• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Retornar clases hasta septiembre, coinciden expertos de diversas universidades del mundo

Por ZV
8 mayo, 2020 - 1:46 am
900
SHARES
1.8k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El exdirector del Instituto Nacional de Investigación y Capacitación Educativa, Denis Cáceres, manifestó el jueves que un estudio realizado por diversas universidades del mundo, recomiendan que el retorno a clases debe ser hasta en septiembre de este año.

Lo anterior, deriva del análisis donde se señala que hasta el momento no existe una vacuna contra el COVID-19 para eso todos los sistemas educativos del mundo se preparan para regresar hasta en septiembre.

“Este estudio está basado en cien países, está auspiciado por la Universidad de Harvard que es Fernando Reimer y también por la Organización para la Cooperación del Desarrollo Económico (por sus siglas en ingles OCDE) que es Andrea Leisher, digamos que son las instituciones más prestigiosas en el mundo en el tema de educación, también la UNESCO”, explicó Cáceres en la radio HRN.

Afirmó que “lo que dicen estos estudios es que todo el sistema educativo a nivel mundial, principalmente, los de la OSD están preparándose para septiembre, o sea, que, están pensando en un retorno posible en septiembre con la condición de que haya una vacuna para todos los niños que van a regresar en el mes de septiembre”.

Según el también doctor en Desarrollo Humano en Educación, este estudio lo que está diciendo es que hay que basarse ahora en la enseñanza en línea, en la radio, en la televisión, porque no hay de otra.

Es esencial atender las necesidades educativas de los niños más pobres, porque son los que están quedando marginados. Quiero decir que este tema ustedes lo abordaron, pero, por ejemplo, en la OSD, los países de la que tienen una cobertura de 90 a 95 por ciento de alumnos que están conectados al sistema, mientras que, en Honduras lo más que podrían estar conectados son en un 35 a 40 por ciento. “Entonces, hay que tomar medidas urgentes para conectar los alumnos que no están conectados”.

Lo que aborda este estudio es que, el impacto en las poblaciones más pobres, en los alumnos más pobres va a ser inmenso, ellos dicen que en los últimos 100 años no se va a haber un evento que marque distancias tan grandes como lo está marcando el COVID-19, que, realmente es catastrófico lo que está pasando y lo que va a pasar cuando los alumnos regresan, porque es como un hueco que van a llevar estas generaciones por la diferencia social que existen entre los alumnos que tienen acceso y los que no tienen acceso a la educación en línea.

A criterio del académico, eso “nos hablan de crear una plataforma, así como la que creó China, donde todos los alumnos estén conectados, porque los países no estaban listos para eso, pero los países más pobres son los que están sufriendo más, pero no es excusa para no crear una plataforma”.

Ellos están recomendando para los países hubo una especie de protocolo para cómo salir de esta crisis que no estaba en la agenda de los sistemas educativos, una de las primeras cosas que están recomendando es la comunicación que debe de existir entre las autoridades de Salud y las autoridades de Educación, ya que no es posible el retorno a clases si no existe un plan avalado por ambos y en este caso, las autoridades de Salud lo juegan un rol muy importante.

Finalmente, Cáceres señaló que se menciona que todos los países deberían de tener un grupo de trabajo de alto nivel que sería un Comité Directivo y definir cuáles son las estrategias de aprendizaje para el tiempo de la pandemia, o sea, hay que adecuar el currículum.

Debe de haber un cronograma claro por el tiempo que se va a establecer en la pandemia, en este caso, la mayor parte de los países lo están estableciendo hasta septiembre, siempre y cuando haya una vacuna, así es que, en junio no debería de ser posible y creo que sería muy irresponsable estar pensando que en junio se podría retornar a clases presenciales.

Tags: CoronavirusCOVID-19EducaciónSalud
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

(LASSERFOTO AFP)

Trump se despedirá de la Presidencia en su club de Florida

Hondutel sufre un “desangramiento” financiero de hasta 20 millones de lempiras mensuales sin visos de recuperación en esta crisis económica por pandemia y climática.

Hondutel maniatada se resiste a “morir”

Inescrupulosos utilizan el nombre de LA TRIBUNA para divulgar noticias falsas

VIDEOS

Más allá de la pizarra

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto”

Mauricio Oliva: “me preparé para preservar la vida, no estaré nunca a favor del aborto” (Video) 

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada

La trágica vida de Lisa Montgomery, mujer ejecutada en EEUU por matar a embarazada (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.