Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Episcopados de Nicaragua, Costa Rica y Panamá respaldan a obispo recluido

22 mayo, 2022

Selección de IOKO Honduras participó en El Salvador

22 mayo, 2022

Capturan a dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

22 mayo, 2022

Kevin López y Rubilio Castillo finalistas en Guatemala

22 mayo, 2022
Inicio Internacionales

EEUU: Senado aprueba paquete de rescate por coronavirus

MA
26 marzo, 2020 - 8:43 am

Síguenos

MA
26 marzo, 2020 - 8:43 am
628
SHARES
1.2k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

WASHINGTON (AP) — El Senado aprobó el miércoles un paquete de rescate económico sin precedentes por 2,2 billones de dólares que proveerá ayuda a empresas, trabajadores y sistemas de salud afectados por la pandemia de coronavirus.

La votación unánime se dio a pesar del recelo entre demócratas y republicanos acerca de si la medida va demasiado lejos o no lo suficientemente lejos, y corona varios días de tortuosas negociaciones que tenían de telón de fondo un Washington que enfrenta un desafío nacional como nunca antes.

La medida, contenida en 880 páginas, es el plan de rescate económico más grande en la historia de Estados Unidos. El líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell se veía cansado y apesadumbrado al anunciar la votación, y eximió a los senadores hasta el 20 de abril, aunque prometió convocarlos a Washington si es necesario.

“La iniciativa de ley ante nosotros es histórica porque tiene como fin hacer frente a una crisis histórica”, dijo el líder de la minoría en la cámara alta, Chuck Schumer. “Nuestro sistema de salud no está preparado para cuidar a los enfermos. Nuestros trabajadores están sin trabajo. Nuestras empresas no pueden trabajar. Nuestras fábricas están paradas. Los engranes de la economía estadounidense se han detenido”.

El paquete de rescate tiene como fin apuntalar a una economía que cae en picada hacia una recesión o algo peor, y a una nación que enfrenta una enfermedad que ha matado a casi 20.000 personas en todo el mundo. Cuando se le preguntó cuánto tiempo mantendrá el paquete de ayuda a flote a la economía, el secretario del Tesoro Steven Mnuchin respondió: “Calculamos que tres meses. Espero que no necesitemos esto por tres meses”.

En una muestra de la enorme magnitud de la iniciativa, el proyecto de ley financia una respuesta con un precio que iguala la mitad de todo el presupuesto anual federal de 4 billones de dólares.

Insistentemente optimista, el presidente Donald Trump dijo con relación a la mayor emergencia de salud pública en la vida de cualquiera: “No creo que vaya a terminar siendo un bache tan difícil”, y anticipó que cuando concluya la economía se elevará “como un cohete”.

El impulso de los líderes legislativos para que el Senado aprobara el proyecto con rapidez se vio obstaculizado cuando cuatro senadores republicanos, que representan a estados en cuyas economías predominan los empleos de bajos salarios, exigieron cambios: dijeron que, así como estaba, la propuesta de ley podría darle a ciertos trabajadores _por ejemplo, los dependientes de tiendas_ incentivos para seguir desempleados en lugar de regresar a sus trabajos, ya que podrían recibir más dinero si están en paro que trabajando. Finalmente aceptaron una votación fallida para modificar esa cláusula.

Andrew Cuomo, el gobernador demócrata de Nueva York que se ha destacado a nivel nacional mientras el país combate la pandemia, también objetó.

“Les digo, estas cifras no funcionan”, afirmó Cuomo, en cuyo estado han muerto más personas por el coronavirus que en cualquier otro.

Ahora el proyecto de ley pasará a la Cámara de Representantes controlada por los demócratas, que probablemente lo aprobará el viernes. Los miembros de esa cámara se encuentran desperdigados por el país y se desconoce cuál es su programa de votaciones.

Con el paquete se le harían pagos directos a la mayor parte de los estadounidenses, se ampliarían las prestaciones por desempleo y se proporcionaría un programa de 367.000 millones de dólares para que las pequeñas empresas puedan seguir pagando sus nóminas mientras los trabajadores se ven obligados a permanecer en casa.

Incluye un controvertido programa de 500.000 millones de dólares, el cual estuvo sujeto a intensas negociaciones, para proporcionar préstamos garantizados y subsidiados a industrias de mayor tamaño, incluidas las aerolíneas. Los hospitales también recibirían ayuda significativa.

En la mayoría de las personas, el nuevo coronavirus causa síntomas leves o moderados, como fiebre y tos que desaparecen en dos o tres semanas. Sin embargo, en algunas personas, en especial los adultos mayores y gente con otros problemas de salud, puede provocar complicaciones graves, incluyendo neumonía, y la muerte.

En Estados Unidos, más de 55.000 personas se han enfermado y más de 1.000 han muerto.

Tags: CoronavirusCOVID-19EEUU

Recomendadas Noticias

(LASSERFOTO EFE)

Biden advierte sobre impacto “consecuente” de la viruela del mono

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este domingo que el impacto de la viruela del mono, una enfermedad...

22 mayo, 2022

Estados Unidos invita a España a la Cumbre de las Américas

España fue invitada por Estados Unidos a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en junio en Los Ángeles...

22 mayo, 2022

El déficit comercial de El Salvador creció un 36,5 % en primer cuatrimestre

La balanza comercial de El Salvador cerró el primer cuatrimestre de 2022 con un déficit de más de 3.300 millones...

22 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

EEUU se prepara para escenario “grave” en lucha contra COVID

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022
El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Capturan a dos hombres acusados de asaltar a una fémina de origen filipino

22 mayo, 2022

Latinoamérica logra aumentar producción de carne y bajar emisiones, según FAO

22 mayo, 2022
El epidemiólogo Tito Alvarado detalló que por ahora la viruela del mono no representa un riesgo para Honduras.

La OMS anticipa que aparecerán más casos de la viruela del mono

22 mayo, 2022
Rusia ha respondido a los ataques fronterizos ucranianos con el lanzamiento de misiles contra objetivos estratégicos en Kiev y otras partes del país. (LASSERFOTO EFE)

Parlamento Ucrania prorroga ley marcial y movilización general hasta agosto

22 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.