Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La ONU advierte sobre discursos racistas y homófobos ante la viruela del mono

22 mayo, 2022

Episcopados de Nicaragua, Costa Rica y Panamá respaldan a obispo recluido

22 mayo, 2022

Selección de IOKO Honduras participó en El Salvador

22 mayo, 2022

Capturan a dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

22 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Cancelados los eventos de más de 100 personas en Guatemala por coronavirus

MA
15 marzo, 2020 - 8:39 am

Síguenos

MA
15 marzo, 2020 - 8:39 am
Eta deja unos 150 muertos o desaparecidos en Guatemala, dice presidente

Eta deja unos 150 muertos o desaparecidos en Guatemala, dice presidente.

449
SHARES
898
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Guatemala, 14 mar (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, anunció este sábado en cadena nacional la cancelación de cualquier evento de más de cien personas y suspendió las clases de todos los niveles educativos en establecimientos públicos y privados por la pandemia del coronavirus COVID-19.

En su mensaje, el mandatario dijo que a partir de este domingo 15 de marzo “todos los eventos deportivos deberán realizarse a puerta cerrada o ser cancelados” y dijo que las clases “se suspenden por los próximos 21 días”, sin excepción.

Agregó que, para cumplir con los 180 días de clases que aspira el Ministerio de Educación, “será llevado a cabo en un futuro a determinar”.

También pidió a las iglesias de las diversas religiones que hay en el país centroamericano a cancelar cada evento e instó a los fieles a seguir “servicios religiosos, misas y cultos a través de internet o de la televisión o radio”.

“Tratemos de evitar ir a lugares públicos innecesariamente y la regla de menos de 100 personas es imperativa para todos”, apostilló.

Giammattei recordó que hasta el momento solo hay un caso que se confirmó la tarde del pasado viernes, en un pasajero de un vuelo procedente de Europa, pero reconoció que “no se ha podido contactar a todas las personas que venían en el vuelo en donde se determinó que venía una persona con coronavirus”.

En el avión iba un señor “a quien me referiré como Luis A.L. quien se ha negado a presentarse en la cuarentena” y por ello, “hemos tomado la decisión de que en esta etapa de contención lo principal es detener la enfermedad a cualquier costo y no poner en riesgo a ninguna persona”.

Unas 51 personas que que llegaron al país centroamericano en el mismo avión que la persona contagiada “están en cuarentena domiciliar” bajo control de las autoridades “el tiempo que los médicos determinen”, indicó.

El jefe del Ejecutivo reiteró que está prohibido el ingreso de ciudadanos de Corea del Sur, Japón, Italia, Francia, España, Inglaterra, Irán y Alemania y a partir del lunes a las 24:00 horas o martes a las 0:00 horas, de Canadá y Estados Unidos, además del cierre de fronteras con El Salvador.

Los guatemaltecos y personas de esas nacionalidades residentes en Guatemala, que provengan de los países mencionados, “deberán ser sujetas forzosamente al igual que los nacionales a ser llevados a un lugar en donde puedan llevarse a cabo los procesos de cuarentena -en un sitio aún no determinado- que son imprescindibles para detener la posibilidad de que hayan más personas contagiadas”, enfatizó.

Hasta el momento, Guatemala ha realizado 58 pruebas por el COVID-19 y solo una persona ha resultado portadora, pero asintomática del virus.

“Seguimos haciendo pruebas a todos quienes sus síntomas nos indiquen que hay probabilidades que tiene coronavirus. El laboratorio nacional en forma gratuita procesará todas las muestras. No nos va a costar un solo centavo saber si tenemos o no” el virus que hasta el momento solo ha sido importado y no es comunitario en el país centroamericano.

Pidió a la población que tenga algún síntoma o duda sobre el virus comunicarse a dos teléfonos de atención inmediata y no acudir todos a la emergencia de los hospitales. “Si nos sentimos mal, lejos de salir corriendo, tenemos dos opciones: ir a un centro de salud o con nuestro médico o llamar al número de teléfono”, que en Guatemala se marca 1517 y 1540.

Instó al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social y a cualquier entidad sanitaria privada a plegarse a las instrucciones del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, ente rector de la emergencia, y sostuvo que el Seguro Social “no puede rechazar a personas sin seguridad social para casos de coronavirus”.

El presidente guatemalteco subrayó que, con base en la Ley de Orden Público, aplicada bajo el estado de calamidad, “los órganos de publicidad están obligados a evitar las publicaciones que puedan causar confusión o pánico o agraven la situación”.

En los casos que haya “comentarios tendenciosos a las circunstancias actuales, el director (del medio) será amonestado por la autoridad respectiva y en caso de reincidencia podrá imponerse censura al órgano de que se trate. No queremos llegar a eso y apelo a todos los medios de comunicación, al igual que la ciudadanía, a que oigamos lo que el Gobierno está diciendo”, soslayó.

La pandemia del COVID-19 avanza por Centroamericana y ya afecta a Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá.

Tags: Alejandro GiammatteiCoronavirusCOVID-19Guatemala

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO EFE)

Biden advierte sobre impacto “consecuente” de la viruela del mono

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este domingo que el impacto de la viruela del mono, una enfermedad...

22 mayo, 2022

Estados Unidos invita a España a la Cumbre de las Américas

España fue invitada por Estados Unidos a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en junio en Los Ángeles...

22 mayo, 2022

El déficit comercial de El Salvador creció un 36,5 % en primer cuatrimestre

La balanza comercial de El Salvador cerró el primer cuatrimestre de 2022 con un déficit de más de 3.300 millones...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022
El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Capturan a dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

22 mayo, 2022

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022
El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país. (LASSERFOTO EFE)

Parlamento Ucrania prorroga ley marcial y movilización general hasta agosto

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.