• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Analfabetismo en Honduras

Por ZV
15 febrero, 2020 - 12:22 am
2.7k
SHARES
5.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Noé Pineda Portillo
noepinedap@yahoo.com

El analfabetismo, es un factor de atraso en los países que están clasificados con altas tasas como indicador. Honduras, es uno de ellos desde tiempos de la independencia política.

Pero entendamos qué es el analfabetismo en sí, según la UNESCO, se entiende por analfabetismo la incapacidad que posee un ser humano para realizar las operaciones básicas de leer y escribir. El analfabetismo aparece como resultado de la falta de educación y si bien el porcentaje de la población mundial aún sumida en tales condiciones es infinitamente menor a otras épocas de la historia, todavía hay numerosas sociedades y comunidades que cuentan con gran parte de analfabetas en su población.

El analfabetismo, es uno de los principales problemas y deudas de la humanidad, ya que aquellas personas consideradas analfabetas no lo son por opción propia, sino por la existencia de altos niveles de pobreza, miseria y falta de oportunidades educativas, en el medio en que se encuentran insertas. Tan es así, que las altas tasas de analfabetismo son claramente visibles en aquellos países subdesarrollados o del tercer mundo.

Del analfabetismo, como problema social, se ha hablado y se sigue hablando mucho, por la trascendencia que tiene para el desarrollo de los países. No es un problema fácil de resolver, sin embargo, cuando se quiere se puede. En los últimos años, ha habido países como Cuba, Nicaragua, Bolivia, Perú, Ecuador, en América Latina y en otros de Asia, que han llegado a los estándares señalados por la UNESCO. Esta organización mundial ha determinado como territorios libres de analfabetismo aquellos que reportan una tasa inferior al 5%.

Nos ha sorprendido que Honduras, según los últimos estudios sobre la educación nacional, el analfabetismo en vez de disminuir ha aumentado en los últimos años, pues antes hablábamos de una tasa de 12% y ahora de 13%. Lo cual es grave. ¿Cuándo vamos a llegar a los niveles que nos señala la UNESCO? Al paso que vamos, parece que nos llevará mucho tiempo. Otros países, se han propuesto en dos años para resolverlo y lo han logrado. Nosotros ya se ve que somos pura… paja.

La Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples 2018, da a conocer que el 12.8% de los hondureños mayores de 15 años no pueden leer ni escribir, mientras que el año anterior a la encuesta el índice era del 11.8%.
En cuanto a la población total en Honduras, ya alcanzamos más de nueve millones (9,023,838 habitantes), de los cuales 51.4% son mujeres y 48.6% son hombres. En el país, el 31.6% se emplea en la agricultura, el 18.3% en el comercio y el 14.8% trabaja en la industria. Lo que a las claras nos indica que somos un país netamente agrícola. El analfabetismo contribuye a todo esto. Nos falta mucho por resolver.

Eutrapelia
(Política)

En plena campaña, un candidato da su coloquial discurso en una zona rural, hablando de las maravillas que hará durante su gestión. Cuando estaba por decir qué problemas iba a resolver en lo inmediato, al fondo se oye un rebuzno. Molesto mira a la multitud y pregunta quién hizo ese ruido. Alguien le responde entre la gente: “No se preocupe, solo es el eco”.

  • 712.4k Fans
  • 271.2k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Suben a 3.462 los muertos por COVID-19 en Honduras y a 141.984 los contagios

Acuerdos migratorios de Trump pretenden maniatar a Biden

“Patón” Mejía no seguirá en Olimpia

VIDEOS

El legado en llamas de Donald Trump

Captan avioneta con mensaje: Trump, el peor presidente de todos

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables

Cenaos: seguirán hoy las condiciones secas y estables (Video)

EN VIVO: Congreso Nacional inicia su cuarto y último período de sesiones

CN inicia su cuarto y último período de sesiones (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.