Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

DNVT inicia emisión de licencias para conducir

26 mayo, 2022

Sesal dará acuerdos a 101 trabajadores

26 mayo, 2022

UE presenta oferta de becas para hondureños

26 mayo, 2022

Cinco ingresos por COVID-19 reporta Hospital del Tórax

26 mayo, 2022
Inicio Económicas

FMI y BM advierten de la recesión que se avecina y llaman a la solidaridad

OM
23 marzo, 2020 - 1:14 pm

Síguenos

OM
23 marzo, 2020 - 1:14 pm
FMI y BM advierten de la recesión que se avecina y llaman a la solidaridad

FMI y BM advierten de la recesión que se avecina y llaman a la solidaridad

1.2k
SHARES
2.4k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, 23 mar (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) advirtieron este lunes de la recesión mundial que se avecina, que podría ser peor que la pasada, e hicieron un llamamiento a la unidad y la solidaridad mundial en una reunión telefónica de los ministros de Finanzas del G20 celebrada este lunes.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, destacó en la reunión la ingente fuga de capitales que se ha registrado en los mercados emergente ante la crisis por el coronavirus, e indicó que si los costos humanos de la pandemia del coronavirus ya son “inconmensurables”, la recesión mundial que hay en ciernes “al menos será tan mala, o peor, que la crisis financiera mundial” que estalló en 2008.

“Todos los países necesitan trabajar juntos para proteger a las personas y limitar el daño económico. El tema principal de la reunión de hoy de los ministros de Finanzas y gobernadores de los bancos centrales del G20 fue que este es un momento para la solidaridad”, dijo la mayor autoridad del FMI.

Tras anticipar que la recesión de la economía mundial será “importante”, el presidente del BM, David Malpass, pidió una moratoria del pago de la deuda oficial de los países más pobres y vulnerables, y dijo que la prioridad ahora es “proporcionar una respuesta rápida” e implementar reformas que ayuden a acortar el tiempo de recuperación y “crear confianza en que esa recuperación puede ser fuerte”.

“Los países deben avanzar rápidamente para impulsar el gasto en salud, fortalecer las redes de seguridad social, apoyar al sector privado y contrarrestar la interrupción del mercado financiero”, destacó Malpass.

Tanto Georgieva como Malpass vaticinaron una recuperación para 2021, pero “para llegar ahí, es primordial priorizar la contención y fortalecer los sistemas de salud, en todas partes”, dijo la directora gerente del FMI, al tiempo que destacó que “cuanto más rápido se detenga el virus, más rápido y más fuerte será la recuperación”.

En cuanto a la respuesta económica, Georgieva alabó las “medidas fiscales extraordinarias” adoptadas por muchos países para impulsar los sistemas de salud y proteger tanto a trabajadores como a empresas, así como las decisiones de los principales bancos centrales para inyectar liquidez en el sistema, pero anticipó que “se necesitará aún más, especialmente en el frente fiscal”.

La directora gerente de FMI recordó que si bien las economías avanzadas suelen estar más preparadas para responder a la crisis, muchos mercados emergentes y países de bajos ingresos enfrentan “desafíos importantes”, afectados por los “flujos de capital hacia el exterior y el deterioro de la actividad interna”, y cifró en 83.000 millones de dólares lo que han retirado los inversores de los mercados emergentes desde el comienzo de la crisis.

FMI y BM advierten de la recesión que se avecina y llaman a la solidaridad

Esta es la “mayor salida de capital jamás registrada. Estamos particularmente preocupados por los países de bajos ingresos que tienen problemas de deuda”, afirmó Georgieva, que aseguró que están trabajando ya con el BM para afrontar esta situación.

La responsable del FMI prometió “incrementar enormemente el financiamiento de emergencia” a los países que han pedido apoyo a la institución, que aseguró que ya suman 80, y recordó que el organismo está preparado para recurrir a toda su capacidad de préstamo, valorada en 1 billón de dólares.

Malpass recordó que hace una semana la dirección del BM aprobó un paquete de 14.000 millones para responder a la crisis del COVID-19, de los cuales se han apartado 8.000 millones para apoyo financiero para las empresas privadas y los 6.000 millones restantes irán al respaldo de la atención médica a corto plazo.

Subrayó que los países más pobres y vulnerables serán probablemente los más perjudicados por la crisis y aseguró que hay que evitar que la financiación que obtengan de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), el brazo de desarrollo internacional del BM, “vayan a pagar a los acreedores”.

“Insto a todos los acreedores bilaterales oficiales de los países más pobres a actuar con efecto inmediato para ayudar a los países de la AIF a través del alivio de la deuda, permitiendo que concentren sus recursos en la lucha contra la pandemia””, dijo Malpass, que aseguró que en muchos casos esto requerirá una reestructuración total de la deuda que incluya quitas que permitan su sostenibilidad.

“Pido a los líderes del G20 que permitan a los países más pobres suspender todos los pagos de deuda oficial bilateral hasta que el Banco Mundial y el FMI hayan evaluado por completo sus necesidades de reconstrucción y financiamiento”, afirmó.

Noticias Relacionadas: El Salvador busca préstamo del FMI por coronavirus

 

FMI y BM advierten de la recesión que se avecina y llaman a la solidaridad
 

Tags: Banco MundialCoronavirusEconomía

Recomendadas Noticias

Precio del petróleo se eleva a $114.09

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este jueves un 3.40% y cerró en 114.09 dólares el barril,...

26 mayo, 2022
La monetización del déficit fiscal temen los economistas con la decisión del gobierno de utilizar, al menos, mil millones de dólares de las reservas internacionales.

Colegio De Economistas: Lo ideal sería pagar deuda con reservas internacionales

El anuncio del gobierno de utilizar mil millones de dólares de las reservas internacionales del Banco Central de Honduras (BCH)...

26 mayo, 2022
Concluyen jornadas de capacitación empresarial dirigidas trabajadores y personas de las zonas de influencia a los ingenios azucareros.

Trabajadores de la agroindustria azucarera finalizan jornadas de formación empresarial

Un grupo de trabajadores de ingenios azucareros y zonas de influencia concluyeron un programa de formación empresarial impartido por expertos...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022

Extienden alerta verde para 8 departamentos por lluvias todo el fin de semana

26 mayo, 2022
La familia de los hondureños buscan recaudar al menos 13 mil dólares por medio de un perfil de GoFundMe para realizar la repatriación de los cuerpos.

Pareja de hondureños mueren en fatal accidente en Texas

26 mayo, 2022
Gasolineros reportan menos ventas y lo relacionan con la medida de ahorro del teletrabajo en el sector gobierno.

Entre 5 y 10% disminuye el consumo de combustibles

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.