Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Once muertos en operación policial en una favela de Rio de Janeiro

24 mayo, 2022

El papa elige al progresista Zuppi, nuevo presidente de los obispos italianos

24 mayo, 2022

Rusia quiere eliminar el límite de edad para entrar en el ejército

24 mayo, 2022

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Candidato criollo

OM
16 marzo, 2020 - 12:13 am

Síguenos

OM
16 marzo, 2020 - 12:13 am
548
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Marcio Enrique Sierra Mejía

La contienda política al interior del Partido Nacional se vuelve interesante desde cualquier ángulo político que se le vea. Nunca antes en la historia política de esta organización partidaria, un candidato de origen árabe cien por ciento, compite con un candidato criollo neto. Uno vinculado con grupos de poder palestinos que brillan y concentran los grandes capitales de Honduras y, además, con un posicionamiento empresarial no solo extraordinario, sino que, con un poder económico fuerte, cuyo patrón de influencia, es responsable en una gran medida, del patrón de desarrollo capitalista inapropiado que tenemos; el cual, ha dado resultados que van, desde una exitosa concentración de capitales hasta una inevitable desigualdad y pobreza social nada conveniente.

En cambio, el candidato criollo, descendiente de colonizadores españoles cien por ciento hispanohondureños, está más vinculado, con familias empresariales cuyo capital no tiene las dimensiones de éxito empresarial que tienen los capitales de origen árabe, aunque los capitales criollos, son importantes en el desarrollo económico nacional, pero con menor influencia económica y quizá con mayor incidencia política relativa que los empresarios árabes. Igualmente, los empresarios criollos son también responsables del inadecuado patrón de desarrollo capitalista que tenemos.

Desde un punto de vista político, la vinculación del Partido Nacional o de sus líderes con el liderazgo empresarial, es muy importante para entender la posible ruta de desarrollo económico que pretenda impulsar un capitalismo menos excluyente, más propenso a la sostenibilidad de un crecimiento económico y, sobre todo, una lógica de acumulación capitalista creadora de oportunidades de inversión y empleo productivo a lo largo y ancho del país, bajo condiciones honestas y transparentes que, nos den confianza a toda la ciudadanía en general. Es por estas razones, que la perspectiva analítica de la postura política de Mauricio Oliva, debe comprenderse considerando esas condiciones económicas del contexto nacional para explicar el alcance de su planteamiento.

Sostengo que la postura política del candidato Mauricio Oliva es democrática e incluyente y propiciadora de un cambio político pacífico para transformar las condiciones que inciden en el patrón de desarrollo económico que prevalece en el país. Veamos entonces porqué sostengo este punto de vista en el análisis que hago sobre su postura política: 1. Mauricio Oliva se define como un político antiargollas y critica el actual patrón de manejo del Partido Nacional que ha imperado en el siglo XXI. Con buen tino político, sostiene que nadie es dueño del Partido Nacional, ni está marcado con un “fierro personal” e interpreta con sabiduría la naturaleza multifamiliar de amplios orígenes sociales que le da la fortaleza política al Partido Nacional. En cierto modo, su postura política ataca las “desviaciones caudillistas pro capitalismo concentrador de capitales” dominantes en la actual orientación política que impera en el Partido Nacional. Y que le ha causado al nacionalismo hondureño, una desventajosa posición en el escenario político. En la medida que la popularidad del actual Presidente JOH tienda a caer, la imagen del Partido Nacional se ve afectada. En consecuencia, tiene sentido el planteamiento de Oliva, cuando plantea que va “a abrir los espacios y buscar la unidad de las familias nacionalistas”, este candidato está dando señales de un deslinde necesario del actual “modo político” de conducción del Partido Nacional y, por lo tanto, se propone contribuir a cambiar la no solamente posición política del Partido Nacional, pero atinadamente su postura con respecto a la ruta que tiene sobre desarrollo económico nacional. 2. Mauricio Oliva pone el dedo en la llaga del conflicto social al proclamar un posicionamiento ideológico del Partido Nacional que propenda a superarlo al definirse como “un líder afín a los consensos y el diálogo” para unir a la familia hondureña en un entorno de convivencia política pacífica. En vez de manipular a la oposición intenta conciliar posiciones y argumentos pacifistas; lo cual, es un buen signo para construir la paz y el desarrollo económico inclusivo, creador de oportunidades económicas, sociales, políticas y culturales para todos. Es importante destacar que en su postura política asegura “no recurrir a la descalificación para referirse a algún adversario político”. 3. Finalmente, Mauricio Oliva, se autoproclama defensor de la “mayoría silenciosa” y reconoce que hay una gran mayoría de hondureños y hondureñas que han caído en el hartazgo social debido a la frecuente confrontación que impera en el entorno político, debido a manifestaciones violentas que no nos conducen a edificar y “corregir aquellas cosas que se han hecho mal y hacer lo que nunca se ha hecho”.

Concluyendo, la postura del candidato del Partido Nacional, Mauricio Oliva es propositiva y evidencia una actitud democrática amigable y responsable para retomar una ruta política cualitativamente distinta a la que hemos observado últimamente.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022
Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agraven el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022
Conapafh rechaza las compañas que incentivan la búsqueda para que se promulguen leyes que vayan en contra del diseño original de la familia y violen su carácter sagrado.

Pastoral Familiar en contra de matrimonios de sexos igualitarios

24 mayo, 2022
Los agentes especiales se presentan en las terminales de autobuses para contrarrestar el flagelo de la extorsión y otros ilícitos.

Antipandillas a la “caza” de malhechores

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.