Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Juez priva definitivamente L5millones a comisionado (r) Ambrosio Maradiaga

17 mayo, 2022

Fondos del BCIE no serían suspendidos

17 mayo, 2022

PN mocionará para que se baje el impuesto a los combustibles

17 mayo, 2022

Ficohsa es reconocido por Global Finance con el premio “Mejor Banco del año 2022”

17 mayo, 2022
Inicio Honduras Nacionales

Hondureños en penurias en España e Italia

OM
31 marzo, 2020 - 1:05 am

Síguenos

OM
31 marzo, 2020 - 1:05 am
Ana Reyes, se desempeña como técnico laboratorista en Madrid, España.

Ana Reyes, se desempeña como técnico laboratorista en Madrid, España.

1.4k
SHARES
2.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Christiam Fernando Blatter, Li Yesabel López, Ana Reyes, Iván Sandoval y Tommy Morel, son cinco de los miles de hondureños que viven en España e Italia, los dos países más afectados por el coronavirus o COVID-19 en Europa.

Ellos han compartido con LA TRIBUNA cómo están lidiando con las penurias que les ha deparado la emergencia mundial desatada por la pandemia del coronavirus.

Yesabel y Ana, residen en la ciudad de Madrid, España, y ambas son profesionales en ramas de la medicina, confiesan que la situación en la capital española es cada vez más delicada, pero también informan que al igual que en Honduras y cualquier región del mundo, el principal método de salvación es la prevención.

Lo mismo le sucede a Christiam, quien vive en Barcelona, España, y explica que solo personal autorizado puede circular por las calles, ya que la orden es permanecer en sus hogares para evitar más contagios.

Christiam Blatter, muestra lo vacío que luce el transporte en Barcelona.

Para el compatriota, ya son dos semanas sin poder trabajar y el dilema que se le presenta es conseguir dinero para pagar la renta del apartamento y, a la vez, fondos para comprar alimentos.

¿PAGAR RENTA?

Según explica Blatter, el próximo 9 de abril le toca pagar renta, la cual le cuesta 300 euros (el apartamento de tres habitaciones vale 900 y se lo divide con otros dos inquilinos), dinero con el cual no cuenta, ya que gana 60 euros diarios, pero la empresa en la que labora lleva dos semanas cerrada.

El promedio que un hondureño soltero invierte en alimento es entre 80 y 100 euros al mes. Otro pago fijo es el de la tarjeta de transporte, la cual cuesta 55 y le sirve para movilizarse libremente en autobús y tren durante un mes.

En cuanto a salud, la mayoría de los “catrachos” en suelo español no tiene la tarjeta sanitaria. No obstante, en muchos casos se debe a la situación de emergencia por cuanto han efectuado los respectivos trámites para obtenerla.

“Hace 15 días tuve el último día de trabajo, el cual pudimos completar debido a que era una obra a puerta cerrada”, explica Blatter, quien se gana la vida en el área de la construcción.

Mientras viaja en un tren que ahora luce vacío, cuenta que él vive con incertidumbre debido a que sobrevive del “día a día” y el paro de labores lo tiene preocupado, porque no sabe cómo hará para honrar sus compromisos de pago de renta, comida y otros gastos.

TELETRABAJO

Madrid está bajo toque de queda y la multa por no obedecer las recomendaciones de las máximas autoridades, es de 600 euros, explica de su lado, Li Yesabel, quien por su condición de farmacéutica goza de un pase especial para poder ir a trabajar.

La originaria de Trujillo, Colón, dice que las empresas están empleando el teletrabajo para que las personas permanezcan en sus casas y ante la inexistencia de alguna medicina o vacuna, la principal opción es la prevención.

Por su profesión de farmacéutica, Li Yesabel López, aún puede circular por las calles de Madrid, España.

“Estoy trabajando unos días desde casa y otros tenemos que ir a la empresa, ya que la industria farmacéutica es primera necesidad. Estamos fabricando el medicamento con el que están entubando a los pacientes que se ponen graves”, explica.

Por su parte, Ana Reyes vive en Madrid hace 13 años, y labora como técnico de laboratorios en Normon, donde patentan medicamentos genéricos.

ARREPENTIDOS EN ITALIA

En Italia hay una alerta máxima por el COVID-19, virus que se ha propagado a una velocidad escalofriante, compleja situación que tiene en vilo a las familias de miles de hondureños, entre ellos a las de Iván Sandoval y Tommy Morel, quienes residen en Milán. El primero trabaja en la cadena de supermercados más grande de Italia y el segundo se desempeña en el rubro del transporte.

“El tema se está tratando de la manera más estricta posible al punto que la cuarentena es muy autoritaria y nadie sale de casa, salvo quienes trabajamos en supermercados, farmacias y hospitales. En mi caso que laboro en supermercado se atiende a grupos de cinco personas a la vez”, detalla Sandoval.

Por su parte, Morel explica que el gobierno tuvo que endurecer las medidas debido a que la gente no obedecía y la enfermedad creció exponencialmente. “Estamos en cuarentena, si salimos hay multas hasta de 3,000 euros e, incluso, hasta dos meses de cárcel por no respetar el toque de queda”, señala.

Finalmente, indicaron que el gobierno italiano congeló los préstamos hasta octubre, al tiempo de aprobar bonos para quienes se quedaron sin trabajo por cierre de fábricas. (Por Josué Castro).

Tags: Coronavirus

Recomendadas Noticias

El comisionado (r) Ambrosio Maradiaga Ordoñez.

Juez priva definitivamente L5millones a comisionado (r) Ambrosio Maradiaga

La juez del Juzgado de Privación de Dominio de Bienes Ilícitos, en resolución de fallo, dictó privación definitiva sobre los...

17 mayo, 2022
Los fondos del BCIE para el sector eléctrico no podrán ser suspendidos, como inicialmente había trascendido.

Fondos del BCIE no serían suspendidos

Los 250 millones de dólares que aprobó el directorio del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), no pueden ser suspendidos...

17 mayo, 2022
La UNAG será intervenida luego de que se aprobara un decreto legislativo.

La UNAG entra en una situación inestable

En una situación vulnerable, frágil e inestable ha entrado la Universidad Nacional de Agricultura (UNAG), según el rector Wilmer Reyes,...

17 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Retiran cadáver de “Tito” Montes Bobadilla (Video)

16 mayo, 2022

“El Negro” Lobo saldrá libre en el 2023 tras reducción de pena en EEUU

16 mayo, 2022

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

La Sesal confirmó que la vacunación contra el COVID-19 ha reducido las hospitalizaciones y muertes por el virus.

Cero muertes por COVID-19 reportan doce hospitales

16 mayo, 2022
La caficultura en Honduras continúa siendo el rubro más importante del sector agrícola.

Más del millón de sacos caería producción de café

16 mayo, 2022

Diego Vázquez da primera convocatoria como técnico de Honduras

16 mayo, 2022

Las expectativas de crecimiento económico amenazadas por tomas y conflictos sociales

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.