• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

‘Mercado especulativo ha sido enorme’, excusa Salud tras informe del CNA

La organización de sociedad civil presentó un primer informe sobre supuestas irregularidades en la compras de mascarillas

Por OM
17 abril, 2020 - 6:30 pm
'Mercado especulativo ha sido enorme', excusa Salud tras informe del CNA

'Mercado especulativo ha sido enorme', excusa Salud tras informe del CNA

924
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El viceministro de Salud, Nery Cerrato, afirmó este viernes que hay que analizar el factor tiempo en el informe presentado por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), sobre supuestas irregularidades en la compra de mascarillas por parte de esta secretaría.

Además, apuntó que la pandemia ha creado un ola especulativa en los precios de insumos necesarios para hacer frente al COVID-19 tanto a nivel nacional e internacional.

«Primero quiero destacar que todo lo que la Secretaría de Salud ha adquirido ha sido en base a su propio presupuesto, esto significa que la secretaría no ha recibido por motivo de la pandemia y de los decretos, ningún recurso adicional», sostuvo.

Agregó que «en segundo lugar, entiendo que se está haciendo un comparativo de precios entre una institución y otra, tiene un elemento que no se considera en ese informe y es en razón de tiempo, o sea, si estamos hablando de las mismas fechas; entonces, tendríamos que tener otra consideración».

«Pero si estamos hablando de fechas distintas, el mercado especulativo ha sido enorme, en nuestro país y en todas las partes del mundo», consideró.

En ese sentido, hizo alusión a lo expresado hoy por el director del Hospital Escuela, quien dijo que ya solo tienen insumos de bioseguridad para 10 días pero que no pueden hacer una nueva licitación porque los proveedores han incrementado «desproporcionadamente» los precios.

«¿Qué quiero decir con esto?, que estamos hablando de una circunstancia diferente pero si está claro que hay un mercado especulativo de precios a raíz de la pandemia y podría ser esa la razón», acotó.

Estado de inocencia:

El funcionario exteriorizó que se niega creer que cualquiera de los trabajadores de Salud estén involucrados en un acto de corrupción ya que son un ente responsable y como siempre, harán una rendición de cuentas ante el pueblo hondureño.

«Tenemos que establecer los alcances de la denuncia del CNA, como ente de la sociedad organizada del país y que tiene legítimo derecho de hacer esta denuncia; sin embargo, creo que no se deben tomar tan al 100% una denuncia de esa naturaleza porque debe prevalecer el estado de inocencia de todos los que trabajamos en la Secretaría de Salud», señaló.

También, añadió que «se tiene que dimensionar de un día a otro, aquí y en otra parte del mundo, los mercados internacionales son especulativos y han aprovechado la pandemia y no tienen perdón de Dios y los precios los han elevado».

‘Mercado especulativo ha sido enorme’, excusa Salud tras informe del CNA

A lo anterior, sumó que hay países que han prohibido la exportación de estos productos porque los dejan para suplirse de los mismos y consecuentemente, estas circunstancias han provocado que en muchas ocasiones las empresas suban el precio.

«Necesitamos las mascarillas y tenemos que saber que todos los días se usan en el país más de 16 mil equipos de protección personal y diariamente tenemos que tener estos insumos haciendo compras a grandes escalas, ponderando la vida de las personas y no así los precios que en muchas ocasiones son especulativos», reafirmó.

Finalmente, el funcionario dijo que la secretaría ha adquirido esos productos a través de un fideicomiso que está en la banca privada con lo que se busca salvaguardar los procedimientos limpios y correctos en las compras.

Noticias Relacionadas: ‘Mercado especulativo ha sido enorme’, excusa Salud tras informe del CNA

‘Mercado especulativo ha sido enorme’, excusa Salud tras informe del CNA

Tags: CNACoronavirusCorrupciónCOVID-19HondurasSaludTransparencia
  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

La droga iba escondida en unos compartimientos falsos de los tres vehículos incautados en un retén policial.

“Caleteados” en vehículos hallan 178 kilos de “coca”

Honduras roza los 135.000 contagios por la covid-19 y los muertos suman 3.368

Equipo de Biden dice que EEUU no levantará prohibiciones de viaje pese a anuncio de Trump

VIDEOS

Presidenta del CNE ratifica que habrá proceso electoral en la fecha que manda la ley

Melania Trump se despide instando «a escoger el amor sobre el odio»

Familia que perdió todo en incendio clama por ayuda

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.