Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Cada año más niñas embarazadas atienden en hospitales públicos

19 mayo, 2022

TRIBUNITO DICE…

19 mayo, 2022

¡BARRIDA EN OLIMPIA!

19 mayo, 2022

PITO

19 mayo, 2022
Inicio Columnas Glosa Arquitectura

Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX

MA
2 marzo, 2020 - 9:18 am

Síguenos

MA
2 marzo, 2020 - 9:18 am
Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX

Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX

855
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Arq. Ricardo Calderón Deras
rjcalderonderas@gmail.com

Según datos proporcionados por sus bisnietos que en la actualidad viven en Santa Clara, California, Augusto Bressani llega a Estados Unidos en el año de 1888 y se radicó en Denver, Colorado. Contrajo matrimonio con la ciudadana norteamericana de padres italianos; María del Piero el 30 de marzo de 1891. De Colorado viajan a California donde se radican. Según el censo federal de U.S.A. Su dirección era San José Ward 1 y tenían dos hijos Anthony y Richard Bressani. Fue contratado en 1892 por el famoso arquitecto norteamericano Willoughby James Edbrooke (1843-1896), como albañil para la construcción del edificio de correos de los Estados Unidos de San José, California. El edificio está construido de piedra arenisca, extraída de una cantera local y tiene muchos elementos arquitectónicos clásicos. Su estilo arquitectónico es Románico Richardsonian, un estilo californiano y propio de ese país. Este edificio funcionó de 1892 a 1937 como oficina de correos, de 1937 a 1969 fue la biblioteca de esa ciudad, entre 1969 a 1974 fue rescatado y ocupado para ser galería de arte y de 1974 en adelante es el Museo de Arte de San José. En el terremoto de 1906 la parte superior de la torre colapsó y fue reconstruida a su forma original. James Edbrooke fue arquitecto supervisor del Departamento del Tesoro de E.U.A. de 1891 a 1892 y fue miembro del Instituto Americano de Arquitectos. Entre sus principales proyectos como arquitecto están; Wheeler Opera House en Aspen Colorado (1888-1889), el edificio principal administrativo de la Universidad de Notre Dame (1879), Washington Hall (1881), La Fortune Student Center (1883) y Sorin Hall (1889). Georgia State Capitol (1884-1889), Christ Episcopal Church, Waukegan, Illinois (1887-1889), 7th. District Police Station en Chicago, Illinois (1888), Kane County Courthouse, Geneve, Illinois (1890-1892) y la Worlds Columbia Exposition o la Exposición Mundial de Columbia en Chicago (1893).

Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX

Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX
En esta foto del año de 1900 se aprecia la originalidad del viejo edificio de la oficina postal de correos de la ciudad de San José, California, en la cual Bressani trabajó como albañil en este proyecto. Tiene muchos detalles arquitectónicos muy parecidos a los de la antigua Casa Presidencial de Tegucigalpa. (Foto: autor desconocido, archivo Wikimedia Commons).

Al finalizar el proyecto del edificio de correos, Bressani fue contratado por el prominente Arquitecto de Boston Frederick Law Omsted (1822-1903), y sus hijos quienes desarrollaron el Plan Maestro de la Universidad de Standford (1886-1914). Bressani se mudó al condado norte de Santa Clara, en Palo Alto, California, donde trabajó como albañil y maestro de obra en varios edificios de ese campus de estilo Románico Richardsonian, que se combinó con el estilo Renacimiento de la Misión Californiano muy deseado por la familia Standfords.

Frederick Law Omsted, además de ser arquitecto fue periodista, crítico social y administrador público. Está considerado el padre de la arquitectura paisajista americana, diseñó y construyó varios parques urbanos como ser el Prospecto el de la Perspectiva en Brooklyn y el Parque Central en la ciudad de Nueva York, al igual el Parque Elm en Worcester, Massachusetts y el parque de la Ciudad de Buffalo, considerado el parque estatal más viejo de Estados Unidos.

No cabe la menor duda que Augusto Bressani, considerado el padre de la arquitectura moderna de Honduras, trabajó con dos famosos y grandes arquitectos norteamericanos que le enseñaron algunas técnicas constructivas así como otros detalles, que fueron aplicados en varias construcciones de los centros históricos del puerto de Guaymas en México de 1900 a 1909, Tegucigalpa y Comayagüela de 1916 a 1940. En la actualidad algunos de sus edificios están en pie y no han sido destruidos.

Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX
Vista aérea de la Universidad de Standford en Palo Alto, California, donde Bressani trabajó como albañil y luego como maestro de obra. Se caracteriza por la utilización de piedras arenisca rectangulares sólidas, unidos por arcadas en semicírculo y los tejados rojos. (Fuente de la imagen de Expansión, España 2015).

Noticias Relacionadas: Las obras arquitectónicas de Bressani en Guaymas de 1900 a 1909

Augusto Bressani y sus primeros trabajos como albañil en California a finales del XIX

 

Recomendadas Noticias

Nüwa, la primera ciudad diseñada para humanos en Marte

Arq. Ricardo Calderón Deras rjcaderonderas@gmail.com No es ningún relato de algún libro o película de ciencia ficción, es la realidad...

10 diciembre, 2021

Lev Vladímirovich Rúdnev, el arquitecto del estilo estalinista

Arq. Ricardo Calderón Deras rjcalderonderas@gmail.com Este gran famoso arquitecto ruso del período soviético, nació en Opochka aunque otras fuentes indican...

1 septiembre, 2021

Historia del diseño y construcción de la Fortaleza de San Fernando de Omoa

Arq. Ricardo Calderón Deras rjcalderonderas@gmail.com Esta monumental obra arquitectónica situada en la costa norte del Caribe de Honduras y cuyo...

25 agosto, 2021

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Reciben como un héroe los restos mortales de Tito Bobadilla en Colón (Video)

18 mayo, 2022

Presentarán iniciativa de ley para que el matrimonio igualitario sea legal en Honduras

18 mayo, 2022

EEUU: Mejora situación de expresidente Hernández en cárcel

18 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Eintracht de Fráncfort, campeón de la Europa League

18 mayo, 2022
El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se caso ayer en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una socióloga 21 años más joven.

Lula se casa en Brasil

18 mayo, 2022
El gobierno de México anunció a principios de mayo que reforzará su frontera sur ante una posible llegada masiva de migrantes indocumentados.

Identifican a tres hondureños entre cinco migrantes hallados muertos en tren mexicano

18 mayo, 2022
(LASSERFOTO AFP)

Finlandia y Suecia formalizaron candidatura a la OTAN

18 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.