Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

20 mayo, 2022

Entre consternación inician trámites para repatriar hondureños fallecidos en tren

20 mayo, 2022

Palmerola prestará un servicio 24/7 más competitivo

20 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

CODEH respalda suspensión de visitas a reos por COVID-19 en Honduras

OM
13 marzo, 2020 - 3:51 pm

Síguenos

OM
13 marzo, 2020 - 3:51 pm
651
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras, (CODEH), respaldó la medida tomada por el Instituto Nacional Penitenciario (INP) de suspender la visita de manera temporal en los centros penitenciarios, con la finalidad de evitar que los privados de libertad sean contagiados con el COVID-19.

“Debo felicitar al Instituto Nacional Penitenciario por la medida tomada, porque creemos que debe cuidarse los 21 mil privados de libertad que tenemos en estos momentos y que están en custodia del INP y que son una responsabilidad muy enorme” declaró Hugo Maldonado, coordinador del CODEH.

Recordemos, que en todos los centros penitenciarios del país tenemos personas con otras enfermedades como tuberculosis y, un virus a nivel del sistema penitenciario tendríamos una situación muy crítica y que se nos puede salir de las manos, acompañamos al INP en esta faena y esperamos la comprensión de los familiares y de los mismos privados de libertad, recalcó.

“Como Secretaria de Salud avalamos la decisión tomada por las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario que va encaminada exclusivamente a la protección de la salud de los privados de libertad y de todo el personal que labora en esta institución, así como la misma protección de los familiares” dijo la doctora Silvia Nazar, directora general de Vigilancia.

Reveló, que ambas instituciones “hemos estado trabajando de la mano coordinadamente como debemos de hacerlo en este momento todas las instituciones del Estado y todos los hondureños para hacerle la guerra al Coronavirus”.

La funcionaria afirmó, que actualmente se están fortaleciendo todas aquellas medidas de prevención contra que la trasmisión del COVID -19, para que no sea tan impactante en la población hondureña, por eso es momento que fortalezcamos todas las medidas de prevención en las cuales cada hondureño tiene un rol importante para evitar la alta contagiosidad del virus.

Plan preventivo:

Nazar comentó, que la Secretaría de Salud ha venido trabajando con el INP y “se cuenta con un plan de acción de contingencia para prevenir la propagación del coronavirus a nivel de todos los centros penitenciarios. Las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario están ya ocupadas en todo lo que tienen que hacer en todos los insumos y todas las medidas que tienen que tomar para poder contener el COVID-19”.

Como medida de prevención se creó la Unidad de Sanidad Penitenciaria que será la responsable de implementar las estrictas medidas de control a todas las personas que ingresen a los centros penitenciarios, quienes tendrán que llenar una hoja de monitoreo, entre otras acciones implementadas con la finalidad de evitar el contagio del COVID-19.

Más medidas:

César Godoy, coordinador de la Unidad de Salud del INP informó, que “hemos tomado las medidas que dicta la Secretaría de Salud en su normativa nacional, así como las recomendaciones y lineamientos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para tratar de prevenir un brote dentro de los centros penitenciarios para lo cual establecimos un protocolo de manejo de la enfermedad COVID-2019 en los privados de libertad.

El galeno sostuvo que, la primera medida preventiva fue la capacitación del personal de salud en cada centro penitenciario por parte de la Regional de Salud y también de manera autodidacta estableciendo una normativa y los parámetros obligatorios de que todo el personal de salud debe recibir el curso gratuito que establece la OPS para el manejo, prevención e identificación de casos COVID-19.

Asimismo, todo el personal de Salud a estado impartiendo charlas educativas a las personas privadas de libertad, personal administrativo y de seguridad para evitar un brote dentro del centro penitenciario porque como establece la Secretaría de Salud la principal medida para prevenir la enfermedad es la prevención. Es hiperactivo que todo el personal de salud, privados de libertad, de seguridad estén adecuadamente educados.

“Estableceremos medidas preventivas para toda persona que ingrese al centro penitenciario, como norma general, todos deben ser evaluados por el personal de salud capacitado para identificar la enfermedad, como la identificación de fiebre mediante termómetros, esto como parte de una de las medidas preventivas para poder evitar la entrada del virus a los centros penitenciarios”, enfatizó.

Agregó, que se ha estado coordinando con los hospitales de referencia para tratar de controlar la salida de los privados de libertad a las citas hospitalarias y en este caso vamos a hacer el uso de la medida preventiva de solo tratar de enviar las emergencias a los hospitales de referencia nacional.

Otra de las medidas, es el abastecimiento en cada uno de los centros penitenciarios con el equipo especial establecido por la Secretaría de Salud, “todo en coordinación con todas las instituciones porque este un problema de país y todos como institución deben estar acompañándonos a nosotros como INP ya que la población penitenciaria es una población vulnerable que deben tener mayor prioridad en este brote de COVID-19”, comentó.

Priorizamos en los pacientes adultos mayores y en pacientes inmunocomprometidos ya que los lineamientos establecen que estas son las personas que van a poder padecer una fase crítica de la enfermedad como ser: pacientes con VIH, Tuberculosis, diabéticos, hipertensos con insuficiencia renal y con cualquier enfermedad que pueda alterar su sistema inmunológico, recalcó Godoy.

Tags: Cárceles en HondurasDDHHFUSINAINP

Recomendadas Noticias

Para agosto se espera que estén recontratados los primeros 300 policías depurados.

Policía Nacional ya ha recibido 700 solicitudes de reintegro

Autoridades de la Secretaría de Seguridad indicaron que el proceso de reingreso de policías depurados va por buen camino en...

20 mayo, 2022
Tomás Zambrano.

PN: Una noche triste la derogación del decreto

El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, condenó y consideró como una noche triste la derogación del...

19 mayo, 2022
El diputado Rolando Barahona fue protegido por la seguridad del CN.

Siguen los bochinches, gritos y silbatos en el CN

La sesión legislativa del pasado miércoles de nueva cuenta se convirtió en lugar de bochinches, relajo, gritos, silbatos y epítetos...

19 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022
Una millonaria recompensa ofreció el gobierno de Estados Unidos por Herlinda Bobadilla, y sus hijos Tito y Juan Carlos Montes Bobadilla.

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

20 mayo, 2022
El hallazgo de los cadáveres tuvo lugar la tarde del martes por personal de seguridad de la empresa Ferromex, en un ferrocarril, cerca de la colonia CROC, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.

Entre consternación inician trámites para repatriar hondureños fallecidos en tren

20 mayo, 2022
El servicio de 24 horas los siete días de la semana volverá al Aeropuerto Internacional de Palmerola más competitivo.

Palmerola prestará un servicio 24/7 más competitivo

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.