• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Reportan 260 denuncias diarias por violencia doméstica en confinamiento

Por MA
16 mayo, 2020 - 2:13 am
El confinamiento ha disipado los casos de violencia intrafamiliar.

El confinamiento ha disipado los casos de violencia intrafamiliar.

740
SHARES
1.5k
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

En medio de este aislamiento social por la pandemia del coronavirus que afecta al país, la mujer sigue siendo víctima de violencia y no solo por el maltrato físico y psicológico, sino por el triple rol que debe desarrollar como la labor doméstica, trabajo virtual y cuidado de los hijos, permanentemente.

“Estos tipos de violencia tienen que ver con esa forma androcéntrica y patriarcal que la cultura ha acostumbrado a los hombres, quienes creen que tienen el poder en función de la sumisión de las mujeres y ahí es donde se vuelve un problema, porque en ese afán de dominar, también lo hacen a través de la fuerza y el poder”, expresó Migdonia Ayestas, coordinadora del Observatorio de la Violencia (OV) de la UNAH.

Según datos del Estado de Honduras, en el mes de abril, en promedio se presentan 260 denuncias diarias. “En la pandemia, lejos de disminuir se mantiene esa violencia”, señaló la coordinadora de este observatorio.

“Hay muchas denuncias ocultas porque no todas las mujeres denuncian, no porque no quieran, sino más bien muchas veces no creen que es un tipo de violencia, porque creen que ellas lo provocaron, por eso no buscan ayuda, creen que no atendieron bien a su compañero sentimental, es decir, se intentan culpabilizar para que esta violencia se siga manteniendo, porque esa relación de poder afecta a las mujeres”, enfatizó Ayestas.

De los 18 departamentos, cinco de ellos presentan cifras altas con datos en violencia intrafamiliar y doméstica, que afecta a las mujeres. En datos de denuncias diarias, Cortés ocupa el primer lugar con 62 denuncias, en segundo lugar, Francisco Morazán con 55 víctimas, y le siguen Choluteca, Atlántida y Comayagua, respectivamente. “A pesar de que Choluteca, que es de los que menos registra violencia homicida, ocupa el tercer lugar en violencia doméstica”, señaló la coordinadora del OV.

En relación con los municipios, el primero es el Distrito Central, donde se concentran más denuncias con un total de 5,734 casos por violencia doméstica, seguido de 3,753 de Cortés.

Al respecto de presentar menos denuncias, Ayestas indicó que podría ser porque son municipios menos poblados, por ende, hay menos denuncias, además “esa es la cultura que muchas tienen al respecto de sus esposos y compañeros, por eso es que se vuelve invisible la violencia y agresiones que están sufriendo”.

La coordinadora de este observatorio alentó a las mujeres: “Es importante la denuncia para las mujeres; no deben callar, tienen que aprender a enfrentar este tipo de violencia y sobre todo deben empoderarse del conocimiento y denunciar para poder erradicar este fenómeno, porque solo así, a través de la denuncia, las instancias del Estado pueden funcionar y establecer estrategias para tratar de reducir este flagelo”.

“A dos meses que llevamos de estar atendiendo en el Sistema Legal Virtual que tiene el Consultorio, a nivel de asesorías legales se han presentado 94 consultas por violencia doméstica y respecto a la asesoría psicología, ya se tienen 41 asesorías, este servicio virtual inició hace una semana”, manifestó Erlinda Flores, titular del Consultorio Jurídico Gratuito (CJG) de la UNAH.

En este tiempo, el consultorio solamente está brindando asesoría, no está llevando procesos a nivel de juzgados, ya que se encuentran asesorándose y preparando todas las medidas de bioseguridad pertinentes. Asimismo, esta atención legal gratuita cumple con el apoyo necesario al usuario, es decir que “si se presenta un tipo de violencia a nivel físico, donde hay golpes y lesiones, lo ideal sería dirigirse inmediatamente al Ministerio Público para que actúe en estos casos a nivel de juzgados”, indicó Flores. (ECA)

Tags: UNAHViolencia doméstica
  • 712.4k Fans
  • 270.6k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

EEUU niega haber fabricado pruebas contra exministro de México

En Tela se inundaron varias comunidades.

Copeco: Lluvias, viento y frío en casi todo el territorio

A L86.22 amanecerá el galón de gasolinas

VIDEOS

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista

Denuncian amenazas de muerte contra un niño ambientalista (Video)

Tripe colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen

Triple colisión deja a una persona herida en La Cuesta de la Virgen (Video)

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida

Se desborda el río Lean en Arizona, Atlántida (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.