Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Exportaciones de Honduras a Europa crecen en 10 años de vigencia del Acuerdo de Asociación

23 mayo, 2022

Fin de una época, Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono

23 mayo, 2022

Presidente turco amenaza con nueva incursión en Siria

23 mayo, 2022
Inicio Opiniones Editorial

EL PERIÓDICO Y LA CRISIS

ZV
18 marzo, 2020 - 12:05 am

Síguenos

ZV
18 marzo, 2020 - 12:05 am
LAS VACUNAS
829
SHARES
1.7k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

MUCHAS personas, aisladas en sus hogares –como debe ser para enfrentar ese mortal virus que paraliza al mundo– se quejan de los dolores de cabeza que les produce tanto pensar en el coronavirus. Cuesta conciliar el sueño con semejante amenaza. Pero es preferible el estrés –que ya los capitalinos lo padecen elevado al cubo por falta de agua– a ser contaminado por el virus. Los medios informativos están repletos de noticias sobre la terrible enfermedad que cerró al planeta. Nuevamente, la crisis demuestra el predominio de la prensa convencional formando el criterio de la comunidad. La indiscutible influencia que ejerce en la opinión pública. La Casa Blanca, en los inicios de la amenaza, atribuía el coronavirus a una patraña de los opositores políticos para afectar al gobierno y debilitar la economía. Hasta que la crítica ejercida por las cadenas noticiosas y la cobertura masificada de la realidad, obligó a la administración a rectificar. A cambiar la narrativa, escuchar el consejo de los expertos y a dictar las directrices conducentes.

Aquí, mientras las “chatarras” de los chats se divierten intercambiando “memes” y los adictos a las redes sociales las usan para divulgar “fake news”, información insustancial y contradictoria, han sido los medios convencionales de comunicación que han trasladado no solo información veraz al auditorio sino las recomendaciones apropiadas para evitar el contagio. Los titulares y las notas alusivas, las fotos y las portadas de los periódicos escritos –como LA TRIBUNA que además lanzó su propia campaña de consejos– y la cobertura masiva de los demás medios informativos –tanto en sus entregas acostumbradas como en sus portales digitales– transmitiendo las providencias, comunicados y boletines oficiales, ha sido lo que ha servido para crear consciencia en la sociedad. Fue en el editorial de este rotativo como en la columna “Pildoritas” que sugerimos el uso de las cadenas nacionales de radio y televisión para aleccionar al auditorio. Estos espacios cortos explicativos, con reproducción de su contenido en los rotativos, a fuerza de repetir y repetir, poco a poco han calado. Es lo que está haciendo la diferencia. Han provocado reflexión hasta en los más tercos de entender, sobre el comportamiento individual y colectivo. Obligaron, con la denuncia y la evidencia del hecho, a que gerentes imprudentes de las maquilas despacharan a sus casas a la multitud de trabajadores que tenían arremolinada en las naves exponiéndolas al contagio. Son los medios convencionales que martillando incesantemente han ido cambiando paulatinamente resabios y malos hábitos de higiene y de limpieza. Se ha puesto a prueba la utilidad del medio tradicional –que aún con sus propias lagunas– comunica lo más apegado a la verdad y ofrece una panorámica de la realidad, versus las divulgaciones frívolas en las burbujas sociales.

EL PERIÓDICO Y LA CRISIS

Lo veraz, lo serio, lo informativo del medio convencional, versus lo otro; las bromas, burradas y videos capciosos intercambiados en las pantallas digitales, más proclives al entretenimiento que como factor educativo. Aún así, pese al ambiente de trivialidad que ello alimenta, de algo tan serio y peligroso como esta maldición que atenta contra la salud y la vida de las personas, les sirve para matar el ocio y chinear el aburrimiento. Un consejo –para ocuparse durante esta prolongada etapa de confinación– a los políticos como a la élite de dirigentes y, de paso, al apreciable público de boca abiertas. Lean un libro. Puede ser que hasta les sirva como aliento al espíritu de actualización. Y si agarran costumbre de leer, quizás los debates de la problemática nacional y del espectáculo político no sean tan vacíos. Así cuando algún día les pregunten: ¿qué libros ha leído usted?, podrán citar, además de Cien Años de Soledad, este otro que obligadamente hojearon durante la crisis del encierro. Prueben el gusto de agarrar uno que otro libro de vez en cuando; como mantenerse informado con datos ciertos no inventos, sobre el entorno local e internacional. Para no aplazar en las pruebas de cultura general. Quizás, algo rescatable quede –el beneficio de la lectura– de estos días de internación forzosa. Conclusión. La prensa convencional ha evidenciado ser el instrumento más valioso con que contamos para enfrentar la crisis.

Noticias Relacionadas: Trump busca la exclusividad para EEUU de una posible vacuna alemana, según un periódico

EL PERIÓDICO Y LA CRISIS

Recomendadas Noticias

LA OTRA CRISIS QUE SE AVECINA

EL director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación acaba de solicitar a...

23 mayo, 2022

MANO DE OBRA

SABEMOS que las reservas monetarias internacionales provienen de las remesas que llegan del exterior, que son un auxilio vital inmediato...

22 mayo, 2022

DE LO LÍQUIDO A LO GASEOSO

IMPROBABLE que ese abismal letargo --de años luz para rozar siquiera los niveles promedio mundiales-- que sufre el sistema educativo...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
En el sector de Prados Universitarios, las autoridades comenzaron la reparación de emergencia del “socavón”.

Desalojan a 15 familias en zona del socavón de Prados Universitarios

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

La SIP analizará con congresistas de EE.UU. la libertad de prensa en América

23 mayo, 2022

Ministerio Público investiga supuestas irregulares en la alcaldía de Tela

23 mayo, 2022

Alerta amarilla en el DC y verde para 10 departamentos de Honduras

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.