• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

“Me sacaron como un perro de mi pueblo”: hondureño que sobrevivió al coronavirus

Se vio obligado a salir de su tierra natal, en una motocicleta, junto a su esposa, al ser rechazado por sus propios vecinos.

Por ZV
3 mayo, 2020 - 5:40 am
Wilmer Vargas, en medio de la discriminación que él y su familia han sufrido por el COVID-19, aprovecharon para festejar su cumpleaños.

Wilmer Vargas, en medio de la discriminación que él y su familia han sufrido por el COVID-19, aprovecharon para festejar su cumpleaños.

10.1k
SHARES
20.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por: Dilcia Sevilla

Wilmer Vargas (51), originario del municipio de Orica, Francisco Morazán, acostumbra a viajar a New York, Estados Unidos, de manera constante.

“Mime”, como popularmente lo conocen en su pueblo, aunque tomó las medidas de bioseguridadad, las pruebas de PCR lo diagnosticaron positivo para COVID-19 en dos ocasiones.

“Yo vine con fiebre, como me es costumbre cada vez que viajo y llegué a mi pueblo normal. Estando en Orica, la temperatura me llegó a 38 grados, me hicieron pruebas que salí positivo, pero yo no creo que haya tenido coronavirus, porque he convivido de manera normal con mi esposa y ella salió negativa en las pruebas”, detalló Vargas.

Aseguró que permaneció 23 días en Orica, tiempo en el que pasó una serie de dificultades y debido a ser portador del virus, él y su familia fueron víctimas de la discriminación social.

“Cuando llegué, ya me esperaba un grupo como de 50 personas a los que saludé, abracé y les di la mano, y eran los encargados de evaluarme porque yo supuestamente venía con el virus”, recordó.

Desde la llegada de Vargas al pueblo, las autoridades emitieron toque de queda en dos ocasiones, para evitar que el virus se propagara por el casco urbano o las aldeas aledañas.

ME TIRABAN LA COMIDA

“Ellos me encerraron y la comida me la tiraban como a un perro… El alcalde me llevó como una cantidad de 3,000 lempiras en comida, y lo andaba divulgando y él mandó a decir que fuera a recoger la comida, que en ese sentido yo no tenía necesidad”.

Pero la casa de Vargas aún está en construcción y carece de servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, necesidades que no fueron solventadas para facilitarle la cuarentena.

“Cuando a uno le dan, no hay que andar hablando, porque ya van haciendo las cosas políticas, mi casa está en construcción y el pueblo no fue digno de ponerme la luz y agua, la luz que nada le costaba a la alcaldía ponerse de acuerdo para hacerme ese favor”, señaló Vargas.

LA TRIBUNA, en reiteradas ocasiones intentó comunicarse con el alcalde de Orica, Celio Ferrera, para conocer su versión de los hechos y la situación del municipio, pero él no respondió las llamadas y la solicitud de entrevista.

“Mime”, durante su cuarentena, fue sometido a dos pruebas de PCR, ambas con resultado positivo, y durante ese tiempo asegura que pasó hambre y no por falta de recursos, sino por falta de solidaridad de los demás.

“Ya me daba pena molestar a los amigos, y otras personas no me ayudarían pensando que los podría contagiar. Un día completo pasé sin tomar agua y durante los 23 días nunca tuve una asistencia médica, solo fueron cuando me hicieron las dos pruebas y una tercera vez. Y una vez que tenía una necesidad, llamé al alcalde y no me contestó”, indicó Vargas.

“Me sacaron como un perro de mi pueblo”: hondureño que sobrevivió al coronavirus

La economía del municipio de Orica se ha detenido generando grandes pérdidas a los productores y dejando muchas familias sin ingresos para su alimentación.

RODEARON MI CASA

“Yo salí como un perro de mi pueblo, en una moto, porque no me dieron chance de usar mis carros. Yo viví una total discrimación, me sacaron como un perro, es que me corrieron de Orica. Me fueron a sacar de mi casa”, lamentó.

“Llegaron 10 carros y me rodearon la casa, llegó el gobernador y el alcalde, pienso que eso fue de compadre hablado. Me tuve que venir para Tegucigalpa, estoy con mi familia y nos abrazamos normal porque yo no siento nada, no tengo nada, yo no podría ser irresponsable y estar con ellos si tuviera síntomas”, aseguró Vargas.

El oriqueño se vio obligado a salir de su tierra natal, en una motocicleta, junto a su esposa, por el marginamiento y necesidades de los que fueron víctimas, ahora intentan reponerse de la situación causada por el COVID-19 y el aborto que vivió su mujer.

“Yo quiero regresar a mi pueblo, yo tengo una gran pérdida, más de un millón de lempiras en mi negocio del tomate por esta situación. Ya son más de 40 días y no tengo síntomas”, recalcó Vargas.

DOCTORA
En tercera prueba salió negativo

La doctora Delsys Rosales, quien fue la encargada de las evaluaciones de Vargas, aseguró que, a su llegada al pueblo, él presentó un cuadro febril por tres días y cuando se realizó la segunda muestra tenía secreción nasal.

“Permaneció 19 días en Orica, se le hicieron dos pruebas: una el 26 de marzo y la otra el ocho de abril, las dos con resultado positivo. Él recibió un tratamiento paliativo, ya que venía con fiebre, recibió acetaminofén por tres días”.

“Él estuvo tomando tés, más que todo, estuvo dos días mal y el tercer día él se recuperó. Presentó secreción nasal, estornudos y el día de la segunda prueba presentó sangrado de nariz y garganta, síntomas inusuales. Su esposa salió negativa, la segunda pues no se ha conocido, pero él ya recibió su tercer resultado y fue negativo”, manifestó Rosales.

Noticias Relacionadas: Un joven sobrevivió por más de 20 días en el frío glacial de Alaska (Video)

“Me sacaron como un perro de mi pueblo”: hondureño que sobrevivió al coronavirus

Tags: CoronavirusCOVID-19LA TRIBUNA
  • 712.4k Fans
  • 271.1k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

!Banderillazo a las primarias!

El guyanés Rawndell Adrian Albert Watson elabora con pasión la salsa picante “RAWN´S”.

El sabor del trópico en un chile y jarabe de jengibre

La Policía Nacional insta a la prudencia, evitar riesgos innecesarios y a mantener comunicación permanente con las autoridades.

Anuncia Seguridad: Cierre de ciudades y se suspenden los salvoconductos por COVID-19

VIDEOS

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy”

El prometido de Tiffany, la hija menor de Trump, vivía como “playboy” (Video)

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans

Filtran nuevas imágenes de Vicente Fernández ‘manoseando’ a otras fans (Video)

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida

El desplante de Melania a Trump y sus seguidores en Florida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.