Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

24 mayo, 2022

INFORMATIVAS

24 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

La respuesta a la pandemia

OM
24 marzo, 2020 - 12:31 am

Síguenos

OM
24 marzo, 2020 - 12:31 am
Pidiendo dinero en medio del desprestigio
512
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Rafael Delgado Elvir
Economista. Catedrático universitario

Controlar el contagio es un objetivo que obliga a tomar decisiones que reduzcan la agitada vida, haciendo que la economía baje su velocidad. No cabe duda sobre el costo de mandar a hibernar al país. Sin embargo, predomina un consenso mundial que sería mucho más desastroso emprender medidas superficiales, tomando así el riesgo de un contagio generalizado que seguramente doblegaría al país entero.

Lo otro es qué hacer en el mediano y largo plazo para reiniciar la máquina después de superada la crisis sanitaria. No hay duda que además del liderazgo de toda la nación y de sus organizaciones, es una necesidad que desde el sector público se pongan en funcionamiento todos y los mejores mecanismos e instrumentos de política pública. Grandes lecciones se han aprendido desde principios del siglo pasado. Cuando el miedo y la incertidumbre frenan la iniciativa privada, debe de entrar en acción la política fiscal y monetaria con toda fuerza para liderar la recuperación económica, frenar el miedo y crear expectativas favorables para el futuro. Eso lo conocen las grandes economías que con errores importantes, pero a fin de cuentas con decisión, pudieron avanzar después de los difíciles momentos por los que han pasado.

Aquí en nuestro país, no debería ser la excepción y correspondería alinear todos los instrumentos para que de forma expansiva recuperen al paciente del coma inducido por semanas, sino meses.

Sería extraordinario que eso sucedería. Lamentablemente la institucionalidad pública ha sido destruida. Las que todavía no han caído, se han contagiado con el virus de la corrupción, convirtiéndose en inútiles para las tareas y objetivos encomendados. En fin, una estrategia deliberada para finalmente venderlas a precios irrisorios. Su valor real saldría a relucir en estos momentos de crisis y parálisis. Así como el cambio climático y sus consecuencias, estas pandemias también requieren más que las respuestas automáticas del mercado.

Otro punto importante que limita la política pública es su compromiso con poderosos intereses de la política y la economía. De esta forma los recursos de la política fiscal que se asignen para la recuperación amenazan caer en el tenebroso juego de la cúpula gobernante que reparte indignamente en vez de ejecutar una compensación social ajustada, simple y sencillamente a las necesidades.

De todas formas algo debe hacerse y uno de los primeros sería una reestructuración completa del presupuesto general de la república. Es necesario un enfoque de la política fiscal a la realidad después del virus. Los recursos en Defensa, Seguridad, Casa Presidencial y el Congreso Nacional suman para este año 18 mil millones de lempiras que deben revisarse por expertos que sepan identificar los holgados presupuestos con que se ha contado para otros propósitos diferentes a los que prescriben las leyes que rigen estas instituciones. Allí se esconde un filón importante de recursos.

Si a esto se agrega apegar el gasto y la inversión de todo el gobierno a principios rigurosos de eficiencia se estarían descubriendo un potencial enorme que es difícil de cuantificar, pero representan cantidades de decenas de miles de millones de lempiras. Hay recursos, y descubrirlos reduciría sustancialmente la necesidad de mayor endeudamiento.

La compensación social en forma de reducción de los pagos por servicios públicos, moratoria para el pago de impuestos y refinanciamiento real en préstamos de la banca debe hacerse de manera rápida y que represente un alivio real para los hondureños más necesitados. De igual forma los recursos salvados de los terribles mecanismos despilfarradores deben tener un enfoque primordial. Deben invertirse bajo estrictos criterios de eficiencia para no caer en los recurrentes despilfarros. No hay que olvidar que son alrededor de 1.4 millones de hondureños que no viven de un salario, son hondureños que viven por “cuenta propia” y a los que esta crisis ha paralizado por completo sus actividades y sus ingresos. Ellos merecen un apoyo prioritario en estas circunstancias.

Recomendadas Noticias

Pidiendo dinero en medio del desprestigio

El pasado como aprendizaje

Rafael Delgado Nos hundimos como país por doce años en los gobiernos de Porfirio Lobo y Juan Orlando Hernández, marcados...

24 mayo, 2022
La invaluable ayuda taiwanesa contra la COVID-19

Diputados suplentes

Nery Alexis Gaitán Por lo general, los diputados suplentes habían sido de poca figuración en el Congreso Nacional. Pero una...

24 mayo, 2022
Visita de la Reina

Nasralla, ¿el “salvador de Honduras”?

Juan Ramón Martínez Es inevitable que la prisa que exhibe el gobierno, producirá consecuencias. Una de las leyes de Newton...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022

Cádiz y prensa mundial se rinden al «Choco» Lozano

23 mayo, 2022
La mayor parte de las inundaciones se registraron en la capital, debido a la saturación de los canales de drenaje.

Aldana: Las inundaciones ocurren porque los tragantes están llenos de basura

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

(LASSERFOTO  EFE)

Se mantiene elevada desaprobación a los presidentes de Latinoamérica

23 mayo, 2022

Ep 49 – Lunes 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

EE.UU. evalúa “cómo incorporar” a Cuba, Nicaragua y Venezuela en Cumbre de las Américas

23 mayo, 2022

Las 5 noticias del día… 23 de mayo del 2022

23 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.