Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Dos supuestos extorsionistas ultimados por un pistolero

25 mayo, 2022

Con calidad de vida sobrellevan el VIH-Sida unos 900 paraiseños

25 mayo, 2022

USAID y OIM buscan generar medio de vida a 200 mujeres

25 mayo, 2022

Niño muere tras caer en cubeta con agua

25 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

CCIC pide ampliar incentivos fiscales a grandes empresas por crisis de COVID-19

OM
31 marzo, 2020 - 12:27 pm

Síguenos

OM
31 marzo, 2020 - 12:27 pm
Empresariado demanda mayor transparencia durante emergencia por COVID-19 (Vídeo)

Empresariado demanda mayor transparencia durante emergencia por COVID-19 (Vídeo)

744
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Pedro Barquero, indicó que los beneficios económicos que está implementando el gobierno ante el impacto por el COVID-19 deben alcanzar las grandes empresas y otros sectores que sustentan la economía nacional.

El gobierno anunció en las últimas horas un nuevo paquete de medidas para las Micro, Pequeña y Mediana Empresas (Mipymes), entre ellos está la postergación del pago de impuestos y multas para obligaciones como el Impuesto sobre la Renta (ISR), aportaciones solidarias, activos netos, alquileres hasta el 30 de junio para evitar la pérdida de empleos.

“Es difícil calcular ahorita cuál va hacer el impacto en función de los empleos perdidos, todos estamos claros que se van a perder empleos, van haber empresas que cierren operaciones, solo miremos lo que ha pasado en otros países”, comentó.

Además, analizó que el toque de queda que mantiene Honduras por la emergencia sanitaria no será de dos o tres semanas sino de más tiempo como ocurrió en otros países.

“Miremos lo que pasó en China estuvo cerrado prácticamente tres meses, Italia lleva dos meses, España lleva alrededor de dos meses, Estados Unidos están empezando a tomar medidas fuertes porque se les está aumentando aceleradamente el número de muertes y afectados”, refirió.

“Si bien es cierto las micros, pequeñas y medianas empresas son las que sufren con un par de días que estén cerradas, las grandes empresas sufren con un par de semanas; el aguante es mayor de la gran empresa pero no quiere decir que es un aguante ilimitado”, manifestó.

Agregó que “todas las empresas pequeñas, medianas y grandes tienen una liquidez limitada porque las empresas hacen el negocio comprando y vendiendo, el negocio no es tener el dinero sentado en el banco, el dinero se tiene con el inventario, en la bodega, con el inventario de tu cliente cuando le vendes al crédito y el efectivo, hay que ser muy eficiente para rentabilizarlo y se tiene que estar moviendo”.

Reconoció que “esta crisis nos agarró de manera repentina, obviamente con los niveles de caja relativamente bajos para todo mundo porque así se tienen que manejar las cajas y no es mucho tiempo que se puede aguantar”.

Ante esta situación, sugirió que “otro tema es que las políticas públicas debe ser políticas públicas generales, no puede haber discriminación y es importante que las políticas públicas le den un alivio a todos; es importante la micro, pequeña y mediana empresa pero también es importante las grandes empresas y todos los ciudadanos”.

“Entonces necesitamos ampliar estas medidas pero también agregarle otros ingredientes a las medidas ya tomadas para asegurarnos de ayudar de mejor manera a toda la población de nuestro país”, reiteró.

De acuerdo a Barquero, es necesario ser muy responsables e inclusivos en las políticas públicas que se están implementando ya que la grande empresa genera hasta el 30% de los empleos del sector privado.

“Los empleados del sector privados son 1.5 millones, de esos el 27 ó 30% son de las grandes empresas; entonces, tenemos que proteger a esas 400 mil personas que dependen de las grandes empresas y también las mipymes que hacen negocio con las grandes empresas”, estimó.

Medidas anteriores:

Días atrás, el gobierno ya había informado sobre una serie de medidas económicas que ayudarán a diversos sectores afectados por la pandemia, entre ellas la readecuación de cuotas de préstamos con el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda.

Toda persona que tiene un préstamo con Banhprovi tiene las cuotas congeladas por tres meses, representando esto un impacto de 500 millones de lempiras.

Además, Banhprovi ya ha inyectado 200 millones adicionales para otorgar más financiamiento de vivienda clase media, a fin de reactivar de inmediato esta industria una vez pase la crisis.

En el sector agrícola, se crearon líneas especiales para el sector financiero privado a fin colocar más rápido los 2,500 millones disponibles de AgroCredito 8.7

En en el caso de las Pymes, Crédito Solidario tiene 51 millones de lempiras con los que se puede apoyar a 5,000 emprendedores.

Para el sector café hay 1,000 millones de lempiras, 300 millones en bonos para insumos y 700 millones para créditos blandos.

El sector regulado por la Comisión de Bancos y Seguros ya ha oficializado que se otorga un periodo de gracia de 120 días (hasta el 30 de junio) para todo el que haya sido afectado por esta emergencia, debiendo notificarlo a la institución financiera con la que haya adquirido el compromiso crediticio.

Tags: CCICCortésEconomíaemprendedoresempresariosEmpresasHondurasimpuestosMypimes

Recomendadas Noticias

Este convenio de trabajo conjunto se da en el marco del proyecto Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica de la OIM, con apoyo de USAID.

USAID y OIM buscan generar medio de vida a 200 mujeres

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el...

25 mayo, 2022
La metodología del foro se desarrolla a través de ponencias con diversos temas como: Metas de país y los pilares de la ganadería sostenible.

Realizan II Foro Nacional de Ganadería Sostenible

Con el objetivo que los actores de la Plataforma Nacional de Ganadería Sostenible (PNGS), presenten los avances más relevantes en...

25 mayo, 2022
La agenda social de la Presidenta es múltiple en todas las áreas.

FPNU apoyará la agenda social del gobierno

El Fondo de Población de las Naciones Unidas apoyará la agenda social del gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, porque...

25 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Cada vez que llueve, la vulnerabilidad de muchos sectores en la capital queda al descubierto.

200 fallas geológicas activas agravan el riesgo por tormentas

24 mayo, 2022

Kilvett Bertrand: “No vamos a aceptar que se diga que todo el Partido Nacional es corrupto”

23 mayo, 2022

Llamada al 911 termina en captura de asaltantes en Comayagüela (Video)

23 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Antivirales podrían reducir la duración de los síntomas de viruela del mono

25 mayo, 2022
Un tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, Texas, dejó 21 muertos y una docena de heridos, dijeron las autoridades.
 (LASSERFOTO AP)

Horrible masacre

24 mayo, 2022

Sube a siete la cifra de hondureños muertos en un naufragio

24 mayo, 2022
El sueño de cada país es tener superávit comercial, considerado como uno de los indicadores más importantes en relación al comercio exterior.

Superávit de $229.6 millones a favor de Honduras en comercio con Europa

24 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.