Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

La proxima semana estaría saliendo nueva caravana de migrantes desde Honduras

21 mayo, 2022

Lone FC finalista del torneo Clausura de la Liga de Ascenso

21 mayo, 2022

Fuerzas Armadas gradúa más de 2 mil soldados

21 mayo, 2022

López Obrador se compromete a devolver 30.000 hectáreas a pueblo yaqui

21 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Rafael Medina: Ningún país estaba preparado para enfrentar esta pandemia del COVID-19

MA
26 marzo, 2020 - 11:13 am

Síguenos

MA
26 marzo, 2020 - 11:13 am
537
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El director de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Rafael Medina, manifestó que ningún país del mundo estaba preparado para enfrentar la pandemia del COVID-19.

Prueba de eso es que cerca del medio millón de personas ya están infectados en todo el mundo, las muertes ya superaron las 20,000 personas y se han recuperado cerca de 120,000.

“No estábamos preparado para esta pandemia que afecta a nivel mundial, yo he estado en comunicación con mis colegas en muchos países de América Latina, algunos de Europa y todos estamos preguntándonos qué hacer”, manifestó.

En ese sentido, el empresario indicó que hay que trabajar en tres líneas para poder hacerle frente a esta emergencia y tomar las mejores decisiones para el futuro cercano.

“El mensaje principal que todos hemos tenido y la prioridad que debemos de tener es salvar vidas, segundo el tema social, y tercero limitar los daños económicos que podremos tener durante esta pandemia”, detalló.

Lamentó que “no estamos en la capacidad de medir cuánto va a durar, ni cuánta cantidad de dinero o impacto económico tendrán las empresas”.

Reiteró que “el principal mensaje que debemos de enviar es salvar vidas, en segundo lugar el tema social, lograr que las familias están abastecidas de alimentos, que no se pare la cadena alimenticia y limitar el daño económico que podríamos tener a nivel mundial”.

Medidas

El Presidente Hernández ha venido anunciando una serie de paquetes de medidas económicas para apoyar a las empresas y que estas no vayan a despedir empleados y cerrar a causa de la emergencia que sin duda golpearán muy fuerte la economía del país.

Al respecto, Medina dijo que “aquí hay un tema que es más importante que nunca, se trata de liquidez, necesitamos liquidez, las familias, las empresas y el país mismo necesita liquidez”.

“El hecho de que podamos incentivar la construcción es importante, pero no es inmediato y la liquidez la necesitamos inmediatamente, es un buen inicio del Gobierno, pero no es suficiente para lograr que las empresas puedan sobrevivir”, señaló.

Manifestó que el objetivo principal es salvar empleos en las empresas y evitar que las mismas cierren.

“Según la encuesta del año 2019 del Instituto Nacional de Estadística (INE) hay 1,555,000 empleados en Honduras, cerca del 80 por ciento de los asalariados son del sector privado”, detalló Medina.

“Hay 1,575,000 personas que están dentro de la categoría de cuenta propias, eso es el que trabaja el día de hoy y come en la noche, por ejemplo un taxista, una persona que tiene un pequeño salón de belleza, un vendedor, el que se genera su propio ingreso y que vive del día a día y que en estos momento ya tiene una semana de estar con su labor parada”, añadió.

Entre las medidas económicas que ha anunciado el Gobierno para hacerle frente a esta emergencia por COVID-19 se encuentra la readecuación de cuotas de préstamos con el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

Toda persona que tiene un préstamo con Banhprovi tiene las cuotas congeladas por tres meses, representando esto un impacto de 500 millones de lempiras.

Además, Banhprovi ya ha inyectado 200 millones adicionales para otorgar más financiamiento de vivienda clase media, a fin de reactivar de inmediato esta industria una vez pase la crisis.

En el sector agrícola, se crearon líneas especiales para el sector financiero privado a fin colocar más rápido los 2,500 millones disponibles de AgroCredito 8.7

En  el caso de las Pymes, Crédito Solidario tiene 51 millones de lempiras con los que se puede apoyar a 5,000 emprendedores.

Para el sector café hay 1,000 millones de lempiras, 300 millones en bonos para insumos y 700 millones para créditos blandos.

El sector regulado por la Comisión de Bancos y Seguros ya ha oficializado que se otorga un periodo de gracia de 120 días (hasta el 30 de junio) para todo el que haya sido afectado por esta emergencia, debiendo notificarlo a la institución financiera con la que haya adquirido el compromiso crediticio.

Tags: CCITCoronavirusCOVID-19

Recomendadas Noticias

Fuerzas Armadas gradúa más de 2 mil soldados

Las Fuerzas Armadas graduaron más de 2 mil soldados en el Centro de Adiestramiento Militar en Olancho, oriente de Honduras,...

21 mayo, 2022
En la gráfica el arquitecto Sergio Suazo Zacapa. De izquierda a derecha, Mauricio Sierra, Sergio Suazo Zacapa y Abel Fonseca.

Arquitectos del capítulo de SPS realizan reunión

El capítulo de arquitectos de San Pedro Sula, realiza este sábado una reunión con sus agremiados en un restaurante de...

21 mayo, 2022

Hoy se desarrollará audiencia informativa para extraditable Rafael Eduardo Cáceres Soto

Juez Natural Designado de Primera Instancia en materia de Extradición realizará hoy a las 2:30 pm Audiencia Informativa para Rafael...

21 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

El individuo fue acorralado por agentes policiales, segundos después de haber cometido un asalto en Choluteca.

Asaltante se suicida acorralado por policías

21 mayo, 2022

Condenan en EEUU a tres años de cárcel a hermanos Martinelli por lavar dinero

20 mayo, 2022

Rusia anuncia la completa rendición de la acería Azovstal en Ucrania

20 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La proxima semana estaría saliendo nueva caravana de migrantes desde Honduras

21 mayo, 2022
Con casi un mes de retraso, Finanzas se pone al día en el pago de maestros de septiembre.

Maestros interinos en contra la derogación del decreto 100-2021, amenazan con paralizarse

21 mayo, 2022

Partido Nacional cita al diputado Rolando Barahona a audiencia de descargo

21 mayo, 2022

!Agotados los boletos para la final¡

21 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.