Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Juez priva definitivamente L5millones a comisionado (r) Ambrosio Maradiaga

17 mayo, 2022

Fondos del BCIE no serían suspendidos

17 mayo, 2022

PN mocionará para que se baje el impuesto a los combustibles

17 mayo, 2022

Ficohsa es reconocido por Global Finance con el premio “Mejor Banco del año 2022”

17 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Honduras puede aprender de Taiwán sobre cómo luchar contra el coronavirus

ZV
18 marzo, 2020 - 12:06 am

Síguenos

ZV
18 marzo, 2020 - 12:06 am
720
SHARES
1.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Fernando Herrera Ramos

El Covid-19 finalmente ha llegado a Honduras, lo cual entendiblemente ha causado una ola de pánico en la población. Llegados a este punto es necesario mantener la calma, ya que a pesar de que el virus debe ser tratado como una emergencia sanitaria muy seria, es en momentos como estos que debemos analizar los hechos y tomar las medidas necesarias para la protección de nuestra población.

Esto es algo con lo que nuestro país aliado Taiwán puede contribuir enormemente. El sistema de salud de este país es uno de los mejores del mundo, y si bien sería poco razonable el querer hacer una comparación entre nuestros sistemas, hay cosas con las que Taiwán puede ayudar.

Su experiencia con el virus SARS en el año 2003 les dejó muchas lecciones que han contribuido a la contención exitosa de este nuevo virus. Dichas medidas serían muy bien recibidas por las personas encargadas de hacerle frente al virus en nuestro país.

Un estudio publicado en el medio estadounidense Buzzfeed, realizado por el Centro de Control de Enfermedades de China Continental (país donde se reportaron los primeros casos de Covid-19), ubicaba la tasa de mortalidad en 2.3%, este número aún continúa cambiando, la Organización Mundial de la Salud declaró el pasado 9 de marzo que se estima en un 3.4%, pero debido a que hay personas que no muestran síntomas o cuyos casos no son lo suficientemente severos como para buscar tratamiento médico, es difícil de calcular el porcentaje real en este momento.

Taiwán se encuentra a solo 130 kilómetros de China continental, sin embargo, únicamente se han confirmado 67 casos con 1 sola fatalidad. Esto es un hallazgo considerable, tomando en cuenta que en China se han confirmado más de 80,000 casos, más de 8,000 en Corea del Sur y alrededor de 1,000 casos en Japón.

Esto se debe en gran parte a las medidas adoptadas por el gobierno taiwanés y al trabajo en conjunto con sus ciudadanos. Medidas como el limitar los viajes entre países altamente afectados, monitoreo de temperatura en hospitales, escuelas y lugares públicos, un sistema de racionalización de máscaras para evitar que haya acaparamiento del producto, un sistema de cuarentena de 14 días para personas que ingresaron de países con alto riesgo y altas multas para cualquiera que viole la misma, son algunas de las medidas de las de las que el gobierno de Taiwán ha hecho uso para mantener el virus bajo control.

El éxito de las medidas de Taiwán ha sido tal que ha causado elogios por parte de la comunidad internacional, con llamados de países como Australia, Reino Unido y Japón para que se le permita participar en la Organización Mundial de la Salud y compartir su conocimiento sobre el virus con el resto del mundo.

La contención del virus también se debe a las medidas adoptadas por la población general. El lavarse las manos dejando el jabón por alrededor de 20 a 30 segundos sigue siendo una de las mejores herramientas para prevenir el contagio, así como el evitar tocarse la cara, evitar saludos de contacto, estornudar o toser en los codos para evitar que el virus se esparza de mano a mano, y buscar asistencia médica si se presentan síntomas de fiebre y tos seca.

Es importante recordar que la tasa de mortalidad en personas menores de 49 años es de 0.4 y desciende en personas menores a esa edad, pero nuestros adultos mayores tienen un riesgo mucho mayor. Por su bienestar, el de nuestras familias y por el bien de aquellos cuyos sistemas inmunológicos se encuentran comprometidos por alguna enfermedad, es necesario que todos tomemos las precauciones debidas para evitar que se vean afectados.

No todo son malas noticias, existen reportes en medios internacionales de cómo China ha cerrado los hospitales provisionales de emergencia, debido a que los casos se han reducido de manera drástica, y se reportan alrededor de 80,000 casos de personas que se han curado. Tomando las precauciones necesarias podemos hacerle frente a esta pandemia con la menor cantidad de fatalidades en el proceso. Es trabajo de todos, si la comunidad taiwanesa pudo lograrlo no veo porqué nosotros como hondureños no podamos.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

A la espera de una solución real a la ENEE

Rafael Delgado E. Desde hace varias décadas en Honduras se ha implementado un plan exitoso para debilitar y desaparecer las...

17 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

China no debe invadir Taiwán

Nery Alexis Gaitán Desde hace décadas China continental desea invadir y apoderarse de la riqueza de Taiwán. Ha mantenido la...

17 mayo, 2022
Visita de la Reina

La revisión del TLC, lo mejor

Juan Ramón Martínez Lo mejor del discurso de la Presidente Castro, fue la promesa de revisar el Tratado de Libre...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022
La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.