• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Ejercicio de hipocresía

Por ZV
17 abril, 2020 - 12:26 am
430
SHARES
860
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Ricardo Alonso Flores

Pasó la Semana Santa en medio de una serie de modificaciones por las actuales circunstancias que no permiten la aglomeración propia de esos días.

Hubo cultos religiosos, a distancia, nadie organizó excursiones a las playas, los restaurantes permanecieron cerrados y por no haber, ni los artísticos arreglos del Domingo de Ramos no pudimos tener.

Todo cambió, excepto ese ejercicio de hipocresía que acostumbran algunas alcaldías municipales, creyendo que con ello están contribuyendo al orden público. Menos mal que en Tegucigalpa no llegaron a tomar en cuenta una propuesta que hiciera en un medio informativo, un funcionario que desde que comenzó el encierro quería que se impusiera la Ley Seca.

Cada año es recurrente esa prohibición al llegar la Pascua de Resurrección, que yo siempre consideré innecesaria, pueblerina, propia de mojigatos, porque carece de sentido práctico.

Por principio, las personas que suelen tener licor en su casa, antes de la Semana Santa compran anticipadamente una buena cantidad de licor. Todo depende de sus gustos y de su capacidad económica.

La generalidad bebe cerveza, propia para la época de calor, otros consumen el ron y ahora está muy de moda el vodka, porque el whisky resulta muy caro y parece haber pasado de moda.

En los lugares turísticos, las corporaciones municipales no se toman ese costo y dejan que se consuma lo que los clientes desean beber. Me sorprendió en una de mis visitas a Comayagua, un Viernes Santo, que pude disfrutar de una deliciosa cerveza, después de admirar las famosas alfombras de aserrín con motivos religiosos de diversos colores que tanto distinguen a la excapital.

Y Comayagua es muy religiosa, pero no cae en esa hipocresía que sirve para muy poco. Y he querido insistir en este año, cuando todos, o casi todos, estábamos en nuestras casas, no había cantinas abiertas, ni establecimientos que se dedican a la venta de bebidas, por lo que la prohibición resultaba innecesaria. Nadie podía beber en la calle si no se podía circular, ni a pie. Pero no, había que hacerlo, para que no se dijese que no se cumplía con la tradición. De lo contrario, se hubiese caído el cielo, como en aquel cuento infantil del pollito.

En los Estados Unidos de América se tuvo que recurrir a una Enmienda de la Constitución. La XVIII para imponer la llamada Ley Seca, que duró en vigencia 13 años. No tengo datos si los norteamericanos la consideraron un acierto o un fracaso. Lo único que sé es que, ante la demanda de licor por parte de los sedientos consumidores, surgieron los fabricantes clandestinos que producían a gran escala todo el licor que les era posible suplir.

Por eso vinieron los gánsteres o pandilleros como Al Capone y su enemigo, el policía de Chicago, Elliot Ness, célebre en una serie de televisión quien combatió el crimen organizado.

Me ha tocado estar en los Estados Unidos cuando las elecciones se efectúan en día de semana y nadie prohibía la venta de bebidas. De igual manera estuve observando unas elecciones en Alemania, en la localidad de Königswinter. Era un domingo y todos disfrutaban de aquel maravilloso clima primaveral, porque la mayoría había votado por correo y por lo tanto gozaban bebiendo cerveza y las famosas salchichas del país.

Nosotros también hemos tenido fabricantes clandestinos de licor, sobre todo cuando el aguardiente era “monopolio del gobierno de Honduras”. Recuerdo, que en una gira como periodista que me tocó hacer a Intibucá, pude ver a varios fabricantes que vendían su guaro clandestino en la carretera. Creo que en la actualidad esos llamados cususeros han desaparecido o siguen con su labor en los famosos alambiques.

Lo que quiero decir es que esas prohibiciones sirven para muy poco, excepto para enriquecer a los que se aprovechan de la ocasión. Y no solamente los que venden guaro. Hay otros que también se lucran de esos atavismos.

  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Honduras roza los 135.000 contagios por la covid-19 y los muertos suman 3.368

Equipo de Biden dice que EEUU no levantará prohibiciones de viaje pese a anuncio de Trump

Informe en Senado de EEUU pide a Biden terminar acuerdos de asilo con el Triángulo Norte

VIDEOS

Melania Trump se despide instando «a escoger el amor sobre el odio»

Familia que perdió todo en incendio clama por ayuda

El Estado de Honduras exhorta al Estado de Guatemala a investigar y esclarecer las acciones.

Nuevo enfrentamiento entre migrantes de la caravana y policía de Guatemala

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.