• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
Diario La Tribuna
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa
Diario La Tribuna
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Sin transparencia no hay unidad

Por MA
16 mayo, 2020 - 12:55 am
424
SHARES
848
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Héctor A. Martínez
(Sociólogo)

Las críticas forman parte indisoluble de una sociedad. No existe sociedad que no se haya erigido sin tomar en cuenta los pareceres y las críticas emitidas por los grupos organizados que la conforman.

Una crítica es una forma de ver el mundo; una opinión muy particular de explicar los fenómenos según nuestros conocimientos y nuestra experiencia. Las críticas representan la medida de aceptación o de negación que tiene una sociedad sobre un poder cualquiera, es la base de una verdadera democracia. Sin críticas no es posible gobernar sin el beneplácito nacional.

La inclinación de la balanza de las percepciones ciudadanas, en uno u otro sentido, forma lo que se llama la “opinión pública” que es, a su vez, una manera de diálogo social, en la medida en que un número creciente de personas acepta o rechaza las intenciones de un poder existente. La política, por ejemplo, es la plaza donde concurren las opiniones diferentes. La política “trata del estar juntos los unos con los diversos” -decía la filósofa Hannah Arendt-. Es decir, un poder procura, a toda costa, de que las percepciones del público se conjunten en un solo haz de unidad ciudadana, pese a las diferencias. Una nación se forja sobre la base de los que piensan diferente, en un ambiente de respeto y de conformidad a reglas y valores.

Por estos días de la pandemia, nuestra sociedad se encuentra mucho más polarizada que los nefastos días del 2009 o de aquel 2017 donde se volvió a poner en evidencia la fragilidad de nuestra democracia. Es decir, no hemos podido forjar la nación que quisiéramos, aunque algunos crean lo contrario y proclamen a los cuatro vientos, una supuesta unidad nacional. Necesitamos saber, entonces, en qué nivel de unidad nos encontramos a estas alturas de nuestra vida nacional. Hablar de “unión” no basta. La unión es un concepto social carente de espíritu y de forma; es un agregado numérico, pero la “unidad” es otra cosa. La unidad implica una adherencia granítica de la mayoría de los individuos a ciertos ideales y principios trazados por los fundadores de una nación, y que, pese al correr de los tiempos, los gobernantes seguirán respetando esos valores con la misma deferencia que en sus orígenes.

Hubiésemos querido que estos tiempos de crisis sanitaria, en la que los ciudadanos están expuestos a perder la vida, supusiera una coincidencia de voluntades nacionales. Pero ocurre todo lo contrario. Las críticas han arreciado. Mientras unos pocos llaman a la unidad y al diálogo intersectorial para frenar a ese monstruo microscópico que lleva una buena cantidad de muertes en su cuenta, otros se dedican a despotricar contra el sistema, bien por su ineficacia para manejar las estadísticas como por el lado de la probidad administrativa. La gente necesita saber en qué se invierten los recursos que se han canalizado desde el exterior, y que suman ya, varios miles de millones. El papel del Estado es, entonces, rendir cuentas claras todos los días, porque, de lo contrario, comenzamos a respirar un aire de desconfianza que no abona en nada a la pretendida unidad nacional. La desconfianza, sumada a la ignorancia prohija la repulsa y el rencor popular que se traduce en el sufragio universal.

La transparencia administrativa de un poder inspira credulidad y atenúa las críticas que lo puedan debilitar en gobernanza. No hay mejor certificación para un gobierno -para lograr una opinión pública favorable-, que demostrar que las auditorías sobre el patrimonio evidencian la buena conducción de sus caudales y la limpidez de la hacienda pública. Solo de esa manera es posible conciliar la unidad nacional. No existe otra vía.

  • 712.4k Fans
  • 271.1k Seguidores
  • 36.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Muere otro médico por COVID-19

Muere otro médico por COVID-19

Detienen en Choluteca a cinco cubanos y tres presuntos traficantes de personas

Detienen en Choluteca a cinco cubanos y tres presuntos traficantes de personas

Cenaos pronostica temperaturas frescas en horas de la noche

Cenaos pronostica temperaturas frescas en horas de la noche (Video)

VIDEOS

Cenaos pronostica temperaturas frescas en horas de la noche

Cenaos pronostica temperaturas frescas en horas de la noche (Video)

Hallan 19 cuerpos calcinados en el norte de México

Hallan 19 cuerpos calcinados en el norte de México (Video)

Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia

Carlos Vives reivindica la esencia de la cumbia (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Coronavirus En Cifras
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Promoción Video Navideño
    • Encuesta La Tribuna 2020
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • La Tribuna PDF Gratis
    • La Tribuna Newsletter
    • La Tribuna Youtube
    • LTV
    • Promociones
    • Servicio al Cliente
    • TribuChat
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.