• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Presentan Zona Especial de Desarrollo para Roatán

MG
14 mayo, 2020 - 11:22 am
2.5k
SHARES
5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Grupo de desarrollo económico norteamericano en cooperación con el Gobierno de Honduras, presentan Roatán Próspera; Zona Especial de Desarrollo diseñada para el desarrollo de iniciativas extrajeras que permitirán la creación de empleos, así como aportarán al fortalecimiento y diversificación de la economía de Roatán. Se espera que la zona atraiga más de $ 500 millones en inversión extranjera directa para 2025.

Como parte de los primeros Proyectos para Roatán Próspera, los desarrolladores han trabajado
con socios tanto nacionales como internacionales, entre ellos Hospital CEMESA quienes construirán un
nuevo hospital; también la Technical University of Munich (TUM) para el establecimiento de un centro de
educación; compañía líder latinoamericana en el ramo de la Energía, quienes construirán las instalaciones
para la generación de energía renovable; y otros (ver adjunto)

Uno de los temas principales para Próspera es la vivienda, es por ello que el proyecto presenta
unidades residenciales únicas y vanguardistas, diseñadas por la reconocida firma de arquitectos
londinense Zaha Hadid. La construcción combina las más avanzadas técnicas en construcción modular
que haciendo uso de materiales locales sostenibles, es decir, materiales compatibles con los recursos que
dispone la región.

Erick Brimen, CEO de Honduras Próspera LLC, afirma:

“Estas empresas de clase mundial han sido perfiladas y traídas a participar en Roatán Próspera,
se trata de un plataforma vibrante llena de oportunidades de éxito para inversiones de negocios y
emprendimientos tanto hondureños como internacionales. Creemos firmemente que Roatán Próspera
será un generador de empleos y desarrollador económico sin precedentes para Roatán y el resto de las
Islas de la Bahía.”

Tristan Monterroso, residente en Roatán desde su infancia y Secretario Técnico de Próspera
ZEDE, manifiesta:

“La crisis de COVID-19 nos ha venido a mostrar la vulnerabilidad de la industria del turismo, de la que ha
dependido históricamente la isla de Roatán. Si bien estoy seguro de que el turismo se recuperará,
diversificar nuestra economía en la Isla es una prioridad y se hace urgente. Para lograr eso, necesitamos
atraer inversiones, que es exactamente lo que está haciendo Roatán Próspera”.

Brimen explica que Roatán Próspera se construye en base a un forma de desarrollo diseñada para
las nuevas generaciones, conocida como ZEDEs (Zona Especial de Desarrollo Económico) siendo las
mismas, habilitadas por la Constitución hondureña y posteriormente aprobadas por una súper-mayoría
del Congreso Nacional.

La clave en la evolución de ésta Zona Especial de Desarrollo Económico con respecto a las
anteriores presentadas en Honduras y en todo el mundo, es que las ZEDEs permiten al Gobierno de
Honduras, en cooperación con organizaciones internacionales de desarrollo e inversiones, adoptar
reformas comprobadas dentro de las SEZs, las cuales mejoran significativamente el “Estado de derecho”
general y el entorno institucional que protege los derechos humanos y mejora esa facilidad para hacer
negocios como lo describe el Banco Mundial a través de medir diferentes índices en todos los países.

Presentan Zona Especial de Desarrollo para Roatán

El programa ZEDE es supervisado por un comité de supervisión conocido como el “CAMP” (Comité para
la Adopción de Mejores Prácticas) creado por el Congreso Nacional hondureño. También la Corte Suprema

de Honduras retiene el control final sobre el circuito de corte especial que la Constitución autoriza a servir
en disputas relacionadas con ZEDE.

La estructura legal establecida para Roatán Próspera y aprobada por CAMP ha sido evaluada por la firma
consultora estadounidense E&Y y basados en la metodología propuesta por el Banco Mundial, conocida
como » índice/ ranking de facilidad de hacer negocios»; E&Y prospecta que “Roatán Próspera” se ubicaría
entre las diez jurisdicciones más importantes del mundo para iniciativas empresariales; particularmente
en los ámbitos de la salud, educación, innovación y procesamiento agrícola, así como en la aeronáutica,
servicios financieros y logística.

Entre los principios fundamentales de Honduras Próspera, está el respeto a los derechos del
pueblo y la soberanía del Gobierno hondureño. «Estamos comprometidos a crear oportunidades para que
el hondureño permanezca y prospere en su país», dijo Brimen.

Brimen agregó que Roatán Próspera será el primer punto geográfico que lanza su grupo; pero que
los planes están ya muy avanzados para un segundo punto geográfico dentro del país, cerca de la ciudad
de La Ceiba, el cual está prospectado para contar con un importante parque industrial. InSITE BAVARIA,
consultora alemana encargada de localización de negocios y asociada con TUM, está brindando asesoría
de alto nivel para el proyecto en La Ceiba. Los desarrolladores y asesores creen que La Ceiba está
idealmente ubicada para generar una reubicación de las cadenas de suministro desde Asia (Cuya
vulnerabilidad fue expuesta por la pandemia COVID-19) hacia Centroamérica para brindar servicios a
compañías estadounidenses, canadienses y latinoamericanas. Un Hub de Suministros ubicado en nuestro
territorio crearía soluciones más cortas, más predecibles y ambientalmente preferibles para empresas en
muchas industrias.
El día de hoy también hacemos de su conocimiento el lanzamiento del sitio Web oficial de Roatán
Próspera, donde podrán encontrar muchos más detalles del Proyecto y su visión https://prospera.hn

Noticias Relacionadas: Presentan Zona Especial de Desarrollo para Roatán

Presentan Zona Especial de Desarrollo para Roatán

Tags: inversiónRoatán

Recomendadas Noticias

Departamentales

INSEP ejecutará construcción del tramo carretero desde San Juan a Mapulaca, Lempira

Nacionales

Sigue cancelada operación de ferry en Roatán y La Ceiba por alto oleaje

Nacionales

Suspenden viajes de ferry de Utila y Roatán por fuerte oleaje

  • 18.2k Fans
  • 276.7k Seguidores
  • 36.4k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Extienden el toque de queda a partir de hoy hasta el próximo domingo

AMDC desaloja a vendedores apostados en mediana cerca del mercado Zonal Belén

Giammattei y Felipe VI

El presidente de Guatemala se reúne con Felipe VI durante su visita a España

VIDEOS

Historias de la América profunda (I)

Interpol ya tiene orden de captura contra Axel López (Video)

Macroestudio de Chile revela que china Coronavac evita el 67 % de contagios (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Elecciones Primarias 2021
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.