Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

USAID y OIM buscan generar medio de vida a 200 mujeres

25 mayo, 2022

Niño muere tras caer en cubeta con agua

25 mayo, 2022

Antipandillas capturan a tres extorsionistas de la 18

25 mayo, 2022

Realizan II Foro Nacional de Ganadería Sostenible

25 mayo, 2022
Inicio De Todo Un Poco

¿Cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo?

MA
17 marzo, 2020 - 12:15 pm

Síguenos

MA
17 marzo, 2020 - 12:15 pm
¿Cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo?

¿Cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo?

729
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

¿Cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo? Si bien ningún experto es capaz de adelantar una cifra, en el peor de los casos podría tratarse de millones de personas, de ahí la importancia de tomar medidas radicales como el confinamiento.

“Hay que ser realista y honesto: sí, es posible”, admitió el domingo en la CNN Anthony Faucy, un epidemiólogo mundialmente respetado, preguntado sobre la posibilidad de que centenares de miles de estadounidenses mueran debido al COVID-19. “Nuestro trabajo, nuestro desafío, es actuar para que esto no suceda”.

Su hipótesis se basa en simulaciones matemáticas fundadas en los datos que se barajan sobre la enfermedad del COVID-19 (tasa de contaminación, supuesta mortalidad, etc.)

Por lo tanto, este tipo de proyecciones no son bolas de cristal, sino instrumentos para guiar las políticas públicas. Por ello, incluyen el peor escenario.

Las más importantes fueron publicadas el lunes por el Imperial College de Londres (ICL), que “las comunicó a los responsables políticos del Reino Unido y de otros países en estas últimas semanas”.

Primera constatación: “Si no se toma ninguna iniciativa contra la epidemia, esta podría dejar unos 510.000 muertos en Reino Unido”, con una población de 66 millones de personas, similar a las de Italia y Francia, y “2,2 millones en Estados Unidos”, de una población de 330 millones. Y ello sin tener en cuenta los muertos adicionales que supondría la saturación de hospitales.

Para formular estas estimaciones, los investigadores parten de un dato ampliamente aceptado por la comunidad científica: en ausencia de medidas para combatir la pandemia, cada contagiado del COVID-19 contamina a su vez a dos o tres personas. En este caso, “el 81% de la población británica y estadounidense” acabaría contagiándose.

Luego se aplica la tasa de mortalidad estimada de la enfermedad, alrededor de un 1% de las personas que presentan síntomas (teniendo en cuenta que gran parte de la gente infectada no presenta ninguno o muy pocos).

– ¿Atenuar o contener? –

Pero estos números impresionantes de muertos son solo teóricos puesto que se calcula bajo la hipótesis de que los países no tomen ninguna medida, cosa que no es el caso.

La cuestión es medir la eficacia de cada una de las iniciativas que se emprenden, que es lo que trataron de hacer los investigadores del ICL.

Conclusión: las medidas de “atenuación” de la pandemia (cuarentena de casos identificados y de su familia, aislamiento de personas vulnerables como los ancianos y los enfermos de otras patologías) no bastarían para reducir drásticamente el número de muertos.

“Los países que sean capaces” deben más bien optar por una segunda estrategia, “la contención”.

Pero esto supone medidas mucho más estrictas, como el aislamiento del conjunto de la población y el cierre de escuelas, como hicieron hasta ahora algunos países europeos como Italia, España y Francia.

Estas medidas tienen “un costo económico y social importante”, reconocen los investigadores, para quienes es posible suavizarlas de forma puntual, siempre y cuando vuelvan a aplicarse si el número de casos aumenta de nuevo.

Y en total deberían ser “mantenidas durante el tiempo necesario para elaborar una vacuna”, cosa que podría tomar… “18 meses o más”.

La publicación de este informe coincide con la adopción del confinamiento general por parte de Francia y con un cambio de estrategia en el Reino Unido, cuyo gobierno reforzó el lunes las medidas pidiendo evitar todo contacto y desplazamiento “no esencial”.

– Pruebas –

Hasta ahora, el ejecutivo de Boris Johnson había tomado acciones de poca envergadura al ser más bien partidario de dejar circular el virus entre la población para crear una “inmunidad grupal”, puesto que la enfermedad se acaba apagando a falta de nuevas personas a las que contagiar.

Pero una estrategia así supondría la muerte de “250.000 personas en el Reino Unido y 1,1 millón en Estados Unidos”, según el ICL.

Por su parte, el comité científico que aconseja a las autoridades francesas estimó en un informe que “si se deja que el virus se propague (…), prevemos que al menos 50% de la población se infecte”, con “centenares de miles de muertos en Francia”.

¿Cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo?

Además de los aspectos sanitarios, la elección de una estrategia debe tener en cuenta las consideraciones sociales y económicas, para lograr un equilibrio aceptable para la población.

“El confinamiento extremo funciona, pero la cuestión es si es necesario llegar a este punto, con toda la gente que deja de trabajar y cierres generalizados” de empresas, declara a la AFP Sharon Lewin, del Instituto Peter Doherty de Infecciones e Inmunidad de Melbourne.

Por otro lado, subsisten todavía muchas incógnitas sobre el virus, que impiden determinar con claridad su mortalidad.

La principal es el número real de personas contagiadas, subestimado en muchos países a falta de tests generalizados.

De ahí la importancia de las pruebas de serología que la comunidad científica trata de poner a punto.

Contrariamente a las pruebas actuales, que permiten establecer que un enfermo se contagió en un momento dado, las de serología detectan los anticuerpos para determinar con posterioridad si el individuo estuvo en contacto con el virus.

“Una vez que contaremos con esto, dispondremos de un buen conocimiento sobre la gravedad de la enfermedad, por franjas de edad”, explica a la AFP Cecile Viboud, epidemióloga del NIH, la red de Institutos de Salud de Estados Unidos.

Pero el tiempo apremia: según el ICL, “la amenaza del COVID-19 sobre la salud pública” es comparable a la de la “gripe española de 1918”. (AFP)

Lea También: Rohaní dice que Irán ha pasado el pico del coronavirus, pese a que los muertos ascienden a 853

¿Cuántos muertos dejará el coronavirus en el mundo?

 

Tags: CoronavirusCOVID-19muertes

Recomendadas Noticias

Fallece la fotógrafa de la “movida madrileña” Ouka Leele

La fotógrafa Ouka Leele ha fallecido este martes, un mes antes de cumplir 65 años, según han informado a Efe...

24 mayo, 2022

Francia entrega a Brasil 998 fósiles que salieron del país ilegalmente

Francia entregó este martes a Brasil 998 fósiles del Cretáceo que habían sido requisados en Le Havre en 2013 al...

24 mayo, 2022

Productor musical de reguetón Raphy Pina es sentenciado a 41 meses de cárcel

Raphy Pina, productor puertorriqueño de música urbana y manejador del cantante Daddy Yankee, fue sentenciado este martes a 41 meses...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.