Fernández y el ministro (de Economía, Martín Guzmán)», dijo el funcionario del organismo crediticio.

Werner aclaró que las medidas de emergencia fueron lanzadas «en un contexto en el cual las cuentas fiscales no se vean afectadas y que cualquier aumento del gasto vaya de la mano de un aumento de ingresos que lo financie de manera sana».

En una primera reacción, el exdirector para el Hemisferio Occidental del FMI Claudio Loser dijo que «el hecho de que (Werner) haya mencionado el mantenimiento de la política fiscal es muy importante y positivo».

«Evidentemente hay algunos elementos en el programa económico del gobierno que no le parecen bien al Fondo, pero el elemento fundamental, que es la disciplina fiscal, es un punto muy a favor», subrayó en declaraciones a radio El Destape.

El exfuncionario dijo que «el mejor negocio que puede hacer la Argentina es tener un acuerdo con el FMI y asociarse con el Fondo para negociar con el resto de los acreedores», en un año de fuertes vencimientos de la deuda.

– Chile, en revisión –

Al hablar de Chile, Werner dijo que «los indicadores de alta frecuencia para octubre mostraron una contracción muy importante que llevó a varios analistas a revisar el crecimiento de la economía chilena en más de un punto porcentual para 2019 y 2020».

«No lo hemos revisado aún. Lo haremos hacia la tercera semana de enero, que es la fecha en que presentamos la actualización de nuestros pronósticos», agregó.

«Claramente nuestra estimación va a tener un efecto importante», dijo Werner. «Un crecimiento que se anticipaba que subiese en un rango de 2,5% y 3,5% va a tener una revisión a la baja considerable».

Masivas manifestaciones se han realizado en Chile hacia finales de 2019 en protesta por la situación económica y social.

Tags: ArgentinaFMI
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

EEUU niega haber fabricado pruebas contra exministro de México

En Tela se inundaron varias comunidades.

Copeco: Lluvias, viento y frío en casi todo el territorio

A L86.22 amanecerá el galón de gasolinas

VIDEOS

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista (Video)

Tripe colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen

Triple colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen (Video)

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.