• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

¿Disminuirán o se intensificarán los conflictos en tiempos del coronavirus?

MA
2 abril, 2020 - 12:10 am
390
SHARES
779
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Philippe Rater

Siria, Libia, Yemen, Afganistán, Sahel… Con todo el orbe centrado en la pandemia de coronavirus, ¿disminuirán o se intensificarán los conflictos en el mundo? Según expertos y diplomáticos, hay muchos riesgos de que prevalezca lo segundo.

Para las guerrillas o grupos extremistas, «la ganancia es evidente», considera Bertrand Badie, profesor del Instituto de Estudios Políticos de París.
En una «lógica del poder que se vuelve impotente», es posible ver «la revancha de la debilidad sobre la fuerza», dijo a la AFP.

En los últimos días, una treintena de soldados malienses resultaron muertos en un ataque atribuido a los yihadistas del norte de Mali sin provocar una reacción del Consejo de Seguridad.
Mencionando el posible «impacto devastador del COVID-19 en Idleb y en otras partes de Siria», la secretaria general adjunta de Asuntos Políticos de la ONU, Rosemary DiCarlo, lanzó un llamado a la responsabilidad. «Si alguien (…) todavía necesita una razón para detener la lucha, es esta», tuiteó.

«Mientras que el mundo combate la pandemia, las partes (en conflicto) deben dejar de enfrentarse para asegurar que la población no asuma riesgos mayores», reclamó el emisario de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, en un reciente comunicado.
Hasta el presente, estos países no han sido tocados por el COVID-19 de la misma forma que lo ha hecho en China o Europa. Pero un avance del virus en estos países en conflicto, a menudo muy pobres, podría tener consecuencias devastadoras, y la ONU teme que deje «millones» de muertos.

Y la enfermedad no favorecería a uno u otro de los beligerantes porque su avance sería «incontrolable», señala un diplomático. «La pandemia puede conducir a un empeoramiento de los conflictos, con el riesgo de exacerbar la situación humanitaria», agregó.

Conflictos «inaudibles»

El virus podría disminuir los combates en los próximos meses, consideran no obstante algunos expertos.
«Lanzar a sus tropas al combate expondrá a los estados y a los grupos irregulares al contagio y por tanto a una pérdida de vidas potencialmente catastrófica», dijo Robert Malley, presidente del Centro de Análisis International Crisis Group, con sede en Washington.

Estimó que «el virus ciertamente disminuirá la capacidad y la voluntad de los estados y del sistema internacional -ONU, organizaciones regionales, de refugiados, fuerzas de mantenimiento de paz- de dedicación en la resolución o prevención de conflictos».

Y también para eliminar obstáculos al acceso a las áreas limitadas, para organizar negociaciones, o para enviar fondos e inversiones. «¿Qué gobierno querrá invertir en la búsqueda de la paz en Yemen, en Siria, en Afganistán, en el Sahel o en otros lugares cuando se enfrenta a una crisis económica, política y social casi sin precedentes?», agregó en una entrevista con la AFP.

Con la atención de los medios concentrada en la pandemia del coronavirus, «estos conflictos, tan brutales y violentos como son, serán imperceptibles e inaudibles para muchos», señaló Melley.
En la ONU, los diplomáticos aseguran que se sigue monitoreando su evolución así como la situación de los países en crisis.

«Velamos porque el Consejo de Seguridad juegue su vital papel en el mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo», dijo el embajador británico en funciones ante la ONU, Jonathan Allen, en un tuit.
«El COVID-19 es el principal tema global, pero no nos olvidamos de Siria, Libia, Yemen», agregó.
Richard Gowan, especialista en Naciones Unidas, tiene sus dudas. «Los diplomáticos del Consejo de Seguridad dicen que les resulta difícil mantener la atención de sus capitales en los asuntos de la ONU».
Entre las ONG defensoras de los derechos humanos, como Human Rights Watch, hay una creciente preocupación de que se desatiendan los conflictos.

Y la publicación del resumen del informe de la ONU sobre los bombardeos contra hospitales en Siria, que se esperaba para estos días tras haber sido pospuesto varias veces desde comienzos del año, ahora no se aguarda para antes de abril.

© Agence France-Presse

Recomendadas Noticias

Ministra de Salud: Aún a espera de resultados para determinar si hay o no una nueva cepa del COVID-19
Portada

Ministra de Salud: Aún a espera de resultados para determinar si hay o no una nueva cepa del COVID-19

De Todo Un Poco

El coronavirus se siente «particularmente atraído» por el grupo sanguíneo A

Embajador Dacio Castillo
Portada

Honduras presidirá la Organizacion Mundial de Comercio

  • 16.5k Fans
  • 274.1k Seguidores
  • 36.3k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Ministra de Salud: Aún a espera de resultados para determinar si hay o no una nueva cepa del COVID-19

Ministra de Salud: Aún a espera de resultados para determinar si hay o no una nueva cepa del COVID-19

Embajador Dacio Castillo

Honduras presidirá la Organizacion Mundial de Comercio

Video de la explosión de la Starship de SpaceX, cuando se pensaba que todo era exitoso

VIDEOS

Video de la explosión de la Starship de SpaceX, cuando se pensaba que todo era exitoso

Dolly Parton se vacuna contra la covid-19 y adapta "Jolene" para la ocasión

Dolly Parton se vacuna contra la COVID-19 y adapta ‘Jolene’ para la ocasión (Video)

Capturan a presunto cabecilla de la 18 en la capital

Capturan a presunto cabecilla de la 18 en la capital (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.