• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El confinamiento abre la puerta a las adicciones

Por OM
1 abril, 2020 - 12:36 am
411
SHARES
821
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Stéphane Orjollet

“Otra ‘videocopa’ con los amigos, ¡voy a volverme alcohólico!”; “con el teletrabajo, puedo encenderme un cigarrillo a cada momento de contrariedad”… Los testimonios sobre las tentaciones adictivas durante el confinamiento se multiplican en las redes sociales, mientras los especialistas advierten de sus riesgos.

“La relación entre las situaciones de estrés traumático y el consumo está de sobra establecida. Respondemos con los productos de siempre: calmantes, alcohol, drogas recreativas”, explica Philippe Batel, psiquiatra y adictólogo francés.

“En situación de confinamiento, la mayoría de estrategias de adaptación al estrés, como el deporte o las salidas, no se dan. Pero cada vez hay más estrés. Y la estrategia de adaptación que sigue disponible es el uso de estas sustancias”, corrobora Elsa Taschini, psicóloga especialista.

La Organización Mundial de la Salud abunda: “No busquen canalizar sus emociones fumando, bebiendo alcohol o consumiendo productos estupefacientes”, subraya en sus recomendaciones para “hacer frente al estrés” durante la pandemia.

Estancos y licorerías abiertos

Sin embargo en países como España y Francia los estancos están autorizados a seguir abiertos y en el país galo, después de un momento de duda, se permitió a las licorerías mantener su actividad.

Para los fumadores, dependientes de la nicotina, el reto es aún mayor.

“Cuando uno está encerrado, no es el momento de privarse”, afirma el doctor Bertrand Dautzenberg, secretario general de la Alianza Francesa contra el Tabaco. “Lo mejor es reemplazarlo con parches, sustitutos o el cigarrillo electrónico. Pero también podemos decirnos: ‘Es un momento complicado, ¿qué puedo hacer que sea positivo? Dejar de fumar’”.

“Hay que lograr controlar las ganas”, subraya Nathalie Latour, delegada general de la Federación Adicción. “Preguntarse, ‘¿puedo encontrar otra cosa?’”, y no solamente para el caso del tabaco, explica.

“Asistimos a la multiplicación de las ‘e-copas’, debido a una necesidad de jovialidad, de descompresión, que se asocia al consumo de alcohol”, asegura esta especialista. “Hay que evitar caer en el acto reflejo: jovialidad igual a alcohol, estrés igual a alcohol”.

Cuanto más se prolongue el confinamiento, mayores pueden ser los efectos negativos, según Batel.

“El consumo responde a una expectativa: creemos que nos va a apaciguar, que nos va a permitir mantener las cosas en perspectiva. Pero este efecto es cada vez menos palpable y el beneficio esperado tiende más al lado opuesto”, esto es, al carácter depresivo y ansioso que provoca el (sobre) consumo de alcohol, afirma.

Detrás de los memes

Para Elsa Taschini, existe un inconsciente colectivo sobre estos peligros, como demuestra la multiplicación de los videos humorísticos sobre los excesos del confinamiento. “Si hacemos tantas bromas, es porque en el fondo sabemos que no es una broma”.

Esta experta recomienda un análisis personal sobre el peso de estos “moderadores del estrés” respecto a otras actividades apacibles y posibles durante el confinamiento: películas, lectura, sin olvidar la sexualidad.

En cuanto al uso de drogas recreativas, la cuestión reside también en su aprovisionamiento, en momentos en que los desplazamientos están fuertemente restringidos.

Pero hay quienes ya se adaptaron. Thomas (cuyo nombre de pila ha sido cambiado), parisino de 24 años, explica que “al principio del confinamiento, los traficantes apenas se desplazaban, pero ya se han reorganizado. Hay que pasar pedido en la víspera y de una mayor cantidad que antes, pero el negocio se reanudó”.

© Agence France-Presse

  • 712.4k Fans
  • 271.4k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Con 1,127 nuevos contagios, suben casos a 144,007

Expo Empleo y Oportunidades 2021, abre con estrictas normas de bioseguridad y pondrá a disposición más de 1,000 plazas laborales, según los organizadores.

Trabajo, capacitación y emprendimiento ofrecerá Expo Empleo y Oportunidades

El Cohep aboga por el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y el cuidado de la salud de trabajadores, clientes y proveedores.

Empresarios urgen que hospitales móviles, al menos, sirvan de triajes

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Prolongación del tratado nuclear New START es «un paso en la buena dirección», afirma Putin

Confinan a miles en Hong Kong para contener brote de COVID

Los internautas de China critican los test rectales para detectar el covid-19

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.