• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

El FMI dice que Honduras tendrá contracción económica de 3,3 % en este año

Por EV
7 mayo, 2020 - 12:19 pm
El FMI dice que Honduras tendrá contracción económica de 3,3 % en este año

El FMI dice que Honduras tendrá contracción económica de 3,3 % en este año

776
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Washington, DC – Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por Esteban Vesperoni mantuvo  conversaciones con las autoridades hondureñas por video conferencia respecto a la Segunda Revisión del Programa de Honduras apoyado por el FMI bajo el Acuerdo Stand-by (SBA) y el Acuerdo de Facilidad de Crédito (CFA). Al término de la misión, el Sr. Vesperoni declaró hoy lo siguiente:

“El personal técnico del FMI y las autoridades de Honduras mantuvieron discusiones muy productivas sobre el apoyo del Fondo a las políticas económicas, incluidas las medidas de emergencia implementadas por las autoridades a raíz de la pandemia del COVID-19. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, el personal técnico propone aumentar el nivel de acceso bajo las facilidades SBA/CFA en DEG162 millones (aproximadamente US$222 millones), llevando el acceso total a DEG387 millones (en torno a US$530 millones), y completar la segunda revisión del programa.

“La pandemia COVID-19 está teniendo un impacto adverso importante en las condiciones sociales y económicas en Honduras. Provocará una recesión en 2020, con una contracción esperada de la economía de aproximadamente un 3.3 por ciento. Esto refleja el impacto de las medidas necesarias de mitigación para aliviar las presiones sobre el sistema de salud y proteger vidas, así como los grandes choques externos a través de las remesas, la maquila, el comercio, el turismo y las condiciones financieras externas. También se proyecta que la pandemia genere aumentos en las necesidades de financiamiento fiscal y de balanza de pagos.

“Las autoridades están desplegando una respuesta bien focalizada a la pandemia, estableciendo marcos sólidos de transparencia y rendición de cuentas. En este contexto, y previa solicitud al Congreso del uso de la cláusula de emergencia contenida en la Ley de Responsabilidad Fiscal, el programa del gobierno prevé un déficit del 4 por ciento del PIB para el sector público no-financiero en el año 2020, y reorientaciones del gasto presupuestal no prioritario. Este déficit sería generado por menores ingresos fiscales relacionados con la recesión, así como por mayores gastos para contener el alcance y mitigar el impacto de la crisis sanitaria, humanitaria y económica causada por la pandemia. Las autoridades también están adoptando medidas importantes de política monetaria y financiera para limitar el impacto de la crisis, incluidas reducciones en la tasa de política monetaria, aumento de la provisión de liquidez, alivio del servicio de la deuda, e implementación de fondos de garantía.

“En adición a la respuesta inmediata a la crisis, las autoridades ratifican su firme compromiso de mantener la estabilidad macroeconómica mientras perseveran en la implementación de reformas estructurales necesarias para fomentar un fuerte crecimiento inclusivo. En el contexto del programa apoyado por el Fondo, las autoridades continuarán enfocándose en proteger el gasto social y la inversión frente a la caída de los ingresos tributarios asociada con la desaceleración en el crecimiento económico; implementar reformas en el sector eléctrico; fortalecer la política monetaria y los marcos de regulación y supervisión financiera; y tomar medidas para mejorar el clima de negocios y la gobernanza.

El FMI dice que Honduras tendrá contracción económica de 3,3 % en este año

“La misión sostuvo conversaciones con Wilfredo Cerrato, presidente del Banco Central de Honduras, Rocio Tabora, Secretaria de Finanzas, Ethel Deras, Presidenta de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, Miriam Guzmán, Ministra Directora del Servicio de Administración de Rentas. La misión también mantuvo reuniones con autoridades y equipos técnicos de la Secretaría de Coordinación General de Gobierno, la Secretaria de Trabajo y Seguridad Social, la Secretaría de Desarrollo Económico, el Tribunal Superior de Cuentas, el Banco Hondureño de la Producción y la Vivienda, la Comisión Interventora de la ENEE, el regulador y el operador del sector eléctrico, y representantes de la sociedad civil, el sector privado y la comunidad internacional. La misión desea agradecer a las autoridades y otras contrapartes por las excelentes discusiones.”

Noticias Relacionadas: Presidente: FMI reconoce que Honduras focaliza bien medidas para atender la COVID-19

El FMI dice que Honduras tendrá contracción económica de 3,3 % en este año

Tags: CoronavirusCOVID-19FMIHonduras
  • 712.4k Fans
  • 270.8k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Trump deja la Casa Blanca (Video)

Panamá destina 20 millones de dólares para comprar una vacuna contra la COVID

Panamá, sobrepasado por la pandemia, recibe primeras vacunas de Pfizer

UE saluda al «amigo» Biden y propone nuevo pacto fundacional para las relaciones bilaterales

VIDEOS

Trump deja la Casa Blanca (Video)

Presidente del Congreso: oposición cree prudente aprobar nueva ley hasta después de internas

Presidenta del CNE ratifica que habrá proceso electoral en la fecha que manda la ley

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.