Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Promueven la elección de operadores de justicia en base a méritos y transparencia

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

El petróleo cierra a $114.20

16 mayo, 2022

Corea del Norte reporta seis muertes y casi 270.000 nuevos casos

16 mayo, 2022
Inicio Tecnología

La tecnología más sofisticada, potente arma para combatir al COVID-19

MA
23 marzo, 2020 - 10:06 am

Síguenos

MA
23 marzo, 2020 - 10:06 am
581
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Madrid.- Los sistemas de información geográfica ya han demostrado su eficacia en emergencias anteriores y son utilizados por los organismos internacionales, ejércitos, administraciones y ong para combatir la crisis generada por el nuevo coronavirus y saber dónde están las personas con mas riesgo, gestionar los servicios sociales o decidir las rutas más óptimas.

Se trata de una sofisticada herramienta tecnológica (GIS, por sus siglas en ingles) que permite monitorizar , gestionar, planificar y analizar las acciones que se tienen que llevar a cabo y que combina la información geográfica con miles de datos y variables sociales y demográficos procedentes de fuentes oficiales, como los institutos nacionales de estadística.

Los sistemas de información geográfica están permitiendo ya “mapear” los casos confirmados y activos, los fallecidos y los recuperados; conocer cómo se propaga la infección; analizar las dificultades sociales (edad o enfermedades crónicas) para extremar la vigilancia sobre los grupos y las regiones con más riesgo; examinar con precisión los recursos materiales y humanos para responder de una forma más eficaz a la pandemia; o utilizar mapas interactivos que ayudan a comunicar y comprender rápidamente la situación.

La multinacional ESRI, especializada en este tipo de sistemas, ha cedido de forma gratuita su tecnología a organismos públicos y privados de numerosos países que los necesiten para mejorar la gestión de la crisis y ha puesto a sus empleados a disposición de las organizaciones y de las empresas que precisen asesoramiento para el manejo de esta herramienta, porque no tengan el conocimiento necesario para usarla o porque estén sobrepasados por la crisis.

La empresa, cuyos sistemas están siendo ya utilizados por numerosos equipos de emergencia del mundo, proporcionará además a quien lo necesite -de forma gratuita- capas de datos sociales y demográficos ya procesados, que incluyen mas de 750 variables en el caso de España y hasta 1.200 a nivel mundial.

La directora general de la empresa en España, Ángeles Villaescusa, ha calificado de “excepcional” la situación actual y ha incidido en que es difícil establecer paralelismos, pero ha subrayado la utilidad y eficacia que los sistemas de información geográfica han demostrado en crisis anteriores, como los brotes de los virus del zika o del ébola.

En declaraciones a EFE tras poner sus herramientas a disposición de las autoridades en numerosos países, Villaescusa ha precisado que la Organización Mundial de la Salud está usando estas herramientas en sus cuadros de mando o que los servicios de Protección Civil de Italia la están empleando para monitorizar la evolución de la pandemia.

La responsable de la compañía ha recordado que en España muchas administraciones, comunidades autónomas, ayuntamientos, la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil o la Policía Nacional utilizan esta tecnología en su día a día para coordinar a sus efectivos, geolocalizarles en tiempo real, conectarles con los centros de mando y agilizar los tiempos de respuesta.

Algunos ayuntamientos de varios lugares del mundo han pedido ya ayuda a esta empresa para saber dónde se encuentran las personas de mayor riesgo, para tomar medidas de prevención, o para conocer dónde están las personas dependientes y gestionar así los servicios sociales que prestan o establecer las rutas más óptimas para atenderlos.

En algunos casos, como Cruz Roja, están planteando soluciones basadas en la utilización de sistemas de información geográfica partiendo “de cero”, y en algunas universidades equipos de voluntarios han desarrollado un visor, basado en esta tecnología, para descubrir qué barrios presentan más riesgo de propagación del virus.

Estas herramientas están siendo ya utilizadas por los ministerios de Sanidad del Reino Unido, Alemania o Israel, y el Centro Johns Hopkins de Ciencias e Ingeniería de Sistemas de Estados Unidos ha lanzado una aplicación basada en esta tecnología para informar en tiempo real sobre la evolución de la pandemia.

La aplicación es similar a la que ha activado la OMS con el objetivo de recopilar toda la información de fuentes oficiales y solventes y presentarla a la sociedad de una forma intuitiva para evitar la propagación de bulos e información falsa.

La empresa ha lanzado además un programa de “geovoluntarios”, al que se han adherido ya más de 300 personas, para que conozcan los problemas con que se están encontrando las organizaciones publicas y privadas en la gestión de esta crisis y traten de aportar soluciones basadas en la utilización de los sistemas de información geográfica, ha informado Ángeles Villaescusa.

“Ahora más que nunca es importante poder compartir información; queremos tender puentes para que, desde la tecnología, no perdamos el tiempo, el activo más valioso en una emergencia”, ha manifestado a EFE, y ha corroborado: “si conocemos la razón por la que un fenómeno se produce donde lo hace, tendremos la clave para entenderlo mejor”.

La responsable en España de la empresa ESRI ha destacado que, además de la importancia de todas las variables, médicas, epidemiológicas y científicas, es importante “saber qué está ocurriendo y dónde, con el mayor grado de detalle, para así poder planificar barreras de propagación”. EFE

Tags: CoronavirusCOVID-19

Recomendadas Noticias

Aprovecha a adquirir el Huawei Nova 9 SE a un increíble precio de lanzamiento por tan solo .10,999

Huawei Nova 9 SE: Innova tu mundo con bellas fotos y vídeos de excelente calidad

Huawei, es el gigante tecnológico que más innovación está brindando a través de cada nuevo dispositivo y con la llegada...

13 mayo, 2022

Jefe de Twitter espera cerrar trato con Musk, pero baraja muchos “escenarios”

Nueva York, 13 may (EFE).- El consejero delegado de Twitter, Parag Agrawal, dijo este viernes esperar que el acuerdo de...

13 mayo, 2022

Twitter cae un 10% en apertura de Wall Street, tras confusión creada por Musk

Nueva York.- La plataforma de mensajería Twitter ha arrancado su cotización este viernes con una caída del 9,92 %, después...

13 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Juzgado dicta privación definitiva de bienes a excomisionado Ambrosio Maradiaga

16 mayo, 2022

Las 5 noticias del día 16 de mayo 2022

16 mayo, 2022

Motagua confirma fecha y hora para final de ida

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.