Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

El papa pide el cese de “la circulación indiscriminada de armas” tras la masacre en Texas

25 mayo, 2022

Final entre Real España y Motagua cambia de hora

25 mayo, 2022

Modric: «Es impresionante estar en mi quinta final»

25 mayo, 2022

Combates en las afueras de Severodonetsk, en el este de Ucrania

25 mayo, 2022
Inicio Económicas

Banco Centroamericano debe adquirir bonos soberanos de países socios

OM
31 marzo, 2020 - 2:55 am

Síguenos

OM
31 marzo, 2020 - 2:55 am
Federico Álvarez: “una empresa cerrada no puede pagar impuestos, luz eléctrica y el salario de los empleados...”.

Federico Álvarez: “una empresa cerrada no puede pagar impuestos, luz eléctrica y el salario de los empleados...”.

671
SHARES
1.3k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Para apoyar el sostenimiento de la economía de los países de la región frente a la crisis por el COVID-19, los gobiernos debiesen acceder a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a fondos que puedan emitirse de forma subsidiada al sector privado, consideró Federico Álvarez, expresidente de la entidad financiera.

Entre algunas de las medidas a largo plazo con impacto directo en la economía de las naciones centroamericanas, severamente afectadas por la pandemia del coronavirus, a criterio del expresidente del BCIE, en el momento actual le corresponde a los Estados velar por las empresas que emplean a la población.

1.- Pregunta ¿Qué papel podría jugar el BCIE en esta crisis?
Respuesta: “Lo que podría hacer el BCIE es poder servir de emisión de bono de cada uno de los países (…) tal vez comprar unos 150 millones de dólares de cada país, que emita bonos soberanos, es el mejor papel que podría jugar a nuestro criterio. Las empresas atraviesan una crisis de liquidez por permanecer cerradas y lo que se requiere es dotarlas de liquidez mediante créditos bancarios que tienen que ser subsidiados por el gobierno”.

2.- ¿Se tendría que desarrollar una estrategia financiera?
R: “El BCIE lo que puede hacer es apoyar al gobierno con la necesidad de recurso macroeconómico y le corresponde al gobierno desarrollar una estrategia de apoyo a la grande, mediana y microempresa, el gobierno debe de poner líneas de redescuento a favor de los bancos para que puedan otorgar esos créditos. Es un tema importante porque una empresa cerrada no puede pagar impuestos, luz eléctrica y el salario de los empleados, quizás pueden grandes empresas que hayan acumulados buena liquidez, pero la pequeña y mediana no pueden, todas trabajan al límite”.

3.- ¿Qué sectores requerirían mayor apoyo?
R: “Hay sectores desde luego que son más golpeados que otros, pero conforme pasa el tiempo y todo resulta más obvio que esta pandemia no va a terminar pronto, todas las empresas van a presentar problemas en forma de cadena. Por ejemplo, un restaurante tiene suplidores de alimentos y de laterías, y estos, a su vez, tienen que pagar a transportistas, otra referencia es una empresa que se dedica al turismo y tiene cancelaciones y si las personas no llegan no podrá pagar a sus empleados y, a su vez, a los proveedores y los proveedores a los transportistas y estos a los mayoristas, etcétera”.

4.- ¿Tendría que ser un plan a largo plazo?
R: “El Estado es el encargado de salvar la economía y si se viene una situación de desempleo, luego una crisis económica se convierte en una crisis humanitaria, entonces el Estado tiene que facilitarles recursos a la empresa privada para que no despida sus trabajadores y esos recursos tienen que ser subsidiados y de largo plazo. Yo no estoy diciendo porque el país no puede hacer lo que está haciendo Europa o Estados Unidos que le da dinero a la población a cero costos, pero sí les tiene que dar créditos subsidiados. Lo que tienen que haber son recursos frescos, lo más subsidiados posibles y de largo plazo para que las empresas pueda tener la liquidez para hacerle frente a todos sus pagos, para que no le deje de pagar a sus empleados principalmente.

5.- ¿Bajo qué condiciones tendría que ser el otorgamiento de los fondos?
R: “Haciendo (´under rater´) de emisiones que hagan deuda soberana para que los costos de la deuda soberana hoy día están muy altos en el mercado, los rendimientos han crecido demasiado, entonces, tiene que hacerse ´under rater´ (subsidiados) de estos recursos para abaratarlos en emisiones. Es decir que tienen que comprar parte de la emisión de forma directa para colocarla en el mercado después, por lo menos por un costo sustancial que apoye la emisión”. (KS)

Recomendadas Noticias

Precio del crudo con cambios moderados

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 0.5 % y cerró en 109.77 dólares el barril,...

24 mayo, 2022
La depreciación alcanza los 5.45 lempiras desde julio del 2011 cuando se puso fin a la estabilidad cambiaria.

Honduras debe focalizar subsidios y controlar cambio para preservar ingresos

La inflación y los efectos económicos de la pandemia en Honduras provocaron la pérdida de miles de empleos y una...

24 mayo, 2022
El gobierno plantea que un banco extranjero haya un préstamo amplio a los renovables a bajo costo y largo plazo, pero el riesgo país sería uno de los obstáculos.

Temen ser devorados los pequeños y medianos generadores renovables

La generación de energía renovable hoy día es producida por decenas de emprendedores del mercado eléctrico hondureño, pero inversionistas del...

24 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Atacante en Texas cargaba abundante munición

25 mayo, 2022
La DNVT exhortó a los conductores a respetar las normas de seguridad vial y conducir con precaución para evitar accidentes en las carreteras.

Treinta accidentes en carreteras por lluvias

25 mayo, 2022
El estudiante José Javier Rivera Bermúdez tuvo una destacada participación en la Olimpiada Internacional de Química Lavoisier 2022.

Colegial gana medalla de plata en Olimpiada Internacional de Química

25 mayo, 2022

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.