Popular

Reciente

Suscripciones

Estudio LT

  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa
Menu
  • Inicio
  • Honduras
    • Vacunación En Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Noticias
    • Portada
    • Coronavirus
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Sociales
    • Sociedad
    • Farándula
    • Extra
    • Vivela
    • Amor y Pareja
  • Columnas
    • Pildoritas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Editorial
    • Columnistas
    • Caricaturas
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Día 7
    • La Tribuna Agropecuaria
    • Huellas…
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Dominicales
    • La Tribuna Cultural
    • “Teguz” del Recuerdo
    • Tribunito
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • Reportajes
    • Turismo
    • Nuestro Orgullo
  • Servicios
    • Estudio LT
    • La Tribuna App
    • La Tribuna PDF Gratis
    • Suscripciones LT
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • El País
    • Promociones
  • Versión Impresa

Contrabando de alcohol entre principales problemas del comercio ilícito

16 mayo, 2022

Costa Rica: hackers amenazan al gobierno, piden 20 millones

16 mayo, 2022

México lamenta el tiroteo “por racismo” en Buffalo, Estados Unidos

16 mayo, 2022

En debut de Mauricio Dubón, Astros apalearon a los Nacionales

16 mayo, 2022
Inicio Internacionales

Nueva York pide refuerzos médicos contra el coronavirus

MA
31 marzo, 2020 - 7:01 am

Síguenos

MA
31 marzo, 2020 - 7:01 am
477
SHARES
953
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

NUEVA YORK (AP) — El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, pidió refuerzos médicos señalando que necesitaban hasta un millón de trabajadores sanitarios para combatir el coronavirus, mientras la Organización Mundial de la Salud alertaba el martes de que la pandemia estaba lejos de terminar en Asia.

España e Italia trataban de evitar el colapso de sus sistemas sanitarios. En España, los hospitales de al menos la mitad de las 17 comunidades autónomas tenían ocupadas todas o casi todas sus plazas de cuidados intensivos y el 14% de los 88.000 infectados eran personal sanitario, según las autoridades.

Estados Unidos parecía encaminado a superar el martes las 3.300 muertes de China. Sin embargo, los expertos señalaban que todas las cifras oficiales reportadas por estados y gobiernos en esta pandemia presentaban diferentes fallos, como la realización de pocas pruebas del virus, casos leves no contabilizados o la determinación de algunos gobiernos de controlar la narrativa sobre la pandemia.

“Esta va a ser una batalla a largo plazo y no podemos bajar la guardia”, dijo Takeshi Kasai, director regional de la OMS para el Pacífico Occidental. “Necesitamos que cada país siga respondiendo en función de su situación local”.

Las afectadas Italia y España suponen ahora más de la mitad de los casi 38.000 fallecidos por COVID-19, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

Más allá de las miles de muertes, la pandemia ha paralizado la vida cotidiana para miles de millones de personas y desatado el caos en los mercados financieros y la economía mundial.

Italia y España reportaron más de 800 muertos cada una el lunes, aunque el responsable de emergencias de la OMS dijo que los casos podrían estar estabilizándose. Italia sumaba casi 11.600 fallecidos, el número más alto del mundo por ahora, aunque sus tasas de infección iban cayendo.

En Nueva York, epicentro del brote en Estados Unidos, Cuomo y las autoridades sanitarias advirtieron el lunes de que la crisis allí era un adelanto de lo que podrían afrontar pronto otras poblaciones estadounidenses. La cifra de muertos en el estado de Nueva York superó las 250 en un día, a más de 1.200 en total, la mayoría en la ciudad.

“Hemos perdido más de un millar de neoyorquinos”, dijo Cuomo. “Para mí, ya estamos más allá de lo impresionante”.

Incluso antes de la petición del gobernador, cerca de 80.000 exenfermeras, médicos y otros profesionales se presentaron voluntarios, un barco hospital de la Marina llegó con 1.000 camas para aliviar la carga de hospitales sobrepasados.

Las autoridades de California también pidieron voluntarios para los centros médicos, después de que la cifra de hospitalizados por coronavirus se multiplicara por dos en cuatro días y el número de pacientes en cuidados intensivos se multiplicara por tres.

Los expertos, sin embargo, mantienen que la pandemia sólo se derrotará con las medidas de distanciamiento social que han recluido a miles de millones de personas.

La doctora Chiara Lepora, que lidera los esfuerzos de Médicos Sin Fronteras contra el foco de infecciones de Lodi, en el norte de Italia, dijo que la pandemia ha mostrado problemas cruciales en la sanidad de países desarrollados.

“Los brotes no pueden combatirse en hospitales”, dijo. “Los hospitales solo pueden lidiar con las consecuencias”.

En el estado sureño de Florida, las autoridades tenían previsto reunirse el martes para decidir si se permitía atracar al crucero Zaandam tras más de dos semanas en el mar.

En un viaje soñado por América del Sur convertido en pesadilla, decenas de pasajeros han reportado síntomas similares a la gripe y cuatro personas han muerto. La empresa propietaria dijo que otras ocho personas habían dado positivo en el virus, pero 2.300 pasajeros y tripulantes mostraban buena salud.

Más de 235 millones de personas -en torno a dos de cada tres estadounidenses- viven en los 33 estados donde los gobernadores impusieron cuarentenas o recomendaciones de permanecer en casa.

En contraste, la crisis parecía remitir en China. Las autoridades del país más poblado del mundo reportaron el martes apenas 48 casos nuevos del virus, todos llegados del extranjero.

Más de 750.000 personas se han contagiado en todo el mundo por ahora, y más de 37.000 han muerto, según la Universidad Johns Hopkins.

La mayoría de los pacientes sufren síntomas leves o moderados como fiebre y tos, que duran hasta dos o tres semanas. Pero el virus puede matar o causar complicaciones graves como la neumonía, especialmente en ancianos o personas con problemas médicos previos. Más de 160.000 personas se han recuperado ya, de acuerdo con Johns Hopkins.

Tags: CoronavirusCOVID-19EEUUmuertesNueva York

Recomendadas Noticias

México lamenta el tiroteo “por racismo” en Buffalo, Estados Unidos

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, lamentó este lunes el tiroteo "por racismo" ocurrido en un supermercado de Buffalo,...

16 mayo, 2022

Delegación de EEUU visitará México para dialogar sobre Cumbre de las Américas

Una delegación estadounidense visitará México el próximo miércoles para discutir la solicitud del gobierno mexicano de que Washington no excluya...

16 mayo, 2022

Más de 30.000 pandilleros detenidos en El Salvador en 50 días

Las autoridades de El Salvador han detenido a 30.506 pandilleros desde que el presidente Nayib Bukele inició al cierre de...

16 mayo, 2022

Síguenos

Facebook Instagram Twitter Youtube Whatsapp Telegram

Lo más visto

Hondureños observaron el espectacular eclipse de luna

15 mayo, 2022

PN confirma captura de Herlinda Bobadilla, tres personas más y un muerto en Colón ¿Quiénes son los Bobadilla?

15 mayo, 2022

Abogada acusada de ocho delitos se refugia en su carro para evitar detención

13 mayo, 2022
La Tribuna Whatsapp La Tribuna Vacunación

Te puede interesar

Cámara 911 captan persecución contra automóvil deportivo en la capital (Video)

16 mayo, 2022

“El señor de los cielos” a su primera audiencia en la CSJ

16 mayo, 2022

La octava final entre Real España y Motagua

16 mayo, 2022

Presentan a ” El señor de los cielos” pedido en extradición

16 mayo, 2022

Noticias

  • Coronavirus
  • Coronavirus en cifras
  • De todo un poco
  • Deportes
  • Más deportes
  • Económicas
  • Internacionales
  • Lo más visto
  • Lo más reciente
  • Tecnología
  • Centroamérica & Caribe

Honduras

  • Vacunación Honduras
  • Elecciones Primarias 2021
  • Buenas noticias
  • Departamentales
  • Nacionales
  • Políticas
  • San Pedro Sula
  • SOS Capitalino
  • Sucesos

Secciones

  • Anales históricos
  • Cine
  • Huellas
  • Día 7
  • Dominicales
  • Done un aula
  • Especiales LT
  • La cobra pregunta
  • La Tribuna agropecuaria
  • La Tribuna cultural
  • Nuestro orgullo
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Servicios

  • El País
  • La Tribuna apps
  • La Tribuna digital
  • La Tribuna PDF gratis
  • La Tribuna newsletter
  • La Tribuna Youtube
  • LTV
  • Promociones
  • Servicio al cliente
  • TribuChat
  • Versión impresa
  • Reportajes
  • Turismo
  • Teguz del Recuerdo
  • Tribunito

Sociales

  • Amor y pareja
  • Extra Entretenimiento
  • Farándula
  • Sociedad
  • Vívela

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Columnas

  • Cafeteando
  • Desde U.S.A.
  • El cambio climático
  • El dossier de Atenea
  • Enfoques
  • La voz de la académica
  • Pildoritas
  • Pecadillos idiomáticos

Opiniones

  • Caricaturas
  • Actualidad
  • Humo Sabatino
  • Columnistas
  • Editorial
  • Tribuna del Pueblo

Redes sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp
  • Videos
  • Versión impresa

Quienes Somos

  • Privacidad
  • Aviso Legal

Accesibilidad

  • Política de Cookies

© 2021 La Tribuna – Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.