Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

UE presenta oferta de becas para hondureños

26 mayo, 2022

Cinco ingresos por COVID-19 reporta Hospital del Tórax

26 mayo, 2022

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022

Solicitan al ministro de Seguridad intervenir en conflicto de Copeco

26 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Los hondureños en EEUU se preguntan quién ayuda a los que ayudan

MA
24 marzo, 2020 - 12:58 pm

Síguenos

MA
24 marzo, 2020 - 12:58 pm
Los hondureños en EEUU se preguntan quién ayuda a los que ayudan

Los hondureños en EEUU se preguntan quién ayuda a los que ayudan

919
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Miami, 24 mar (EFE).- Indocumentados, hondureños, residentes en Florida y contribuyentes al bienestar de sus familias en Honduras, “Luis” y “Dania” no se conocen, pero a los dos, como a millones de inmigrantes, el coronavirus les quita el sueño por razones de salud y porque si les va mal económicamente, no podrán enviar dinero a casa.

A la preocupación por no poder pagar la renta o las facturas de los servicios públicos en EE.UU. porque el trabajo escasea o no existe se suma para “Dania” y “Luis” la de no poder seguir ayudando a sus familias, según dicen en entrevistas con Efe.

Y el gran miedo de los dos es que nadie los ayude a ellos ni en el país donde viven ni en el que nacieron.

CONTRIBUYENTES EN SU PAÍS Y EN EEUU

“En los dos lados contribuimos y no tenemos ningún beneficio. Es injusto”, se queja “Luis”, quien trabaja en un restaurante en el que ya solo se prepara comida para llevar o para entregar a domicilio debido a las medidas contra el coronavirus.

A sus 48 años este inmigrante tiene dos hijos en Honduras y cero ahorros, porque lo que le queda de lo que gana en EE.UU., donde paga impuestos a pesar de ser un indocumentado, lo envía a su país.

“Hay que mandar dinero prácticamente para todo, aquello es un caos”, dice este hondureño dispuesto a “quedarse en casa mientras pasa todo esto”.

Las remesas de trabajadores hondureños en el extranjero como “Luis” totalizaron el año pasado 5.400 millones de dólares, lo que significa un 20 % del producto interior bruto de Honduras.

AUNQUE LAS COSAS VAYAN MAL, MEJOR EN EEUU

El marido de “Dania”, que antes salía a hacer instalaciones con cuadrillas de trabajadores, ya no tiene trabajo y ella no puede trabajar. Está a punto de dar a luz a su primer hijo “americano”.

Hace un mes perdió a su hijo mayor, de siete años. Un auto lo atropelló y el conductor se dio a la fuga.

Tiene también un hijo de menos de dos años y una madre sordomuda en Honduras, que se sostiene con lo que ella le envía y lo que le dan personas caritativas en el transporte público de su ciudad, que ya no está funcionando porque el país está en cuarentena.

“No se imagina, estoy bien preocupada”, dice “Dania” con una voz que muestra que se ha hecho fuerte ante la desgracia.

El Consulado General de Honduras en Miami se hizo cargo de los gastos del funeral y de transportar el cuerpo del niño a Honduras, pero aún no se ha podido hacer el traslado debido a que en el país centroamericano los aeropuertos están cerrados.

“Dania” dice que está pensando en enterrar al niño en este país.

Cuando se le pregunta si en su situación no sería mejor regresar con su familia a Honduras, exclama: “!Para qué voy a volver! Allí me voy a morir rápido de hambre”.

HABLA LA EMBAJADA

El “número dos” de la Embajada de Honduras en Washington, Rafael Sierra, dice a Efe por teléfono que los 13 consulados del país en EE.UU. están para “apoyar a cualquier hondureño” que lo necesite y en este momento para que los que quieran regresar “lo hagan de manera segura y sin arriesgar a la gente en nuestro país”.

“Es una situación difícil para todos”, subraya Sierra, quien está a la espera de instrucciones sobre cómo manejar el regreso.

Pensando en los que se quieran quedar, el subjefe de la misión diplomática hondureña, con rango de embajador, subraya que han hablado con las autoridades estadounidenses y les han asegurado que “al momento de atender a alguien en un centro de salud no se pregunta nacionalidad ni estado legal de la persona”.

Los hondureños en EEUU se preguntan quién ayuda a los que ayudan

Por el momento, la embajada no tiene conocimiento de que haya hondureños entre los infectados por el coronavirus en EE.UU.

Por razones de privacidad, los centros de salud no dan datos sobre los enfermos y no se han recibido llamadas en los consulados informando de algún caso entre la comunidad hondureña en EE.UU., que, según estimaciones, puede llegar a 1,2 millones de personas, en su mayoría indocumentados.

ES TIEMPO DE RETRIBUIR

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, que ayuda a los inmigrantes hondureños del sur de Florida, ha hecho gestiones ante el Gobierno de Tegucigalpa para pedir un plan de contingencia para los que ya están sufriendo el impacto económico del coronavirus, con entrega de alimentos y artículos de primera necesidad, y un plan de acción para más largo plazo.

“Es tiempo de retribuir a quienes hemos sido el motor económico del país por décadas”, dice Flores.

“Carla González”, quien con una visa de turista llegó en febrero a Florida para visitar a unos familiares y sigue aquí debido a la cancelación de vuelos y cierre de aeropuertos por el coronavirus, dice a Efe que es necesario crear un fondo solidario para ayudar a los inmigrantes y a los que como ella han quedado varados.

“Honduras va a quedar demolida con esta pandemia”, agrega esta madre soltera de dos hijos que están a cargo de su familia en su país y se prepara para engrosar la lista de hondureños en EE.UU. EFE

Noticias Relacionadas: COVID-19 tiene bajo ‘estrés y miedo’ a hondureños en España

Los hondureños en EEUU se preguntan quién ayuda a los que ayudan

 

Tags: CoronavirusCOVID-19EEUUHondurasinmigrantes

Recomendadas Noticias

La Unión Europea ofrece diferentes becas para los hondureños que quieran estudiar en Europa.

UE presenta oferta de becas para hondureños

Como parte de las actividades del Mes de Europa, la Unión Europea, junto a sus Estados miembros presentes en Honduras,...

26 mayo, 2022

ATIC coordina la incineración de 1,304 paquetes de marihuana en Choluteca

La Fiscalía Regional del Sur y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), en el marco de la Operación Némesis...

26 mayo, 2022

Senadora Piedad Córdoba sin retención administrativa

El Instituto Nacional de Migración (INM), mediante un comunicado, informó este jueves que la senadora colombiana Piedad Córdoba ya no...

26 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Muere de un infarto el esposo de una de las maestras asesinadas en Uvalde

26 mayo, 2022

Realizan revisión médica a senadora Piedad Córdoba

26 mayo, 2022

Xiomara Castro aún no confirma asistencia a Cumbre de las Américas

26 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La viceministra, Julissa Villanueva, le hizo la revisión médica, antes de dejarla en libertad.

Senadora Córdoba queda libre, pero el dinero queda incautado

26 mayo, 2022

Extienden alerta verde para 8 departamentos por lluvias todo el fin de semana

26 mayo, 2022
La familia de los hondureños buscan recaudar al menos 13 mil dólares por medio de un perfil de GoFundMe para realizar la repatriación de los cuerpos.

Pareja de hondureños mueren en fatal accidente en Texas

26 mayo, 2022
Gasolineros reportan menos ventas y lo relacionan con la medida de ahorro del teletrabajo en el sector gobierno.

Entre 5 y 10% disminuye el consumo de combustibles

26 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.