Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El Salvador expresa condolencias por “terrible” tiroteo en escuela de EE.UU.

25 mayo, 2022

En Omoa capturan otro “marero” salvadoreño

25 mayo, 2022

Bancada de PSH en 100 días presentó 55 proyectos, 10 mociones y 7 manifestaciones

25 mayo, 2022

Dos supuestos extorsionistas ultimados por un pistolero

25 mayo, 2022
Inicio Lo Más Visto

Un milagro la salvó de morir por dengue

Llegó a tener las plaquetas a 1,000 y el azúcar a más de 600

ZV
16 marzo, 2020 - 5:10 am

Síguenos

ZV
16 marzo, 2020 - 5:10 am
Cinthya Castillo: “no hay que perder el tiempo, se debe ir al médico inmediatamente”.

Cinthya Castillo: “no hay que perder el tiempo, se debe ir al médico inmediatamente”.

2.1k
SHARES
4.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Cinthya Castillo, una joven madre de 32 años, estuvo cerca de convertirse en una víctima más del dengue, sus esperanzas de sobrevivir eran tan escasas que los doctores le dieron “dos horas de vida”, pero milagrosamente logró salvarse.

Ella abandonó victoriosa, entre aplausos, las instalaciones del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), en el barrio La Granja de Comayagüela.

Mientras el resto del mundo vive atemorizado por el coronavirus o COVID-19, en Honduras un diminuto insecto, el Aedes aegypti, también tiene en estado de emergencia al sistema de salud y en permanente zozobra a la población.

En 2019, la enfermedad dejó un saldo de 180 muertes confirmadas por laboratorio y este año, hasta la semana epidemiológica siete, ya van 7,084 infectados, de los cuales 646 son de dengue grave y se reportan siete muertes confirmadas mediante análisis clínicos, según informó el viceministro de Salud, Roberto Cosenza.

“FUE UN MILAGRO”

Con severas dificultades para caminar, vomitando y fiebre a quemar fue ingresada Castillo al IHSS, donde estuvo a punto de despedirse de este mundo y dejar a su esposo, Edder Escalante, al cuidado de sus dos tesoros, sus hijos Darah Sophia (11) y Daniel Alessandro, de dos años. Justamente, según confiesa la afectada, fue el amor a sus hijos el que la mantuvo en pie de lucha.

“Que hoy esté aquí dándole la entrevista es un milagro”, inicia relatando Cinthya, quien es licenciada en gerencia y desarrollo social y tiene diez años de laborar en una empresa de telecomunicaciones y otros dos más como emprendedora en venta de bisutería.

“Todo estaba en mi contra, sentía que me iba a estallar la cabeza, pero no me quería morir y los médicos hicieron un extraordinario trabajo y nunca me abandonaron, por lo que les estaré eternamente agradecida, la verdad es que solo Dios pudo salvarme”, asevera.

Un milagro la salvó de morir por dengue
Su estado grave de salud le dejó secuelas, ahora padece de la presión.

PLANES FÚNEBRES

Con el paso de los días su salud empeoraba y los galenos reunieron a la familia para que se prepararan, porque lo peor era inevitable. “Me dijeron que estaba grave, que cuando alguien llegaba a tener sus síntomas no había vuelta atrás, que probablemente le quedaban dos horas de vida”, recuerda con angustia su pareja de hogar.

“Fue horrible, no sabía qué hacer, pero afortunadamente apareció una hermana de la iglesia y nos dijo que para Dios no hay imposibles. Nos reunimos todos y empezamos a orar y le prometí a Dios que si la salvaba no volvía a vender licor, pues antes tenía un negocio en el que vendía cervezas”, cuenta Escalante.

“ÁNGEL SALVADOR”

Durante sus 11 días interna en la sala de emergencia, hubo muchos episodios de los que ella no recuerda, debido a que estaba conectada hasta en cinco aparatos a la vez y también le aplicaron morfina, ya que sus plaquetas bajaron a 1,000 y el azúcar se le elevó a 646.

Un milagro la salvó de morir por dengue

Fue entonces a donde su familia, amigos y doctores jugaron un papel determinante, pero increíblemente su “ángel salvador”, fue un astuto conserje del Seguro Social (nadie confirmó el nombre), quien rompió todos los protocolos y se jugó su puesto de trabajo.

“Creo que de no ser por el conserje ella no hubiera resistido, pero no sé cómo él obtuvo los exámenes de Cinthya y, pese a no tener autorización, llegó hasta emergencias para avisar a los doctores que su azúcar estaba a más de 600 y los médicos actuaron rápidamente para estabilizarla. Antes de eso, todos estaban concentrados en sus plaquetas”, explica su esposo.

Un milagro la salvó de morir por dengue
Después de un mes de recuperación, se le ve sonriente junto a su familia, atendiendo su negocio “Dada Jewelry”, en el “Bazar del Sábado”.

EJEMPLO DE ESTUDIO

La expaciente reconoció que su salud se complicó por “un mal diagnóstico”, ya que preliminarmente le dijeron (en un centro médico privado), que tenía una infección urinaria y la quisieron curar con antibióticos y fue hasta el cuarto día cuando ingresó al Seguro Social, que le informaron que lo suyo era dengue grave.

“Jamás supe que estuve al borde de la muerte, pero sí sabía que estaba muy mal. Lo peor fue cuando falleció una niña por lo mismo, pensé que la siguiente era yo, pero Dios me ha dado una segunda oportunidad y agradezco a los doctores y enfermeras del Seguro. Sé que se discute mucho la calidad de la atención, pero yo recibí unos cuidados de primera, estoy en deuda con todos ellos”, confiesa Cinthya.

Según explica su esposo, antes que su pareja recibiera el alta médica, los doctores le solicitaron permiso para hacer uso personal de todo el procedimiento de atención, ya que su caso fue complejo y en su estudio podría estar la clave para salvar más vidas. “Firmamos unos documentos para que ellos pudieran analizar legalmente todo el procedimiento”.

Un milagro la salvó de morir por dengue
Su esposo Edder Escalante, en agradecimiento a Dios, prometió dejar de vender licor en su negocio.

NO PERDER TIEMPO

Más allá de la posible “intervención divina” que mantiene con vida a Cinthya Castillo, ella misma considera que la clave entre “salvarse o morir”, es buscar atención médica apenas se presentan los primeros síntomas. “No hay que perder el tiempo, se debe ir al médico inmediatamente”, alerta.

Por su parte, el viceministro de Salud, Roberto Cosenza, recuerda que el virus se debe controlar desde antes de llegar al hospital.

“El llamado es para la población a intensificar esas medidas de control del zancudo transmisor del dengue, eliminando los criaderos, tapando los recipientes donde se acumula agua, a los padres de familia que en caso de presentar fiebre sus hijos acudir al establecimiento de salud más cercano y no automedicarse”, puntualiza. (Josué Castro)

Noticias Relacionadas: ¡Vivo de milagro!, tras caerle encima pesado contenedor

Un milagro la salvó de morir por dengue

Tags: CoronavirusCOVID-19DENGUEIHSS

Recomendadas Noticias

Este convenio de trabajo conjunto se da en el marco del proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica de la OIM, con apoyo de USAID.

USAID y OIM buscan generar medio de vida a 200 mujeres

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el...

25 mayo, 2022
La metodología del foro se desarrolla a través de ponencias con diversos temas como: Metas de país y los pilares de la ganadería sostenible.

Realizan II Foro Nacional de Ganadería Sostenible

Con el objetivo que los actores de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), presenten los avances más relevantes en...

25 mayo, 2022
La agenda social de la Presidenta es múltiple en todas las áreas.

FPNU apoyará la agenda social del gobierno

El Fondo de Población de las Naciones Unidas apoyará la agenda social del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, porque...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.