Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Heard termina de presentar su caso sin llamar a Depp

24 mayo, 2022

Mbappé: «El sueño del Real Madrid nunca se acaba»

24 mayo, 2022

La guerra en Ucrania agrava la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

24 mayo, 2022

Cuba anuncia para este viernes una cumbre de la ALBA

24 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Francia pide ir a trabajar para garantizar “seguridad económica” y evitar desabastecimiento

MA
18 marzo, 2020 - 4:06 pm

Síguenos

MA
18 marzo, 2020 - 4:06 pm
Francia pide ir a trabajar para garantizar "seguridad económica" y evitar desabastecimiento

Francia pide ir a trabajar para garantizar "seguridad económica" y evitar desabastecimiento

749
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

París, Francia– Francia pidió el miércoles a los empleados de sectores clave “que vayan a sus lugares de trabajo” para garantizar la “seguridad económica del país”, luego de comenzar a aplicar la víspera el confinamiento de su población en plena epidemia del coronavirus.

A la situación sanitaria que se agrava, con 89 muertos en las últimas 24 horas, lo que eleva a 264 el número total de decesos, y 9.134 personas infectadas en el país, se suma el temor a una parálisis en las cadenas de abastecimiento, con un principio de falta de efectivos en supermercados y en el transporte de mercancías.

“Invito a todos los empleados de las empresas que aún están abiertas, actividades que son esenciales para el funcionamiento del país, a ir a sus lugares de trabajo (…) en condiciones de máxima seguridad sanitaria”, dijo el ministro de Economía francés, Bruno Le Maire, en una entrevista con la cadena de noticias BFM Business.

“Debemos poder alimentarnos y las familias francesas deben poder ir a los supermercados”, subrayó el ministro. “Desde los agricultores hasta los supermercados, pasando por las tiendas y los mercados, los alimentos deben poder circular”, insistió, admitiendo que “comienza a haber tensión en un cierto número de supermercados y comercios en materia de asalariados”.

En la misma línea, la patronal francesa, Medef, lanzó una advertencia el miércoles sobre una paralización de la actividad económica, incluso en sectores esenciales, debido al coronavirus.

“Ha habido un cambio extremadamente brutal en la actitud de los empleados de todos los sectores de actividad, incluidos los muy numerosos cuya actividad no está prohibida por las medidas sanitarias”, dijo a la AFP el presidente delegado de Medef, Patrick Martin.

– ‘Derecho a retirarse’ –

Tras el anuncio de Macron el lunes, en el que impuso un confinamiento casi total en Francia a partir del martes al mediodía, “muchos empleados pidieron a sus empresas que tomaran medidas parciales de actividad, sin las cuales ejercerían el derecho a retirarse”, añadió, diciendo que estaba “muy preocupado” por la situación.

Francia pide ir a trabajar para garantizar “seguridad económica” y evitar desabastecimiento

Según Martin, muchos empleados han “malinterpretado las palabras del presidente” y las empresas “ya no pueden continuar sus actividades bajo la presión de los empleados”.

Del lado de los sindicatos, el tono es otro. Laurent Berger, el secretario general de la CFDT, uno de los principales gremios de Francia, dijo que la protección de los trabajadores era un “gran punto negro” en la lucha contra el coronavirus.

Algunas fotos, que circulan en las redes sociales, muestran a cajeros de supermercados protegidos únicamente con plásticos puestos en la boca o con pedazos de cartones. La escasez de equipo de protección también está presente en el sector de la salud.

Para paliar esta escasez, China envió el miércoles un millón de mascarillas a Francia. Se trata de donaciones de dos organizaciones benéficas chinas destinadas a Francia para combatir la propagación del nuevo coronavirus.

Para intentar frenar la propagación del coronavirus, los franceses sólo pueden salir a las calles para ir al supermercado, al médico o a trabajar cuando no es posible hacerlo a distancia.

La policía comenzó este miércoles a efectuar controles para que se apliquen estas reglas, como observaron en diferentes puntos de París periodistas de la AFP, y multó a 4.095 personas en todo el país por no respetarlas, según anunció el ministro del Interior Christophe Castaner.

No obstante, algunos mercados al aire libre, como el de Barbès, al norte de la capital, estuvo abarrotado este miércoles, por lo que las autoridades contemplan cerrar aquellos “en los que se ven multitudes”.

Para limitar la quiebra de empresas debido a la pandemia, el gobierno francés anunció el martes que inyectará en lo inmediato 45.000 millones de euros (unos 50.000 millones de dólares).

La mayoría de este monto -32.000 millones de euros- se utilizará para aplazar o cancelar las contribuciones a la seguridad social y los impuestos. AFP

Noticias Relacionadas: Francia recibirá un millón de mascarillas de China contra el coronavirus

 

Francia pide ir a trabajar para garantizar “seguridad económica” y evitar desabastecimiento

 

Tags: CoronavirusCOVID-19Francia

Recomendadas Noticias

Alberto Fernández.
(LASSERFOTO  AFP)

Argentina será el único país de América Latina en la próxima cumbre del G7

Argentina será el único país de América Latina en participar de la próxima cumbre del G7, que tendrá lugar a...

24 mayo, 2022

Un sismo de magnitud 5,5 sacude el sur de Perú sin causar daños

Un sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter sacudió este martes la sureña región peruana de Tacna sin...

24 mayo, 2022

Panamá pide a “todos los países del continente” en la Cumbre de las Américas

Panamá aboga por tener una convocatoria "amplia" e "inclusiva" en la Cumbre de las Américas para que continúe la "tradición"...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La guerra en Ucrania agrava la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

24 mayo, 2022

Sindicalistas mantienen las tomas en el Infop, exigen un aumento salarial

24 mayo, 2022
Los jóvenes cuentan con un programa de retorno a clases, a manera que ingresen de forma alterna entre grados superiores.

Se reanudan las clases presenciales en el sistema educativo en los departamentos con alerta

24 mayo, 2022

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.