• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

ORIGEN METAFÓRICO DE LOS SOBRENOMBRES

Por MA
6 mayo, 2020 - 12:04 am
570
SHARES
1.1k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

A propósito del papel que les toca jugar a los organismos internacionales de crédito en el rescate de estos pintorescos paisajes acabados masacrados por los nocivos efectos de esta bestial pandemia. Hemos querido alentarlos, en editoriales, a responder, no con dádivas para salir del paso entregadas a cuentagotas, sino en proporción al gigantesco tamaño de la crisis que se enfrenta. Que requiere de soluciones creativas, porque no se trata de una catástrofe cualquiera. Salirse, apelando al mejor ingenio, de los protocolos convencionales, asistiendo al sector público, pero a la vez utilizando los brazos de que disponen para hacerlo en forma directa al sector privado. No arrastrando los pesados pies de la burocracia internacional sino con la celeridad que la urgencia reclama. Alguien inquiría por el sobrenombre metafórico utilizado en esta columna de opinión para referirnos a ellos. Que a nadie le quepa la menor duda que se hace como muestra de espontáneo cariño.

Si en tiempos normales, los irritados de tanto estrés, no consienten que se les toque ni con el pétalo de una rosa, ni hablar del efecto psicológico que la confinación ejerce sobre el individuo en el aislamiento. Las “chatarras” de los “chats”, botan tensión desahogándose, en una guerra de guerrillas contra molinos de viento, con un surtidor de imparable artillería, cada segundo del minuto, todos los días de Dios. Convencidos que la mejor terapia, para vencer presiones, –como nos decía Oscar A. Flores– es no perder la dulzura del carácter, intentamos en nuestros escritos abordar los temas con cierto sentido de buen humor. Alguien nos preguntaba que ¿de dónde salen las caracterizaciones dadas a los prestamistas internacionales? El “Tata Fondo”, “Mis Tías las Zanatas” y las “Aves agoreras”. Obviamente que el “Tata” alude a la cabeza de la grey, a quien los demás deben no solo respeto sino –pese al instinto rebelde de muchachos inquietos– el deber de acatar sus consejos y recomendaciones. Las “aves agoreras”, lo tomamos prestado de ROSUCO. Lo asociaba a quienes se ganan la vida alimentando espanto en estos pueblos de economías descalzas, con augurios apocalípticos. Los vaticinios del colapso exigen apretarse la faja. Para que los que tienen prosperen y los que no tienen se amuelen. De las tías supimos, cuando en las escuelas cultivaban el buen hábito de la lectura. Exigían al alumno leer, entre otras, la novela de Rómulo Gallegos, “Doña Bárbara”. “Blanca Olmedo” de Lucila Gamero de Medina, “La Heredad” de Marco Carías Reyes y “El Vampiro” de Froylán Turcios.

ORIGEN METAFÓRICO DE LOS SOBRENOMBRES

Ojear la Antología, “Oro de Honduras”, de Ramón Rosa, Heliodoro Valle y Juan B. Valladares. Recitar “La Casita de Pablo” o “Lo Esencial”, del poeta Guillén Zelaya, “Pesca de Sirenas”, de Juan Ramón Molina y “Agora ya’s Tarde”, de Daniel Laínez. En la biblioteca de la casa, encontramos un librito de Marco Antonio Rosa: “Mis tías las Zanatas”. Acudimos, en su memoria, al relato ofrecido por un recordado columnista de LA TRIBUNA: Eran tres hermanas. “Pulquería (“la bachillera”), apodada así por ser la primera señorita graduada de bachiller en el Instituto Central; Maclovia y Plácida”. “Solo una contrajo matrimonio con el coronel Ángel Verdugo”. “Las otras dos se quedaron para vestir santos y para mantener al coronel quien era alérgico al trabajo”. “Su apodo no lo debían al color de su piel –según don Toño– de color aceitunado”. “El mal nombre se debía a que iban a misa de cinco de la mañana vestidas de negro, como el plumaje de los zanates”. “Eran cascarrabias y la bachillera además mandona y regañona”. “Pulquería era la jefa del clan por ser la más inteligente, con el carácter más fuerte y más emprendedora”. “Además de atender su pulpería cocinaban mondongo y nacatamales para vender los jueves y domingos”. “Horneaban ricas cemitas y pan de yema”. “Las tías trabajaban de sol a sol ayudadas por mujeres que para ser contratadas debían ser señoritas sin mácula, ni siquiera manoseadas por algún cuilio de la Policía o un chirizo del Cuartel de San Francisco”. (Lo del atuendo oscuro se nos grabó, ya que, a mi abuela materna, siempre la vimos vestida de negro. Un luto perenne de los velorios, que en nada asemejaba su bondadoso carácter y su cariñosa sonrisa).

Noticias Relacionadas: Largo e intenso camino

ORIGEN METAFÓRICO DE LOS SOBRENOMBRES

  • 712.4k Fans
  • 271.3k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Fallece un técnico anestesiólogo del IHSS por COVID-19 en la capital

Decomisan 150 libras de marihuana en La Ceiba

El 75 % de las vacunas usadas se concentran en sólo diez países

VIDEOS

Un incendio consume 2 viviendas y una embarcación en Islas de la Bahía (Video)

Maduro dice ahora que Carvativir es «complementario» en lucha contra la covid

Conozca donde está la nueva residencia de lujo que estrenará Ivanka Trump

La exclusiva zona dónde está la nueva y lujosa residencia de Ivanka Trump (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.