• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

COVID-19 se «come» ingresos de más de 13 mil artistas

Serenatas a domicilio, trueques de pinturas por alimentos y “estirar” sus ahorros es la única esperanza de estos trabajadores sin seguridad social.

Por ZV
3 mayo, 2020 - 5:30 am
En su taller en Valle de Ángeles, el pintor Denis Berríos posa junto a una de sus últimas pinturas, inspirada en las medidas de bioseguridad por el COVID-19.

En su taller en Valle de Ángeles, el pintor Denis Berríos posa junto a una de sus últimas pinturas, inspirada en las medidas de bioseguridad por el COVID-19.

932
SHARES
1.9k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Carolina Fuentes

El 16 de marzo del 2020, un toque de queda para prevenir el COVID-19 paralizó las actividades productivas en las principales ciudades de Honduras. Desde entonces, la cuarentena continúa y con ello uno de los rubros económicos más vulnerables ha sido golpeado: el de los artistas.

Según la Encuesta Permanente de Hogares de Propósitos Múltiples 2019, del Instituto Nacional de Estadística (INE), a nivel nacional se registran 25,046 hondureños que se dedican a actividades artísticas, de entretenimiento y recreativas, de los cuales 13,570 trabajan por cuenta propia.

Uno de esos artistas independientes es el pintor Denis Berríos, quien posee su taller en el municipio turístico de Valle de Ángeles. Preocupado, contó a LA TRIBUNA que la cuarentena “nos ha afectado a todos y creo que mucho más a los artistas… somos los últimos en la cadena alimenticia, definitivamente que nadie va a estar pensando en consumir arte en estos momentos, entonces es duro, muy difícil aguantar”.

Para lograr comercializar sus obras, pese a la actual crisis económica que azota a los hondureños, Berríos explicó que está “dando facilidades de pago, a plazos, para las obras que quieran adquirir” y otra de sus propuestas “es volver al trueque o canje con las personas que miren nuestro trabajo y lo valoren”. El artista pidió a los interesados en su trabajo comunicarse con él al número de celular 9893-9856.

COVID-19 se
El artista del pincel, Javier Espinal, ha aprovechado la cuarentena para avanzar en algunas obras, en Cantarranas, donde ha plasmado numerosos murales.

TENGO UN “AHORRITO”

El muralista Javier Espinal, cuyo taller se ubica en el municipio de Cantarranas, en Francisco Morazán, es otro de los artistas plásticos afectados por el toque de queda.

“Yo hago murales y cuadros en acrílico. Este mes íbamos a realizar el cuarto guancasco muralista aquí, en Cantarranas, e íbamos a desarrollar un proyecto bastante grande en La Arada, Santa Bárbara; y otro con la UNAH, en algunos municipios de Olancho y de Nueva Armenia… y todo quedó aplazado”, lamentó el pintor.

¿Cómo ha hecho para subsistir en el encierro? Espinal confiesa que está alojado en un hotel, gracias a la solidaridad del dueño; sus vecinos de Cantarranas también lo han apoyado y “la verdad, tengo un ahorrito que me va a durar unos tres meses”. Según Espinal, en Honduras hay aproximadamente 70 muralistas y unos 400 pintores que se están dedicando a vivir de su arte y que ahora están sin percibir ingresos.

COVID-19 se
Óscar Quiroz

SIN SEGURIDAD SOCIAL

El actor Óscar Quiroz, también docente de la Escuela Nacional de Arte Dramático, lamentó que ante la prohibición de eventos públicos para prevenir el COVID-19, “el sector cultura, del espectáculo en vivo, fue uno de los primeros en ser golpeado por la pandemia… y eso para los actores que no tienen ningún tipo de seguridad social es un golpe duro”.

COVID-19 se «come» ingresos de más de 13 mil artistas

En su caso, comentó que “soy actor, pero también soy docente, yo he perdido la mitad de mis ingresos, porque todavía tengo los de docente, pero en el caso de otros colegas que dependen exclusivamente de este trabajo, es un golpe duro”.

De igual manera, el pintor Gabriel Zaldívar, catedrático de la Escuela Nacional de Bellas Artes (ENBA), manifestó que él cuenta con su salario, sin embargo, “los artistas independientes son los primeros más afectados porque, para empezar, aunque puedan producir obras, no hay a quién venderlas ni dónde se puedan exhibir”.

¿Acaso el gobierno diseñará alguna estrategia para adaptar el trabajo de los artistas a la nueva realidad trazada por el COVID-19? Esa es la pregunta que se hacen estos “catrachos” emprendedores que con sus talentos le dan un valor agregado a las ciudades y enriquecen la identidad nacional.

COVID-19 se
El grupo Mariachi América es uno de los más famosos de la capital, pero el toque de queda los ha dejado sin ingresos.

MARIACHI
“Podríamos cantar con mascarilla”

Antes de la cuarentena, el músico Tino López se ganaba la vida cantando canciones rancheras y boleros, con su grupo Mariachi América, en el restaurante El Patio, en Tegucigalpa.

Con tristeza, manifestó que el toque de queda “nos ha afectado la economía totalmente, ¡estamos sobreviviendo de milagro!… Por tres canciones cobrábamos 500 lempiras y por las serenatas 3,000 lempiras”.

El artista pidió a las autoridades extenderles un permiso para poder llevar su música a domicilio cuando sus clientes se lo soliciten. “Podríamos llegar a cantar al lugar, con guantes y mascarilla, por unas horas y después volver a la casa; mi número de teléfono es 9986-8332”, comentó.

Noticias Relacionadas: Según estudio de la UNAH: 54% bajan ingresos en los hogares de la población universitaria

COVID-19 se «come» ingresos de más de 13 mil artistas

Tags: artesCOVID-19LA TRIBUNA
  • 712.4k Fans
  • 270.7k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos

Honduras lamenta enfrentamiento entre policía de Guatemala y caravana de migrantes

Los precios de los productos de la canasta básica se mantienen

Estas son las disposiciones de Sinager para esta semana

VIDEOS

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes

Guatemala asiste a niño hondureño con parálisis cerebral en caravana de migrantes (Video)

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19

Hospitalizan de emergencia a Leticia Calderón por complicaciones de COVID-19 (Video)

Fuerzas de seguridad frenan caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos

Policía frena caravana migrante en Guatemala con gas lacrimógeno y palos (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.