• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Desorden social en América Latina

Por OM
13 enero, 2020 - 12:07 am
436
SHARES
871
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Héctor A. Martínez
(Sociólogo)

¿Por qué la gente se está sublevando contra los poderes en América Latina? ¿De dónde provienen estos amotinamientos? ¿Qué están haciendo las élites para apaciguar la disconformidad de los revoltosos, evidentemente patrocinados por organizaciones financieramente poderosas?

Miles se han lanzado a las calles a generar destrozos y a saquear, mientras los rebeldes virtuales, los “smartmobs” de las redes sociales, los fugaces e inestables, como dice el filósofo Byung Chul Han, emiten juicios a tientas, mientras sus rabietas hormonales se desplazan vertiginosas, a lo largo y ancho de la banda del Internet.

Existen varias teorías sociológicas que explican el funcionamiento de las sociedades; de cómo se estructura el poder, cuál es la mecánica legal que rige las relaciones entre los individuos, y cómo las masas acatan las disposiciones emanadas de la autoridad máxima, en este caso, del Estado y las instituciones.

El funcionalismo, por ejemplo, teoría preferida por los norteamericanos y admitida en buena parte de Europa, explica que existen leyes y valores a los cuales el individuo debe apegarse “de conformidad”, es decir, que debe ser guiado por ellas para adaptarse al entorno y llevar una vida normal, sin crearle problemas al sistema social. Un delincuente, desde luego, sería un individuo “desviado”; y una revuelta social, como en Chile, deviene en un acto disfuncional contra las leyes. En ambos casos, habría que tratar el problema como una patología social, aplicando las “medicinas” institucionales que prescriban, según el caso.

Por el lado de la sociología crítica, de origen marxista, y la preferida por el 90 por ciento de los sociólogos latinoamericanos – casi todos fieles al marxismo-, si bien no elucida los mecanismos de correspondencia institucional, a la manera del engranaje funcionalista, justifica que el poder y la sociedad civil son antagónicos por antonomasia; que los recursos están mal distribuidos y que, por tanto, el conflicto permanecerá latente, mientras no se resuelva esta inhumana contradicción social. Luego, han aparecido otras corrientes que son, en realidad, variantes de esta última, incluyendo el neomarxismo posmoderno que acoge a la diversidad sexual, los ecologistas, feministas y a grupos defensores de la etnicidad.

Si bien el funcionalismo es una teoría descriptiva de lo que “debería ser” una sociedad equilibrada y libre de conflictos, no ha sido prescrita por la academia latinoamericana, es decir no ha servido de guía ni de “pegamento” social -como dirían sus defensores-, y ello explica, en buena parte, la facilidad con la que desafiamos a la autoridad y al poder. Los latinoamericanos somos muy propensos a romper las reglas más elementales, y nuestros valores son bastante relajados y observados con un bajo nivel de basamento ético. Jamás podríamos contar con sociedades altamente integradas mientras la disfuncionalidad prevalezca en nuestro ambiente.

La crítica marxista está ganando terreno, no por prescriptiva ni práctica, sino porque enuncia y denuncia, en sumo grado, el problema irresoluble de la desigualdad social del continente. Su gran ventaja: haber encontrado los canales de organización y aplicación pragmática en los partidos políticos, movimientos sociales y grupos de presión, todos ellos enmarcados en la censura contra las disparidades económicas del sistema.

La respuesta de los políticos y de las élites ha sido, hasta ahora, la más fácil de elegir, pero la más incendiaria: aplacar las revueltas a punta de programas populistas, fingir empatía hacia estos grupos, hasta llegar a la aprobación de leyes que permite a los rebeldes ganar espacios de poder mientras generan más desorden.

  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Honduras llega a los 2.804 muertos por COVID-19 y 101.468 contagios

América llega al millón de muertos por la covid sin freno para los contagios

Carlos Umaña: las muertes van a continuar si no se controla la movilidad de la población

Carlos Umaña: las muertes van a continuar si no se controla la movilidad de la población

Bryan Róchez con gol al Benfica salva de la derrota al Nacional

VIDEOS

El legado en llamas de Donald Trump

Captan avioneta con mensaje: Trump, el peor presidente de todos

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables (Video)

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

CN inicia su cuarto y último período de sesiones (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.