• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Bolivia pide a Argentina impedir los llamados a ‘subversión’ de Evo Morales

Por EV
13 enero, 2020 - 1:12 pm
473
SHARES
945
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

La Paz, 13 ene (EFE).- Bolivia pidió este lunes a Argentina impedir que Evo Morales haga llamados a la «violencia» o la «subversión» como las recientes declaraciones del expresidente en las que menciona la necesidad de crear «milicias armadas del pueblo» al estilo de las de Venezuela.

«Argentina no debe permitir que Morales realice llamados a la violencia, odio, discriminación o subversión» que «sobrepasan» la libertad de expresión, señala un comunicado del ministerio boliviano de Exteriores.

La nota de la Cancillería de Bolivia hace referencia a una declaración de Morales desde Argentina que consideró «un claro llamamiento a la violencia contra el pueblo boliviano y su Gobierno».

DECLARACIONES QUE INQUIETAN

La radio «Kawsachun Coca», perteneciente a los sindicatos cocaleros del trópico de Cochabamba, el feudo sindical y político de Morales, difundió el domingo unas declaraciones del exgobernante correspondientes a una reunión con sus seguidores en Argentina, de las que luego se hicieron eco varios medios locales.

«Quiero que sepan, si de acá a poco tiempo, si volvería, o alguien vuelva, hay que organizar como en Venezuela milicias armadas del pueblo», afirmó Morales en medio de aplausos de sus seguidores.

El exmandatario también enumeró algunos conflictos enfrentados por su Gobierno que, a su juicio, fueron intentos de «golpe de Estado» que logró derrotar.

Morales también consideró que su salida del poder se debió a que en su Administración se confiaron «mucho», lo que fue «un error garrafal», pues «no teníamos un plan B».

La Cancillería boliviana subrayó que la condición jurídica de Morales en Argentina es la de «solicitante de refugio o refugiado» y que por ello «no puede emitir declaraciones políticas de esa naturaleza» por considerarlas una amenaza al orden público.

Políticos críticos de Morales, como los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa, el senador Oscar Ortiz o el empresario Samuel Doria Medina, también cuestionaron sus declaraciones.

UN NUEVO PROCESO PENAL

En una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno en La Paz, el ministro interino de Justicia, Álvado Coimbra, aseguró que junto a la cartera de Gobierno (Interior) se iniciarán «acciones penales» contra Morales por la que consideró una intención suya «ilegal» e «inconstitucional» de crear «milicias armadas».

Coimbra expresó que debe ser también la Fiscalía boliviana la que «de oficio» inicie una investigación contra el exmandatario por sus declaraciones que incitan a «delinquir», a la «sedición» y al «terrorismo».

Para el ministro interino de Defensa, Fernando López, que compareció ante los medios junto a Coimbra, las palabras de Morales son una «declaración nefasta» que tiene por objeto «eliminar a las Fuerzas Armadas y la Policía para que haya una milicia extranjera».

POSTURAS DENTRO DEL MAS

El diputado Édgar Montaño, del Movimiento al Socialismo (MAS) de Morales, manifestó que «se dio un mal concepto y un mal contexto» a esas palabras y que ahora el Gobierno transitorio «busca aprovechar» para cuestionarlo.

Al ser consultada sobre este asunto, la presidenta del Senado, Eva Copa, también del MAS, señaló que la Constitución boliviana reconoce únicamente a las Fuerzas Armadas y a la Policía y que «otra institución no está reconocida» por ésta.

Morales afronta en Bolivia un proceso penal iniciado por el Gobierno interino por delitos de terrorismo y sedición que derivó en una orden de aprehensión en su contra.

La base para esa acusación inicialmente fue un audio en el que supuestamente Morales instruye, desde su asilo en México, cercar ciudades para cortar la provisión de alimentos durante la crisis social que vivió Bolivia tras su renuncia el pasado 10 de noviembre.

Evo Morales está en Argentina desde el pasado 12 de diciembre, país en el que tramita refugio y desde donde ha asumido el rol de jefe de campaña del MAS de cara a los comicios que celebrará Bolivia el próximo 3 de mayo.

Tags: ArgentinaBoliviaEvo Morales
  • 712.4k Fans
  • 270.7k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

OMS: Solo 25 vacunas ha recibido un país pobre, mientras que un rico 39 millones de dosis

Con las vacunas que lleguen en febrero se espera inmunizar al personal de salud que está en primera línea de atención del virus.

Se acelera la vacunación en el mundo y América Latina supera los 550.000 muertos

Los militares guatemaltecos los gasearon y toletearon a los migrantes.

Reciben con gases lacrimógenos a caravana en Guatemala

VIDEOS

Los militares guatemaltecos los gasearon y toletearon a los migrantes.

Reciben con gases lacrimógenos a caravana en Guatemala

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes (Video)

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19 (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.