Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Frenos a cadena de suministro y guerra lastran la confianza comercial global alerta OMC

24 mayo, 2022

Suben a 21 los muertos en tiroteo en Texas: 18 niños y 3 adultos (senador estatal)

24 mayo, 2022

Grand Slam de Goldschmidt en décimo inning da triunfo a Cardenales sobre Azulejos

24 mayo, 2022

Precio del crudo con cambios moderados

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

El cielo y el infierno percibidos

OM
16 marzo, 2020 - 12:11 am

Síguenos

OM
16 marzo, 2020 - 12:11 am
Ídolos con pies de barro
637
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por PG. Nieto
Asesor y Profesor C.I.S.I.

El cielo y el infierno no están en este universo material, no son lugares físicos sino estados del espíritu. La materia ocupa un lugar dándole sentido al espacio que la contiene, donde las distancias establecen la interrelación de los cuerpos en función de su gravedad. Sin materia no se necesita de un espacio para definirla. De otra parte, la materia está afectada por el tiempo, la modifica, deteriora, transforma. Sin materia no tiene razón de ser un tiempo que la esclavice. El espíritu es inmaterial, por tanto, no está delimitado por un espacio físico ni sometido al tiempo. Eternidad y materia no son conceptos compatibles. La eternidad no es la suma de tiempo hasta el infinito sino todo lo contrario, su ausencia. La eternidad es el presente continuo, sin ayer ni mañana. “Yo soy el que soy”, Éxodo 3,14.

Para el alma el cielo es el encuentro con su Creador, amor y luz. El infierno, el “fuego eterno” al que se refiere Jesús varias veces en el evangelio del apóstol Mateo, es la eterna ausencia de Dios, la permanente soledad del alma en una oscuridad absoluta. Albert Einstein estableció que la oscuridad no existe, no tiene entidad propia, es la falta de luz. Si para el alma la luz manifiesta la presencia de Dios, su ausencia la sitúa en la eterna oscuridad.
Formados por un cuerpo material dotado de un espíritu inmortal, el bien y el mal conforman y definen nuestra naturaleza humana, el cielo y el infierno están en nuestro interior. Vivimos buscando y sintiendo la presencia de Dios, o sumidos en la soledad espiritual, el mal. Cada uno labra el camino de su vida, se llama libre albedrio. Aceptar los dones – talentos- como regalos de Dios, y trabajar con ellos para alumbrar su reino de justicia y misericordia. “Venga a nosotros tu reino”, Mateo 6,10. Por el contrario, considerarnos dueños de nuestras vidas rechazando al Creador. Vivir para satisfacer nuestra naturaleza animal, instintos, placeres, necesidades, debilidades, poder, utilizando la sociedad como territorio de caza. Desde el jardín del Edén nos sentimos atraídos por lo prohibido, la oscuridad, disponiendo del entendimiento y la voluntad para rechazarla. El mal nos hace sentir superiores, inteligentes, poderosos. El pecado de Adán y Eva fue el de la soberbia, el orgullo, la vanidad.

La percepción generalizada es que las cosas van mal en nuestra sociedad. Pero olvidamos que somos parte de ella, por tanto, corresponsables de su situación, nunca espectadores. Los medios de comunicación, las redes sociales, generan estados de opinión. Pero las buenas noticias no aumentan las audiencias ni las cuotas de pantalla, no generan tendencias, retuits, ni venden más periódicos. Se necesita del amarillismo sensacionalista. Exponer y magnificar las malas noticias, inducir en la sociedad emociones negativas, pesimismo, aversión, crispación, violencia; mostrar la chabacanería, el sufrimiento, el dolor, la muerte; para luego preguntarle a la gente cómo se siente, cómo perciben la vida, y con ello retroalimentar el osario pestilente. ¿Puede haber mayor malicia y fariseísmo?

Protestamos por todo, somos la sociedad de la queja permanente. Reclamamos derechos pero eludimos asumir deberes. Para nuestros errores siempre encontramos un tercero responsable, y al final de la escalera colocamos al gobierno de turno. Ejemplo recurrente es el dengue. Enfermedad tropical, endémica, cuya propagación y erradicación está en relación directa con nuestro nivel de educación y civismo. A saber: no limpiamos los entornos habitacionales; no destruimos los criaderos de larvas; arrojamos desperdicios a la calle desde las casas, desde los vehículos en movimiento; las cunetas de nuestras carreteras son auténticos basurales, permanentes focos de infecciones… ¿Dónde están los responsables? Al final de la escalera.

Leyendo a Lewis Carroll en «Alicia en el País de las Maravillas», nuestra sociedad se parece al diálogo entre Alicia y el gato de Cheshire: “Dime gato, ¿qué camino debo seguir para salir de aquí?”, pregunta Alicia. “¿A dónde te diriges?”, contesta el gato. “No lo sé”, responde Alicia. “Si no sabes dónde vas, poco importa el camino que tomes”, sentencia el gato.

Somos una sociedad acostumbrada a victimizarse para ocultar sus responsabilidades en los problemas que padece, y que hipócritamente luego denuncia, en lugar de asumir el protagonismo sobre nuestro destino, con honestidad, compromiso, disciplina, y sacrificio.

“¿Qué poder tendría el infierno si los condenados no pudieran soñar con el cielo?”.
-Morfeo (Matrix)-.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Suben a 21 los muertos en tiroteo en Texas: 18 niños y 3 adultos (senador estatal)

24 mayo, 2022

MP logra sentencia por la muerte de 360 reos en el centro penal de Comayagua

24 mayo, 2022

ONU advierte que crisis alimentaria por guerra en Ucrania “amenaza” América Latina

24 mayo, 2022

Detienen a miembro activo de la MS-13 de nacionalidad salvadoreña en Omoa

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.