Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Pánico en la capital

20 mayo, 2022

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

20 mayo, 2022

Entre consternación inician trámites para repatriar hondureños fallecidos en tren

20 mayo, 2022
Inicio "Teguz" del Recuerdo

LAS VIEJAS CALLES DE LA CIUDAD

MA
17 marzo, 2020 - 10:46 am

Síguenos

MA
17 marzo, 2020 - 10:46 am
1   Mulas cargadas pasando por la esquina de Chinda Díaz.

1 Mulas cargadas pasando por la esquina de Chinda Díaz.

948
SHARES
1.9k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Durmiéndose en el tiempo, la Tegucigalpa del ayer esos inolvidables con el sello colonial de sus viejos edificios, casas de adobe de alerones con techos de tejas, otras de ladrillo y de piedra con sus decoradas cornisas , estrechas calles empedradas, callejones que parecían escaleras pronunciadas de piedra que permitían llegar a las partes altas de la ciudad, callejuelas de tierra por donde desfilaban mulas, caballos y asnos que eran cargados con leña, carbón, maíz y otros cultivos (FOTO 1) y desde 1920 muy esporádicamente rodaban los modelos de automóviles que hacían sonar sus claxon para anunciar su desplazamiento y hacer los giros en los incómodos recovecos de sus esquinas (FOTO 2)

La vieja nomenclatura se perdió, ya nadie conoce las calles y callejones por sus nombres de antaño, ahora las direcciones se dan por cercanías a establecimientos comerciales o a jardines públicos.

2 Un Packard de los años cuarenta en la empedrada Avenida Jerez en las proximidades del Mercado Los Dolores

Así recordamos la “Cuesta del Río” (FOTO 3) estrecha calle que comunicaba al Mallol con la Plaza de La Merced.- Hacia la derecha, donde hoy está el Banco Central, la esquina del edificio que ocupaba como oficinas la TACA, contiguo una vieja casa con acera alta y baranda donde vivió y tenía su biblioteca Don León Vásquez en la que estudió en su juventud Don Francisco Morazán.- A la Izquierda el inmueble que fue sede hasta 1919 del Poder Ejecutivo y al centro el Salón de Sesiones del Congreso Nacional en la segunda planta de lo que fue la Escuela de Cabos y Sargentos, sitio en el cual hoy funciona el Palacio Legislativo.

Tan vieja como Tegucigalpa es la “Calle de los Horcones” (FOTO 4) que data de 1os primeros años del siglo XVI abierta por los primeros pobladores que se instalaron desde el Convento de San Diego (San Francisco) hasta la orilla del Río Chiquito en La Plazuela, sugestivo nombre porque la mayoría de las casas sostenían los aleros de las edificaciones de adobe y bahareque con columnas rústicas de madera en forma de horquetas, hoy en ese lugar no hay vestigios de aquella típica calle tegucigalpense.

3 La Cuesta del Río hoy la Calle del Congreso.

De aquellas callejuelas del ayer, empedradas y con pronunciadas cuestas recordamos en el Barrio La Ronda (FOTO 5) la que partía hacia La Cabaña desde El Carrusel, después del Parque Finlay para unir con una estrecha calle que en el segundo callejón descendiente de Tierra Colorada bordea Las Gradas hasta conectar con la cuesta hacia La Leona.

Conocida como la “Calle del Comercio” y que en la nomenclatura de los años cuarenta se le dio el nombre de “Calle Simón Bolívar”, tramo desde la Plaza La Merced hasta el Parque Central (FOTO 6) tenía a ambos lados una serie de negocios que iban desde bazares, farmacias, centros de recreo, bares y cafeterías, la primera ferretería de Tegucigalpa, calle que por muchos años constituyó el nervio comercial de la capital hondureña.

4 Calle Los Horcones en La Plazuela antiguo barrio tegucigalpense.

Una estrecha calle del centro que de sur a norte conectaba la Plaza Morazán desde las esquinas del edificio del Tribunal Superior de Cuentas, en frente La Moda de París hasta el Cine Palace (FOTO 7) desapareció con la llamada plaza cívica y sólo dejó un corto tramo desde la casa de los Lardizábal hasta la Avenida Máximo Jeréz.

Cómo lucía la calle céntrica desde La Hoya hacia la Plaza La Merced (FOTO 8) desde la esquina de los Agurcia hasta La Hoya despejadas, seguras y con ese sello de poblado apacible sin los sobresaltos de motoristas abusivos en congestionamientos que crispan los nervios.

Otro de los encantos de la vieja Tegucigalpa eran los callejones como el de Belluci, el de la Alambra en La Leona, el del Olvido, el de Tierra Colorada, La Cabaña y los que desembocaban con gradas o senderos empedrados desde las partes altas al Barrio La Ronda, el Callejón Casco (FOTO 9) , la Calle de Las Damas, en el propio centro de la capital, el callejón Castillo Barahona y uno que paralelo a la Calle del Guanacaste se habilitó para comunicar a ese barrio con Casamata desde la casa de la familia Zepeda pasando por el edificio que ocupaba la escuela José Trinidad Cabañas y la que se conocía como la “Calle de Atrás”.- Para comunicar la parte baja de Buenos Aires con el Barrio Las Delicias, un corto y empinado tramo conocido como la cuesta de “La Balbina”.

 

1 DE 5
- +

Aquellas calles tegucigalpenses, empedradas, de tierra o adoquinadas, permanecían en buen estado, tiempos aquellos cuando vecinos y autoridades se preocupaban por la limpieza de las mismas hoy sólo nos toca verlas descuidadas y abrir la boca en la periferia ante los pasos a desnivel.

Hasta la próxima semana.

Recomendadas Noticias

1 Presidente Mejía Colindres en cuyo mandato se creó el Dia del Periodista

DIA DEL PERIODISTA

La fecha del 25 de Mayo se adoptó en el primer Congreso de Periodistas de Honduras celebrado en 1930 en...

17 mayo, 2022
1 María Josefa Lastiri Lozano esposa del General Francisco Morazán Quezada

BELLEZAS CAPITALINAS

Mayo, mes de la Madre, mes del Periodista, mes de las flores ambiente que nos hace recordar la belleza del...

10 mayo, 2022
1 Ing. Rafael Díaz Chávez primer presidente rotario en Honduras

93 AÑOS DE ROTARISMO

El pasado 26 de Abril se conmemoraron los 93 años de fundación del Club Rotario de Tegucigalpa, primera institución de...

3 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Alerta verde para cuatro departamentos por el ingreso de onda tropical

19 mayo, 2022

¿Qué es la viruela del mono? y otras preguntas frecuentes sobre este virus zoonótico

19 mayo, 2022

Diputado Rolando Barahona: si deciden expulsarme del PN “será motivo de felicidad”

19 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Pánico en la capital

20 mayo, 2022
Los padres de familia exigieron a las autoridades la asignación de un nuevo maestro que supla al que se retiró desde hace dos meses.

200 alumnos están sin recibir clases en tres asignaturas

20 mayo, 2022
Una millonaria recompensa ofreció el gobierno de Estados Unidos por Herlinda Bobadilla, y sus hijos Tito y Juan Carlos Montes Bobadilla.

Clan de los Montes Bobadilla traficó 4,200 kilos de cocaína entre 2008-2013

20 mayo, 2022
El hallazgo de los cadáveres tuvo lugar la tarde del martes por personal de seguridad de la empresa Ferromex, en un ferrocarril, cerca de la colonia CROC, en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.

Entre consternación inician trámites para repatriar hondureños fallecidos en tren

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.