• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

“Nacientes” y lavaderos comunitarios son paliativo a racionamientos de agua

Por OM
13 enero, 2020 - 12:57 am
Pila ubicada en Altos de La Cabaña, donde los vecinos aprovechan para lavar su ropa y llevar un par de baldes para usos domésticos.

Pila ubicada en Altos de La Cabaña, donde los vecinos aprovechan para lavar su ropa y llevar un par de baldes para usos domésticos.

731
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Ante la escasez de agua que golpea a la capital, las personas se las ingenian para buscar el líquido y realizar sus actividades domésticas, como lavar ropa y demás quehaceres, debido a los racionamientos severos que ha aplicado el Servicio Autonómo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA).

Para el caso, los vecinos del barrio La Cabaña por Arriba aprovechan el agua de un “naciente” u “ojo de agua” que es almacenada en una pila construida en la administración del entonces alcalde, César “El Gordito” Castellanos y que es de mucha utilidad para la comunidad.

Hasta ese lugar concurren personas de barrios alejados a traer agua para sus quehaceres del hogar y aprovechan para lavar su ropa, ya que no hay ninguna prohibición por parte de los vecinos del barrio.

De esta forma, la señora Regina Corea, quien reside en la colonia San Miguel de Tegucigalpa, se traslada hasta allí cada 15 días a lavar su ropa, teniendo que pagar transporte para movilizarse debido a que en su casa recibe el líquido cada ocho días.

A un “naciente”, ubicado en la colonia Cerro Grande, llegan algunas personas a lavar vehículos y hasta bañarse.

“Mire que a los ciudadanos nos aplican esos racionamientos severos, pero no dejan de venderle a los tanqueros, quienes se aprovechan de la necesidad de la gente y venden la cisterna a 1,200 y mi pila apenas agarra cinco barriles, aunque compartamos con los vecinos el agua que sobra se la llevan y la van a vender a otros lugares”, se quejó. El costo del barril anda por los 70 lempiras o sea que es un negocio para ellos.

PILA Y LAVADEROS

Por su parte, los vecinos del barrio El Porvenir de Tegucigalpa han tenido que hacer colectas para la construcción de una pila y cinco lavaderos para utilidad comunal, ya que a ese sector llegan personas a lavar su ropa y llenar baldes con agua para uso doméstico.

José Marín Reyes fue quien tuvo la idea de impulsar el proyecto ante la necesidad de las personas que muchas veces hacen largas filas para llenar sus baldes. Reyes ha tenido que pedir colaboración a los vecinos, ya que a pesar que en el barrio hay patronato, no responde a las necesidades de la comunidad, se quejó.

Para la conclusión del proyecto, Reyes indicó que necesitaron 15 lances de tubo PVC, cemento, ladrillo y grava, por lo que solicitaron la colaboración de la Alcaldia Municipal del Distrito Central (AMDC), con algunos materiales.

Son muchas las personas que aprovechan el agua del tubo que desemboca en el río Choluteca, proveniente de El Picacho.

En otro sector, en la calle de atrás del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), bordeando el curso del río Choluteca, varios conductores de autobuses “rapiditos” aprovechan para lavar sus unidades de transporte y solo tienen que llevar un balde y ponerle un lazo para llenarlo y así se ahorran el gasto de pagar por lavado.

El agua es limpia ya que proviene de El Picacho, pero se desperdicia debido a que muy poca gente sabe que hay un tubo allí, cuya debiese ser mejor canalizada para beneficiar a los barrios cercanos o al mismo IHSS, en vez que se pierda en el curso contaminado del río Choluteca. (JAL)

  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Honduras llega a los 2.804 muertos por COVID-19 y 101.468 contagios

América llega al millón de muertos por la covid sin freno para los contagios

Carlos Umaña: las muertes van a continuar si no se controla la movilidad de la población

Carlos Umaña: las muertes van a continuar si no se controla la movilidad de la población

Bryan Róchez con gol al Benfica salva de la derrota al Nacional

VIDEOS

El legado en llamas de Donald Trump

Captan avioneta con mensaje: Trump, el peor presidente de todos

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables (Video)

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

CN inicia su cuarto y último período de sesiones (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.