• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Advierten que mujeres siguen siendo víctimas de la discriminación en Honduras

RP
11 marzo, 2020 - 3:08 pm
572
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Las mujeres en Honduras siguen siendo víctimas de discriminación y violencia en el país, advirtieron este miércoles Canadá y la organización humanitaria Oxfam en la presentación de un programa para promover su empoderamiento.

El director de Oxfam Honduras, George Redman, dijo a Efe que las mujeres enfrentan niveles «muy fuertes» de discriminación, ya que en el país predomina «un patrón de relegar a la mujer al espacio privado y no permitir que participe en espacios públicos».

El país centroamericano tiene «altas» tasas de violencia contra la mujer y «altos niveles de impunidad», a pesar de los avances alcanzados en los últimos años, como una política de igualdad y equidad de género, señaló.

Redman destacó la necesidad de aumentar la presencia de mujeres en política para lograr la igualdad y aseguró que en Honduras «prevalece un sistema patriarcal» que sostiene la discriminación hacia ellas.

«Las mujeres siempre han alzado su voz y cuando vemos lo que se ha logrado a nivel de nuevas leyes y políticas públicas, en papel se ve muy bien (…), pero no se implementan porque en el Presupuesto (del país) no se destinan recursos específicos», enfatizó.

LARGO CAMINO

Aseguró que todavía hay «mucho camino» por recorrer para acabar con la discriminación y la violencia que sufren las mujeres en Honduras, donde representan el 51 % del total de la población.

Para frenar la violencia de género, Redman incide en que la solución pasa por modificar el sistema educativo, terminar con la discriminación de la mujer en las iglesias y sensibilizar sobre la temática a políticos y medios de comunicación.

Advierten que mujeres siguen siendo víctimas de la discriminación en Honduras

«Hay mucho que hacer, pero tiene que ser un cambio en cada persona de la sociedad, de modificar esa percepción que relega y discrimina a la mujer y eso se convierte después en acciones de discriminación», explicó.

Con 9,2 millones de habitantes, Honduras registró en 2019 la muerte violenta de 406 mujeres, y más del 90 % de esos casos siguen impunes, según cifras de organizaciones feministas.

PERSONAS DE SEGUNDA CATEGORÍA

«Desde muy joven las niñas aprenden que su destino, en muchos casos, es quedar en el hogar y aceptar que son ciudadanas de segunda categoría, que no tienen los mismos derechos que los varones y que no van a tener las mismas oportunidades», cuestionó.

El director de Oxfam aseguró que la mujer que alza su voz, reclama sus derechos y promueve cambios a favor de la igualdad es «expuesta a la violencia y hasta su vida corre riesgos», y destacó que el Estado tiene la responsabilidad de proteger a las mujeres y generar condiciones idóneas para que ellas vivan libres de amenazas y violencia.

Redman participó hoy, junto a la directora de programas de Desarrollo de Canadá para América Central, Abebech Assefa, en la presentación del programa «Voz y Liderazgo de las Mujeres», orientado a fortalecer las organizaciones de mujeres y promover su participación en los diferentes ámbitos para lograr la igualdad.

Assefa dijo a Efe que la violencia, el embarazo temprano y la dependencia económica afectan a mujeres y niñas e «impide su desarrollo pleno para lograr la igualdad de género«, por lo que es necesario fortalecer las organizaciones feministas.

BRECHAS

«El nivel de desempleo es mucho más alto que el de los hombres, las mujeres trabajan de manera informal, trabajan más, pero ganan menos», aseguró.

Otros desafíos que enfrentan las niñas y mujeres en Honduras son los embarazos adolescentes, la falta de acceso a la justicia en relación a la violencia doméstica y de género y la baja participación política, añadió.

Para empoderar a las mujeres, según Assefa, es necesario impulsar la prevención de la violencia y fomentar la educación basada en el respeto a la igualdad. EFE

Noticias Relacionadas: Hombres de más de 70 años y personas ya enfermas, principales víctimas

Advierten que mujeres siguen siendo víctimas de la discriminación en Honduras

Tags: violencia

Recomendadas Noticias

Deportes

Fiscalía reabre sumario contra Jerome Boateng, sospecha violencia de género

Paris Hilton denuncia que sufrió abuso físico y psicológico en internado
De Todo Un Poco

Paris Hilton denuncia que sufrió abuso físico y psicológico en internado (Video)

Los asaltos y homicidios por robo se han multiplicado debido a la baja económica producto de la pandemia.
Nacionales

Observatorio de la violencia: Mensajes de grupos criminales a través de masacres y sicariato

  • 16.5k Fans
  • 274.1k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Atacan con machete al reportero, Carlos Posadas, ‘El Halcón 01’

Atacan con machete al reportero, Carlos Posadas, ‘El Halcón 01’ (Video)

Rescatan a más de 200 migrantes dentro de camión en México; entre ellos varios hondureños

Rescatan a más de 200 migrantes dentro de camión en México; entre ellos varios hondureños

Fallo de Corte de EEUU facilitará deportación de migrantes

VIDEOS

Atacan con machete al reportero, Carlos Posadas, ‘El Halcón 01’

Atacan con machete al reportero, Carlos Posadas, ‘El Halcón 01’ (Video)

Sicarios le quitan la vida a una persona en la colonia Alameda (Video)

Video de la explosión de la Starship de SpaceX, cuando se pensaba que todo era exitoso

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.