Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Mbappé: «El sueño del Real Madrid nunca se acaba»

24 mayo, 2022

La guerra en Ucrania agrava la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

24 mayo, 2022

Cuba anuncia para este viernes una cumbre de la ALBA

24 mayo, 2022

Daniel Maldini, ganador del título de tercera generación del AC Milán

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Ayer, hoy y mañana

OM
24 marzo, 2020 - 12:25 am

Síguenos

OM
24 marzo, 2020 - 12:25 am
El Tratado de Bogotá

El Tratado de Bogotá

642
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Juan Ramón Martínez

Hasta ahora, no nos ha dominado el miedo. Y cierta racionalidad parece orientar el comportamiento colectivo. La reacción del gobierno, ha sido buena. Y a tiempo. Con los recursos disponibles, se ha hecho lo correcto. JOH ha sido mesurado y ha renunciado a discursos altisonantes y retóricos. Ha dicho que, debemos prepararnos para enfrentar, peores escenarios. Obligándonos a usar todo lo disponible, para evitar que el “adversario” nos derrote. Evitando –como Maduro que ingenuamente decía, partimos de cero, porque las cosas por primera vez ocurren–, desaprovechar las lecciones del pasado, aprendiendo del presente y proyectando acciones hacia el futuro, ejerciendo el pensamiento racional. Es decir, pensando por nosotros mismos, como enseñaba Kant, sin renunciar a los juicios ajenos; pero siendo consecuentes. No aceptar lo del otro, como verdad revelada; ni caer en la trampa de buscar la lucidez, en momentos de tribulación, juntando toda la información que circula en Internet, sin aplicarle las razonables exigencias de la coherencia con la verdad.

En 1969, López Arellano ya tenía “cansada” a la sociedad. Los políticos, no lo tragaban. Y algunos gremios, especialmente los maestros, estaban en las calles protestando. Los empresarios todavía lamían sus heridas y recordaban el cierre y asalto a La Prensa. Pero con todo, frente al peligro, nos hicimos un nudo. López, cuya inteligencia política nadie puede poner en duda, entendió las cosas. Diferenció la lucha militar para detener a los salvadoreños, –después de mucho negarse a creer que se iba a producir–, de la acción ciudadana, en la retaguardia. La guerra y las pandemias se enfrentan con dinero. Por ello, convocó a la ciudadanía para que se organizara. Esta creó el Comité Nacional de Defensa Civil, presidido por Miguel Andonie Fernández que, en los primeros días del conflicto, pareció ser el gobernante del país, porque López dio un paso al lado, para defender el otro frente problemático suyo: la posibilidad del golpe de Estado por parte de sus compañeros críticos, como no podía ser de otra manera. Por ello, se resistió inicialmente a movilizar la Brigada Guardia de Honor, para no alentar a sus adversarios. Y neutralizó injustamente a Melgar Castro. Al final, cuando los salvadoreños aseguraron Ocotepeque y avanzaban a Santa Rosa, accedió al envío de parte de la Guardia de Honor a occidente y a desplazar algunas de sus unidades a otras zonas del país, que enfrentaban posibles acciones de penetración.

Lo relevante es que logró integrar al pueblo en la lucha. La población se organizó y con armas deportivas, machetes y palos, crearon patrullas para dar seguridad ante un posible avance de los salvadoreños, a los que se esperaba que desplegaran inexistentes batallones de paracaidistas. Y López, hizo otra cosa inteligente: entregó la comunicación al pueblo, a los locutores que eran mejor aceptados por el auditorio nacional. De forma que estos, levantaban el ánimo porque tenían legitimidad ante los oyentes hondureños. Pero en la acción guerrera, en la lucha contra los invasores, destacó el Colegio Médico que, encabezado por Ramón Custodio, junto a centenares de colegas suyos, formaron las unidades médicas de cada uno de los batallones desplegados. Y jamás dio declaraciones, quejándose de la falta de medicinas; o poniendo en duda la eficacia de las que le habían dado. Sabía que era lo único que teníamos.

El otro caso es el del huracán Mitch. Aquí el gobierno –por razones diferentes; pero con una conducta similar– rechazó la participación de la ciudadanía. El protagonista fue el gobernante; el único que daba declaraciones y que, mantuvo con enorme habilidad, los contactos con el exterior. Logró, en circunstancias diferentes, focalizar y mantener la atención internacional, trayendo incluso a los gobernantes más influyentes para que vieran los daños recibidos. El espectáculo eran los daños y los peticionarios, heridos y dañados, en silencio, veían a su gobernante haciendo el mejor ejercicio de relaciones públicas que se tiene memoria. El éxito fue notorio; pero la ausencia de la participación popular, evidente.

JOH, ha seguido el modelo de Flores. No el de López. Hasta ahora. Para la siguiente fase, –no podremos seguir encerrados, indefinidamente–, es necesario desarrollar una estrategia con participación ciudadana. No basta con silenciar a los políticos. Hay que involucrar al pueblo para que participe en este escenario que, puede ser más difícil, como anticipa nuestro gobernante.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La guerra en Ucrania agrava la inseguridad alimentaria en Latinoamérica

24 mayo, 2022

Sindicalistas mantienen las tomas en el Infop, exigen un aumento salarial

24 mayo, 2022
Los jóvenes cuentan con un programa de retorno a clases, a manera que ingresen de forma alterna entre grados superiores.

Se reanudan las clases presenciales en el sistema educativo en los departamentos con alerta

24 mayo, 2022

Altos funcionarios rusos admiten que conflicto en Ucrania se prolongará

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.