Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

El barril de petróleo baja a $112.40

17 mayo, 2022

Festival literario centroamericano recordará en Guatemala a Almudena Grandes

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Aumentan los casos importados de COVID-19 en China y Hong Kong ordena cuarentenas

MA
17 marzo, 2020 - 3:06 pm

Síguenos

MA
17 marzo, 2020 - 3:06 pm
599
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Pekín, 17 mar (EFE).- El continuo aumento de casos de coronavirus “importados” a China -20 hoy- sigue siendo la principal preocupación del país asiático, que hoy registró tan solo un nuevo caso de contagio local, en Wuhan, la ciudad en la que se originó el brote.

Hasta la pasada medianoche hora local (16.00 GMT del lunes) las autoridades sanitarias detectaron 21 nuevos contagios y 13 muertes más, elevando el total de decesos a 3.226 entre los 80.881 casos registrados desde que comenzó la epidemia.

Asimismo, el número de infectados “activos” bajó por primera vez de 9.000 para situarse en los 8.976, de los cuales 2.830 están en estado grave.

En cuanto a los 20 contagios “importados”, se detectaron en Pekín (9), en Shanghái (este, 3), en Cantón (sureste, 3), en Zhejiang (este, 1), en Shandong (este, 1), en Guangxi (sur, 1), Yunnan (sur, 1) y Shaanxi (centro, 1).

Pero aunque persistan “casos esporádicos” y “nuevas infecciones importadas desde el extranjero durante un tiempo”, los expertos chinos no temen todavía una segunda ola de contagios.

“El brote casi ha llegado a su fin en China. Debemos esperar otro mes, pero, personalmente, no creo que veamos un segundo brote dadas las fuertes medidas de prevención y control que se han tomado”, explicó hoy Cao Wei, subdirector del departamento de enfermedades infecciosas del Hospital de la Universidad Médica de Pekín, citado por el periódico China Daily.

Cao agregó que el país continuará experimentando un “nivel bajo” de nuevos confirmados, especialmente del exterior.

Las medidas para evitar que eso suceda pasan por más controles en aeropuertos y estaciones de ferrocarril y, desde el lunes, cuarentenas obligatorias en centros de aislamiento para todas aquellas personas que aterricen en Pekín.

La ciudad de Shanghái las impone también pero sólo para viajeros de determinados países, entre ellos España, Italia, Corea del Sur, Japón, Estados Unidos, Alemania, Francia o Reino Unido.

LA DIÁSPORA CHINA DESEA VOLVER A CASA

Según detallan las autoridades municipales pequinesas, los 9 casos importados registrados hoy son ciudadanos chinos que viven en otros países, algunos de ellos en España, y que estarían tratando de regresar a China ante el aumento de casos en otras partes del mundo.

Al menos uno de estos positivos, una mujer apellidada Li, presentaba cuadros de fiebre antes de tomar su vuelo e intentó ocultar su estado tomando medicamentos, informa la revista Caixin citando fuentes oficiales, lo que ha provocado que la Policía vaya a investigar su caso por “obstruir la lucha contra la epidemia”.

Según una directriz hecha pública el lunes, las personas que entren en China tienen que rellenar un formulario de salud, y quien mienta al dar sus datos incurrirá en un delito.

Además, “quien cause la propagación de una enfermedad infecciosa cuando podría evitarse mediante una cuarentena se enfrentará a sanciones que van desde una multa hasta tres años de cárcel”, aseguraron ayer las autoridades del país asiático.

CUARENTENAS EN HONG KONG

También la ciudad de Hong Kong pondrá en cuarentena a todos los viajeros que entren en la ciudad a partir del jueves, independientemente de su procedencia y nacionalidad, como medida para prevenir la propagación del nuevo coronavirus, aseguró hoy en rueda de prensa la jefa del Gobierno local, Carrie Lam.

Lam detalló que en las últimas dos semanas la ciudad semiautónoma registró 57 nuevos contagios de los que 50 se detectaron en personas procedentes de otros países.

La normativa se aplicará por igual a residentes y no residentes en Hong Kong, y en el caso de los primeros podrá llevarse a cabo en sus hogares.

Asimismo, se enviará a un centro especial de cuarentena a los contactos cercanos de viajeros llegados del exterior a los que se diagnostique como infectados.

Las autoridades sanitarias hongkonesas detallaron que, a fecha de hoy, se habían producido en su territorio 4 muertes por COVID-19 entre los 158 casos identificados desde el inicio de la epidemia, de los que 88 han sido dados de alta y 66 permanecen hospitalizados.

INVESTIGACIÓN DE VACUNAS

Entretanto, instituciones chinas anunciaron hoy que pondrán en marcha en abril ensayos clínicos para comprobar la eficacia de varias vacunas que el país está desarrollando contra el COVID-19.

Según informó un funcionario del Ministerio de Educación chino en Pekín, hay sobre la mesa una vacuna basada en vectores virales de la gripe que se encuentra actualmente en fase de experimentación con animales.

Comenzará sus ensayos clínicos en abril con la participación de las Universidades de Pekín, Tsinghua y Xiamen, así como otras instituciones de investigación, según la agencia estatal Xinhua.

Por otra parte, otro funcionario chino afirmó hoy en Shanghái que científicos del país han desarrollado una vacuna en la plataforma mRNA que entrará en ensayos clínicos también en abril.

El funcionario Yi Chengdong, subdirector de la Comisión Municipal de Salud de Shanghai, señaló que se ha desarrollado en base a Partículas Como-Virus (VLPs), consistentes en proteínas virales derivadas de las proteínas estructurales de un virus.

Entretanto, tres nuevos productos utilizados en las pruebas de diagnóstico para detectar el coronavirus han sido aprobados y aplicados clínicamente en Shanghai, dijo hoy Zhang Quan, director de la comisión de ciencia y tecnología de la ciudad, añade Xinhua.

Hasta la fecha, un total de 68.869 pacientes han superado la enfermedad en China y han sido dados de alta.

Además, se ha realizado hasta la fecha seguimiento médico a 681.404 contactos cercanos con infectados, de los cuales 9.351 continúan en observación, y de ellos, 128 serían casos sospechosos de haberse contagiado del SARS-CoV-2.

Tanto el número de nuevos contagios como el de decesos ha permanecido por igual o por debajo de los 21 diarios desde el pasado día 11, siempre según las estadísticas oficiales.

Un día después, el 12 de marzo, el Gobierno chino declaró que el pico de transmisiones había llegado a su fin en el país asiático.

Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19

Recomendadas Noticias

Asesora de Biden: violadores de DDHH “probablemente” no serán invitados

La excongresista Debbie Mucarsel-Powell, asesora especial para la próxima Cumbre de las Américas del Gobierno de EE.UU., afirmó este martes...

17 mayo, 2022

Ante escasez en EEUU, Nestlé enviará leche para bebés por avión desde Suiza y Países Bajos

Nestlé realizará sus exportaciones de leche para bebés a Estados Unidos por avión, desde Suiza y Países Bajos, para suplir...

17 mayo, 2022

Guatemala: crecen críticas por reelección de polémica fiscal

La Unión Europea, el gobierno estadounidense e incluso personas en las calles de la capital guatemalteca criticaban el martes la...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Encuentran carta a la Santa Muerte donde piden desgracia y destrucción para Xiomara Castro

17 mayo, 2022
Los expertos advierten que el COVID-19 se encamina a convertirse en una enfermedad endémica como la gripe, la influenza y otros virus.

COVID-19 a punto de convertirse en una enfermedad endémica

17 mayo, 2022
En las instalaciones del Infop, en escrutinio especial y en presencia de los magistrados del CNE, se procedió a la apertura de las maletas electorales.

El Partido Liberal gana dos alcaldías

17 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

$1,901 millones en déficit comercial de enero a marzo

17 mayo, 2022

Colegio de Periodistas denuncia campaña de amenazas en contra de expresidente del gremio

17 mayo, 2022

Culpables Marco Bográn y Alex Moraes por el fraude de los hospitales móviles

17 mayo, 2022

Cancillería recibe copias de estilo del nuevo Embajador de Nicaragua

17 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.