Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Nadal aparentemente sano gana en su debut por el 14 Roland Garros

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

La Cumbre de las Américas corre el riesgo de ser un fiasco, advierten analistas

23 mayo, 2022

La neerlandesa Ellen van Dijk bate el récord de la hora femenino de ciclismo en pista

23 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Unas 1,000 millones de personas siguen confinadas por pandemia mundial de COVID-19

OM
21 marzo, 2020 - 9:01 am

Síguenos

OM
21 marzo, 2020 - 9:01 am
660
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

NUEVA YORK – Cerca de mil millones de personas pasan el fin de semana confinadas por el coronavirus que ya se ha cobrado más de 11.400 vidas en el mundo y hace tambalearse la economía del planeta.

Desde Chile a Madrid, pasando por París o Nueva York, la pandemia, surgida en diciembre en China, ha dado un vuelco completo a la vida del planeta.

Los países tratan de frenar la fuerza contagiosa de la COVID-19 con restricciones drásticas a los movimientos de poblaciones enteras, el cierre de escuelas, fábricas y negocios, e imponiendo el teletrabajo. Esto ha supuesto también la pérdida de la fuente de ingresos para muchas personas.

En total, la epidemia ya ha provocado 11.401 muertos en el mundo y 271.660 personas infectadas, según el último balance de la AFP.

Italia es ya el país con mayor número de fallecidos, con 4.032 muertos. El coronavirus se cobró la vida de 627 personas en 24 horas en Italia, según las autoridades, el peor dato desde el inicio de la crisis. El índice de mortalidad en el país es del 8,6% de los casos confirmados.

Este sábado se cumple un mes de la muerte del primer italiano por el nuevo coronavirus, un albañil retirado de 78 años que falleció en Padua. Sin embargo, para el país parece que ha pasado una eternidad.

Italia fue el primer país del Viejo Continente que ordenó el confinamiento de toda la población hace más de 10 días y este fin de semana sigue reforzando sus medidas antes los estragos de la pandemia. Todos los parques, espacios verdes y jardines públicos están cerrados al público este fin de semana, en espera de otras medidas para convencer a los italianos de quedarse en casa.

En número de víctimas mortales, a Italia y China (3.255) le siguen Irán (1.556), España (1.326), Francia (450) y Estados Unidos (260).

En total, más de 900 millones de personas en cerca de 35 países están afectadas por las restricciones de movimiento. De ellas, unos 600 millones en 22 países tienen orden de confinamiento obligatorio, como en Francia, España o Italia, donde se imponen multas a los que desobedecen.

En otros lugares, las medidas van desde el toque de queda como en Bolivia, a cuarentenas más o menos estrictas como en las principales ciudades de Azerbaiyán o Kazajistán, o a recomendaciones de no salir a la calle, como en Irán.

– “No eres invencible” –

En Estados Unidos, California, el Estado de Nueva York, Nueva Jersey, Illinois, Pensilvania y Nevada han decretado la suspensión de todas las actividades no esenciales, pese a que el confinamiento total del país ha sido descartado por el presidente Donald Trump por el momento.

Las tres grandes ciudades del país, Nueva York, Los Ángeles y Chicago están en cuarentena y cerca de 100 millones de personas encerradas en sus casas.

“Estamos todos en cuarentena”, resumió el viernes Andrew Cuomo, el gobernador del Estado de Nueva York, al anunciar la “medida más radical que podemos tomar”.

Por tercer día consecutivo, China continental, la cuna del coronavirus que surgió en diciembre, no registró ningún nuevo contagio, lo que supone un rayo de “esperanza para el resto del mundo”, según la OMS.

Aunque las personas mayores y aquellas con patologías previas han sido las más afectadas hasta ahora, el director general de la OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió a los jóvenes que “no son invencibles”.

“Este virus les puede llevar al hospital durante semanas o incluso matarlos”, dijo Tedros.

“Aunque no enfermes, lo que hagas puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para otros”, agregó.

Con los hospitales colapsados y el personal sanitario que no da abasto, algunos países utilizan hoteles, como España, para recibir a los infectados. Además, las autoridades españolas dispusieron que un gigante pabellón de congresos de Madrid se transforme en un inmenso hospital con 5.500 camas.

El personal médico español advierte de una situación de “caos” por unos equipos sanitarios diezmados por los contagios y la falta de material y camas de unidades intensivos que, según diferentes fuentes, está llevando a escoger qué pacientes reciben los tratamientos.

En otros países, como México, cuyas autoridades se resisten a tomar medidas drásticas para enfrentar la pandemia de COVID-19, muchos mexicanos han decidido tomar las riendas y protegerse a si mismos de la amenaza del virus. En Venezuela, los ciudadanos improvisan brebajes y protecciones ancestrales a falta de curas y remedios accesibles a sus bolsillos.

– Serios frente a egoístas –

Después de 25 casos en Australia vinculados a una boda en el sur de Sídney, las autoridades adoptaron medidas que asestan un duro golpe a esta floreciente industria y obligan a inconsolables parejas a anular sus bodas.

“Están anulando un acontecimiento con el que la gente literalmente ha soñado”, lamenta Lara Beesley, una organizadora de bodas de en Sídney.

Las autoridades cerraron el sábado la célebre playa de Bondi Beach en Sídney, llena pese a que la prohibición de reuniones de más de 500 personas. El número total de casos en Australia ya supera los 1.000.

¿El mundo está cortado en dos, entre la gente seria que se toma al pie de la letra las recomendaciones y los egoístas que no piensan más que en ellos?

No. Hay muchos indecisos, generalmente mayoritarios, dice Angela Sutan, profesora de economía de la Burgundy School Business. Estos últimos pueden ser “los más peligrosos”: “Si se dan cuenta de que los otros no cooperan, ellos tampoco lo hacen”, apunta.

Para defender la pertinencia de estas medidas de confinamiento, la OMS pone el ejemplo de Wuhan, epicentro de la pandemia, donde no se ha registrado ningún nuevo caso desde el jueves.

– El empleo amenazado –

La economía del mundo sufre cada día la suspensión de actividades y hasta 25 millones de empleos están amenazados en ausencia de respuestas coordinadas a escala internacional, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Las contrataciones en los gigantes de la distribución como Walmart y Amazon y las compras de los consumidores en supermercados o internet no compensarán la destrucción de empleos.

En Europa, la Unión Europea anunció el viernes la suspensión de las reglas de disciplina presupuestaria. La medida, sin precedentes, permitirá a los Estados miembros gastar más para luchar contra la desaceleración económica.

Ante esta situación, desconocida y aterradora, una extrema prudencia reina en los mercados financieros al término de la peor semana bursátil desde la crisis de 2008.

Algunos expertos temen que la crisis económica por la pandemia sea peor que la originada en 2008 por las “subprime”, sobre todo si se prolonga el confinamiento.

Pero cada día nuevos países se suman a la lista de los que han optado por esta medida drástica, como Túnez a partir del domingo y Colombia, desde la semana que viene, aunque ya empezó desde el viernes un gran ensayo de la cuarentena que viene por delante. (AFP)

Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19EEUUEuropaOMSSalud

Recomendadas Noticias

Los 3 turistas de EEUU fallecidos en Bahamas inhalaron monóxido de carbono

Los tres turistas de EE.UU. que fueron encontrados muertos a principio de mes en el hotel Sandals Emerald Bay de...

23 mayo, 2022

La presidenta de SpaceX defiende a Elon Musk ante acusaciones de acoso sexual

La presidenta de SpaceX, Gwynne Shotwell, defendió a Elon Musk, el máximo ejecutivo y fundador de la empresa, ante las...

23 mayo, 2022

Fin de una época, Nueva York desconecta su última cabina pública de teléfono

La ciudad de Nueva York desconectó el lunes su última cabina telefónica pública de monedas, las célebres "payphone booth", que...

23 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022
Adicionalmente, la demanda del oro negro en China podría aumentar ya que las autoridades de Shanghái levantaron algunos bloqueos por la pandemia.

Demanda de gasolina en EEUU influye en alza a barril de crudo

23 mayo, 2022

Presidenta Xiomara Castro entregará reconocimientos a la prensa hondureña

23 mayo, 2022

Dos migrantes hondureños mueren tras naufragio de embarcación en suroriente de México

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.