Citi financió y facilitó 164 mil millones de dólares en actividad financiera ambiental (2014-2019) para ayudar a reducir los impactos del cambio climático, superando el Objetivo de Finanza Ambiental de 100 mil millones de dólares del banco, más de cuatro años antes de lo programado.
Ese financiamiento es parte del Informe de Responsabilidad Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo 2019 (Environmental, Social and Governance, ESG), que Citi publica desde 2001 y que tiene como antecedente el Informe de Ciudadanía Global de esa entidad.
Entre las áreas de prioridad y los puntos destacados de 2019, incluye el apoyo a emprendedores con el lanzamiento del Fondo de Impacto Citi de 150 millones de dólares, el mayor fondo de inversión de impacto creado por un banco usando su capital propio, para hacer inversiones de capital en compañías del sector privado de “doble línea de resultado” (“double bottom line”), que están teniendo un impacto positivo en la sociedad.
Citi lanzó Scaling Enterprises, una facilidad de garantía de préstamos de 100 millones de dólares, en alianza con la International Development Finance Corporation (ex OPIC) de EE. UU. y la Fundación Ford, para proporcionar financiación de etapa inicial a compañías que expanden el acceso a los servicios financieros para comunidades de bajos ingresos en mercados emergentes.
Se proporcionaron 6 mil millones de dólares en préstamos para proyectos de viviendas asequibles en Estados Unidos, eso les convierte en la mayor entidad de créditos para el acceso a viviendas asequibles del país, por décimo año consecutivo.
El ESG destacó de qué maneras Citi facilita el progreso y el crecimiento sostenible en comunidades de todo el mundo. Aunque el informe y el resumen relacionado cubren el período pre-pandemia COVID-19, sus amplios temas –combatir el cambio climático, abordar la crisis de viviendas asequibles y reducir la desigualdad económica– continúan siendo prioridades clave para Citi.
Noticias Relacionadas: Informe de EEUU: China ocultó gravedad de virus para acaparar equipo