Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Jill Biden viaja a Panamá tras visitar Ecuador y recorrer iglesias en Quito

20 mayo, 2022

La UE estudia como paliar la crisis alimentaria por la guerra en Ucrania

20 mayo, 2022

Aldana: “Estamos intensificando los trabajos de limpieza y apoyo a las personas afectadas”

20 mayo, 2022

Madre de Kylian Mbappé contó que «las dos ofertas son similares»

20 mayo, 2022
Inicio Opiniones Columnistas

Peores epidemias antes de Covid-19

OM
26 marzo, 2020 - 12:31 am

Síguenos

OM
26 marzo, 2020 - 12:31 am
Después de la tempestad viene la calma
524
SHARES
1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Noé Pineda Portillo
noepinedap@yahoo.com

¡Calma! ¡Calma! No asustar a la gente con tanto escándalo, ya llevamos más de 2020 años, o sea 2 milenios, 20 años de cumplir como humanidad cristiana pero antes de Cristo ya existía humanidad, pues todavía no nos toca desaparecer ni quien nos remplace. Más bien necesitamos más serenidad para buscarle solución a los grandes problemas.

La pandemia de virus declarada por la ONU (OMS) y luego transformada en Covid-19, ha provocado un miedo escandaloso en todo el mundo y ha convertido la vida normal en un antes y un después. Es mucho lo que se habla y se escribe sobre el nuevo coronavirus y tal parece que pasará algún tiempo, antes que el virus mortal desaparezca. A lo largo de la historia humana, las enfermedades infecciosas han logrado extender sus tentáculos por todo el mundo, incluso con todos los avances científicos que hemos logrado hasta hoy, aún no podemos controlar tantos brotes, como ahora estamos viendo con Covid-19 que se originó en China. Pero, antes de este nuevo coronavirus, ha habido muchas epidemias consecuentes que alteraron el curso de la historia humana. De Wikimedia Commons, sacamos un vistazo de algunas epidemias más mortales que han dejado una impronta profunda en la humanidad.

Peste bubónica. También conocida como “peste negra”. La Peste bubónica fue una enfermedad mortal desastrosa que se extendió por Europa en los años 1346- 1352 (siglo XIV). La bacteria Yersinia pestis fue la culpable de la epidemia que comenzó en Asia. La enfermedad fue transmitida en todo el mundo de ese entonces por ratas cubiertas de pulgas infectadas. En Europa la peste negra causó una destrucción generalizada: el 60% de la población de Florencia murió a causa de la peste en unos pocos meses. La infección se propagó a través de la sangre y las partículas en el aire. Llegó a matar hasta 200 millones solo en Europa.

Plaga de Justiniano. Considerada como la primera pandemia registrada en la historia. La Peste de Justiniano se extendió entre los años 541- 542 d.C. y finalmente condujo al mayor número de vidas perdidas en ese entonces. Alrededor de 100 millones de vidas, que equivalía a la mitad de la población mundial de la época. Lleva el nombre de Justiniano en honor al emperador de Bizancio (Imperio Romano del Este). El brote de la peste fue en Etiopía (África) y se extendió por todo el imperio romano. Causada por una bacteria propagada por roedores, cuyas pulgas estaban infectadas. Se propagó por los barcos comerciales.

VIH/SIDA Se dio a conocer en 1981, aunque la enfermedad se origina décadas antes, el virus que causa el “Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida” (SIDA). Se consideró como problema de salud más grave del mundo; 75 millones han contraído la enfermedad y han muerto 39 millones de personas en todo el mundo. Apareció en primates y luego en humanos, se asoció con hombres homosexuales, lo que causó un estigma masivo. El virus se transmite a través de todos los fluidos corporales, como sangre, semen, fluidos vaginales, fluidos anales y leche materna. El VIH se propaga a través del sexo sin protección, intercambio de agujas en el uso de drogas y el parto.

Malaria. Una enfermedad transmitida por mosquitos, la “Malaria” se transmite a través de la picadura de un mosquito Anopheles, infectado, que porta el parásito Plasmodium. Este se libera en el torrente sanguíneo cuando el mosquito lo pica y deja a los infectados con sistemas similares a la gripe. Fue erradicada en el siglo XX. En África sigue golpeando grandemente. De la picada de mosquitos, además de la Malaria o paludismo, están: dengue, zika, chikungunya que apareció recientemente.

Virus del Ébola. Antes de COVID-19 el Ébola era la epidemia más reciente que golpeó a la humanidad. Descubierto en África a fines de los 1970. Este virus causa sangrado extremo en humanos y primates y ha matado a más de 2200 personas. Dolor de garganta, dolor muscular, vómitos, diarreas y eventualmente hemorragias internas y externas, son algunas de sus síntomas. La epidemia se originó en África Occidental y se extendió en Estados Unidos, España y Alemania.

Influenza Española. La pandemia de gripe de 1918 (segunda década del siglo pasado), también llamada “Gripe Española” porque fue uno de los países más afectados, incluso el Rey Alfonso XIII la contrajo. Mató a más 500 millones de personas en todo el mundo. Se originó en Europa y expandió en Estados Unidos, Asia. Al no haber medicinas resultó el cierre total de muchas ciudades. La pandemia llegó a su fin el verano de 1919, cuando los infectados murieron o desarrollaron inmunidad.

Sigamos con calma, la prevención contra el Covid-19, es lo mejor.

Recomendadas Noticias

¿Vuelven los oscuros malandrines del 80?

Breve repaso a la vida y obra de Víctor Meza

Por: Óscar Armando Valladares La muerte -inevitable borrón de la vida- no termina de aceptarse y con frecuencia renegamos de...

20 mayo, 2022

Mujeres latinas de negocios en el mundo

Por: Ángela Marieta Sosa Especialista en derechos humanos En alguna ocasión me preguntaron ¿y es que tú no eres mujer...

20 mayo, 2022
Visita de la Reina

Prisa por desmontar la democracia

CONTRACORRIENTE Por: Juan Ramón Martínez Al comparar el comportamiento de los líderes del primer gobierno de Zelaya Rosales y el...

20 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022

Pánico en la capital (vídeo)

20 mayo, 2022
El servicio de 24 horas los siete días de la semana volverá al Aeropuerto Internacional de Palmerola más competitivo.

Palmerola prestará un servicio 24/7 más competitivo

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Más de 600 damnificados y 100 viviendas afectadas por lluvias en el Distrito Central

20 mayo, 2022

Congreso Nacional aprueba préstamo al gobierno de 335 millones de dolares con el BCH

20 mayo, 2022

Las lluvias continuarán el fin de semana en Honduras

20 mayo, 2022
Alumnos de la escuela Santa Teresa de Jesús regresaron a sus clases presenciales, con medidas de bioseguridad.

Suspenden clases presenciales en la capital, debido a emergencia  por lluvias

20 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.